Es claro que la actual CPV no va a servir para volverla CPV Misilera. Eso toca hacer un re-diseño del modelo desde cero. Y no creo que la ARC se ponga a modificar las 3 que ya están construidas.
Ahora bien, pienso lo siguiente: la ARC quiere 14 ó 16 CPV, así pues, estaría creyendo que la ARC pedirá 10 CPV patrulleras y 4 CPV Misileras.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
desde luego que la plataforma de la CPV es mucho mas capaz que la de la VOSPER, tan solo por el simple hecho de ser mas grande...
y haciendo las cosas "bien" y desde el principio, todo es posible...
agur
Andrés Eduardo González escribió: Es claro que la actual CPV no va a servir para volverla CPV Misilera. Eso toca hacer un re-diseño del modelo desde cero. Y no creo que la ARC se ponga a modificar las 3 que ya están construidas.
Ahora bien, pienso lo siguiente: la ARC quiere 14 ó 16 CPV, así pues, estaría creyendo que la ARC pedirá 10 CPV patrulleras y 4 CPV Misileras.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Es que no es para nuestra situación actual, es un proyecto que está en sus primeras etapas. Mediano o largo plazo...
Y estoy seguro que esta iniciativa no surge de un requerimiento específico de la ARC, sino más bien con la intención de ampliar a futuro el portafolio del astillero COTECMAR.
Inversiones para las FFMM no veremos en Colombia por un buen tiempo.
Y un render del diseño conceptual del Patrullero Amazónico en el que vienen trabajando en forma conjunta Colombia, Brasil y Perú. Se trata de un desarrollo a partir de la PAF-P made in Cotecmar.
Tengo claro que son render pero,a la misilera le hace falta un radar iluminador para guiar los misiles,por tanto el mastil debe cambiarse para dar cabida a este radar,por un mastil más robusto.
En cuanto al patrullero Amazonico,considero que tiene la popa desprotegida,las armas con que cuenta tienen un punto ciego en este area,si se dejan 2 casamantas en la parte superior cada una con un angulo de giro de 180° ,se podria trasladar la tercera a popa con todos sus mecanismos y asi mantener los costos, tambien falta la grua para bajar e izar el bote
No sé. Siguiendo con el ejemplo de las Vosper vemos que el mástil de esta unidad misilera no se ve muy robusto que digamos por lo que pongo en duda la necesidad de reforzarlo en las CPV.
Y el diseño muestra que se piensan embarcar cuatro misiles, que al menos en el render se ven muy similares al tipo C-Star.
Claro Erich, sería lógico. Si COTECMAR le va a construir unas FAC a partir de las CPV-46 a la ARC, es obvio que dichas naves ya no sería para patrullajes, su misión ya cambia radicalmente.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
...el mástil de esta unidad misilera no se ve muy robusto que digamos...
sabes que una estructura de "celosía" es mucho mas resistente por su arreglo geometrico que por la resistencia especifica de cada uno de los miembros estructurales que la conforman...
es mucho mas resistente el mastil de la VOSPER que el actual mastil de las CPV... recuerda que una antena de radar "livianita" como por ejemplo la del un SCANTER 4100 como el que montan las OPV es aprox unos 80-100 kgs... mientras que ya una antena "parabolica" pasa de los 200 kgs...
camiluri escribió:No sé. Siguiendo con el ejemplo de las Vosper vemos que el mástil de esta unidad misilera no se ve muy robusto que digamos por lo que pongo en duda la necesidad de reforzarlo en las CPV.
Este diseño no corresponde a una CPV sino a una unidad de mayor tamaño. Le caben misiles en la parte trasera y además tiene espacio para llevar el bote de goma para labores de rescate.
Este diseño no corresponde a una CPV sino a una unidad de mayor tamaño. Le caben misiles en la parte trasera y además tiene espacio para llevar el bote de goma para labores de rescate.
Porque en el diseño de nuestro amigo ASTPAC él ha extendido en 4 metros la eslora de la embarcación, así que ya no sería una CPV-46 sino una CPV-50, pero la plataforma sí es una CPV-46, sólo que más larga.
Como vemos, los diseños de COTECMAR facilitan el hecho de poder "jugar" con ellas para las diferentes configuraciones según los requerimientos de la ARC.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».