
U.S. Amphibious Ships and Craft: An Illustrated Design History
http://adf.ly/uodZi
en un solo libro toda la historia del desarrollo de los medios de desembarco anfiblio de la USNVY/USMC actualizado hasta finales de los 90's
agur

Ildefonso Machuca escribió:hola GATO E TECHO...
la definición del tipo y cantidad de las unidades navales que necesita un pais debe ser objeto de una adecuada programación ... luego Y LO MAS IMPORTANTE... es la ejecución de la planificación cumpliendo las metas propuestas PERO CONTANDO SIEMPRE CON LOS RECURSOS NECESARIOS PARA ELLO...
al respecto en el continente puedo citar un proyecto que en tan solo 15 años ha tenido unos logros muy buenos y es el de los vecinos de COTECMAR
en el caso de Ecuador veo un poco cruel tu afirmación
[quote=·"Comando Gato e Techo"]Actualmente solo podemos armar kits holandeses de lanchas....
[quote=·"Comando Gato e Techo"]Debemos seguir avanzando en construcción naval.
agur
Comando Gato'e Techo escribió:Pero ...claro....lo dije en el sentido de que habíamos comenzado bien....pero que nos quedamos varados -usando términos bio acuáticos- y no estamos avanzando en el programa.
Todo es un cuento. El nuevo astillero no tiene fecha de inicio real. Nada. Ni los terrenos los han adquirido.
Comando Gato e Techo escribió:Debemos seguir avanzando en construcción naval.
Todavía el gobierno revolucionario tiene un par de añitos para demostrar que no es mentiroso.
Ya veremos.
Comando Gato'e Techo escribió:Amigo Ildefonso:
En efecto, soñar no cuesta nada.
Pero meterse a adquirir armas si le cuesta al País, entonces hay que pensar bien lo que se va a hacer. Sobre todo considerando los costos de los armatostes bélicos.
Yo creo, e insisto, que Ecuador no va a adquirir nada en materia naval por el momento. Salvo uno o dos buques de transporte.
ILDEFONSO en AZUL comenta...
sin duda lo mas URGENTE !!!... los DAMEN LST 100 seria una buenisima ocion... eso si made in Ecuador...
A pesar de eso, soñemos.
En primer lugar, cuales serían las amenazas a la que nos estaríamos enfrentando a nivel del mar...?
Yo opino que sería el intento de alguna armada muy poderosa, con capacidad de reaprovisionamiento, de desembarco, que trate de hacer un desembarco en algún lugar de la geografía ecuatoriana.
Si es en Galápagos estamos fritos. No creo que podamos oponer mucha cosa.
ILDEFONSO en AZUL comenta
si alguna "armada" como la medio descrita se acerca no hay opcion alguna que valga a excepcion de la defensa terrestre de las costas para dificultar mas que impedir cualquier tipo de accion...
como claro ejemplo tenemos que en las Malvinas los ingleses (una "armada") con muy pocos buques y muy a su maximo limite operativo pudo mantener alejados a los buques de la ARA si mayores inconvenientes... o mas bien la ARA no quiso arriesgar nada en lo absoluto... y lo del BELGRANO... pues un lamentable error de parte y parte
El segundo riesgo o amenaza, sería un bloqueo del Golfo de Guayaquil. Esto ya ha sucedido en el pasado. En otras épocas el bloqueo al golfo de Guayaquil dejaba a Ecuador incomunicado, pues bloqueaba el puerto de Guayaquil y a Puerto Bolívar (en Machala, El Oro) forzándolo a aceptar demandas de los países que lo tenían bloqueado.
Cosa que sucedió con los piratas y con los peruanos.![]()
Actualmente un bloqueo del Golfo de Guayaquil no incomunicaría al Ecuador, pues tenemos otros puertos, como Manta y Esmeraldas que permitirían seguir manteniendo el tráfico marítimo importante para el Ecuador. Además en Manta y en Esmeraldas tenemos también aeropuertos que permitirían una defensa del mar con aviones, supersónicos inclusive, sin mucho esfuerzo.
Pero supongamos que igual pasara algo por el estilo y/o que esa armada extranjera bloqueara también los otros puertos ecuatorianos, digamos Manta y Esmeraldas.
ILDEFONSO en AZUL comenta
una situación asi como la planteas es factible, pero creo que sería injustificable tanto para la "armada" y/o el pais que la ejecute a efectos de la opinion publica mundial... CLARO salvo que los "ecuatorianos" se vuelvan locos y se malpongan contra el mundo (cosa que dudo mucho y veo muy remoto)
AL MARGEN... ante tal situación veo muy complicado romper un bloqueo con medios navales "grandes" siendo mucho más practicos y lesivos embarcaciones pequeñas operando en raids
El tercer escenario es el uso ilegal de las aguas ecuatorianas para el narcotráfico y el tráfico de personas.
Con respecto a esta amenaza el gobierno revolucionario está haciendo lo que puede. Bien o mal han armado una gran flota guardacosta, con pequeños buques, casi sin armamento, veloces, con capacidad de navegación incrementada y de bajo costo.
ILDEFONSO en AZUL comenta
esta es la realidad actual de casi todas las armadas o marinas... la defensa de la ZEE tal y como esta concebida hoy en día (200 millas) mas lo que se pueda agragar a la vista de los nuevos planteamientos que las naciones maritimas estiman ampliar bajo la formula de "propiedad por uso y presencia"... y aqui es donde las armadas serán fundamentales para "garantizar" esa propiedad por uso y presencia...
ES AQUI donde unidades como la COMBATTANTE o el patrullero turko porteado por TI (por cierto siempre me ha encantado ese diseño turko, en particular por su armamento muy balanceado)...
También tenemos sistemas de control marítimo con aviones tripulados y no tripulados y un sistema de monitoreo del tráfico marítimo civil. Y punto sobre esta parte (no es el momento ni el lugar para discutir si sirve o no sirve, en todo caso es lo que hay).
Entonces las amenazas serían un desembarco y/o un bloqueo naval...salvo que alguien diga lo contrario o adicione algo más (que no me resiente ...miau)![]()
Para efectos (que nos han orientado mentalmente hacia esto) de un desarrollo local de tecnología, deberíamos pensar en algún tipo de buque que se pueda construir en Ecuador.![]()
![]()
Entonces, por la capacidad de nuestros astilleros, y por la capacidad de nuestro personal, este buque debería ser un tipo de lancha.
De unos 50 metros de eslora o menos. Con poco calado, para que pueda fondear en las bahías o en los esteros ecuatorianos.
Muy veloz, preferiblemente con motores MTU, ya que tenemos los bancos de prueba y de reparación de este tipo de motores. Con sistemas de water sky, que creo le podrían dar una gran velocidad, lo que sería su ventaja competitiva y agrandaría su capacidad de supervivencia.
Con capacidad stealth, camuflada con los colores apropiados para perderse en el perfil costero de nuestras orillas.
En lo que es sistemas electrónicos, he leído de algunas naves chinas, que no llevan radares, salvo los de navegación (de corto alcance). Estas naves tienen sistemas que permiten que los radares de la costa o de otros buques más poderosos iluminen a los buques enemigos y por medio de un link les indiquen la presencia del enemigo. Algo así como lo que tienen los Super Tucanos.Además pueden observar al enemigo con otros medios, como por ejemplo helicópteros UAV o globos que cuenten con sistemas optrónicos y radar.
Este pequeño buque podría estar armado con un par de misiles de última tecnología, Exocet MM-40. Block III, por ejemplo, que posee su propio radar activo, GPS, largo alcance (180 Km), (lo que permite que el misil haga payasada y media en el aire) y otras cositas más.
Su armamento defensivo no debería ser otro que antiaéreos o antimisil, como por ejemplo, un cañon doble Breda de 40 mm, un par de ametralladoras calibre 50 con sistemas de giroestabilización y control remoto, lanzadores de chaff de todos los tipos, humo, y un par de cargas de profundidad (por si se necesita).
No necesitarían una gran autonomía, pues no son naves de patrulla. Son naves de ataque rápido y regreso a casa.
Algo así:
[ Imagen ]
Aqui navegando con todo y música heroica....![]()
[youtube]8v1QmiErkF0[/youtube]
o esta clase:
[youtube]2ZtFntmvmGs[/youtube]
[youtube]dJ1yFTjW6OA[/youtube]
Chaco escribió:Compatriota Comando Gato'e Techo, referente a un buque de transporte multipropósito, en nuestro caso nosotros utilizamos Damen Stan Lander 5612 Clase “Los frailes” (....) podrían mantener la logística a las Galápagos como a la Infantería de Marina.
[ Imagen ]
Ildefonso Machuca escribió:hola CHACO...
los DAMEN STAN LANDER 5612 Clase “Los frailes” no son para nada buques LST 100% homologados... son unos mercante RO-RO con grua de carga-descarga... mas ná!!
la armada ecuatoriana no cuenta con medios de transporte y desembarco LST ni LPD ni LSD... asi que lo mas razonable para ellos sería son duda poder agenciarse algun "verdadero" LST como el mostrado por DAMEN en la 24th muestra naval EURONAVAL de este año...
DAMEN 100 lst
Comando Gato'e Techo escribió:Chaco escribió:Compatriota Comando Gato'e Techo, referente a un buque de transporte multipropósito, en nuestro caso nosotros utilizamos Damen Stan Lander 5612 Clase “Los frailes” (....) podrían mantener la logística a las Galápagos como a la Infantería de Marina.
Yo no se si un buque de este tipo, que parece más una gabarra, esté en capacidad de navegar por mar abierto hasta las Islas Galápagos. No olvidar que estas islas están a más de 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana.
Me gustaría saberlo primero.
Ildefonso comenta o responde en AZUL...
puede... PERO NO ES SEGURO ni para el barco ni para la carga embarcada...
el DAMEN STAN LANDER 5612 es lo que se denomina un inland freighter con capacidad eventual de coastal freighter... PERO PARA NADA ES UN OCEAN GOING FREIGHTER... que seria un buque como el necesario para mantener la logistica de las GALAPAGOS...
lo que pasa es que cuando no hay lomo... de todo como...Ildefonso Machuca escribió:hola CHACO...
los DAMEN STAN LANDER 5612 Clase “Los frailes” no son para nada buques LST 100% homologados... son unos mercante RO-RO con grua de carga-descarga... mas ná!!
la armada ecuatoriana no cuenta con medios de transporte y desembarco LST ni LPD ni LSD... asi que lo mas razonable para ellos sería son duda poder agenciarse algun "verdadero" LST como el mostrado por DAMEN en la 24th muestra naval EURONAVAL de este año...
DAMEN 100 lst
Este buque si se lo ve respondón.
Algo así me gustaría.
Con doble fondo y rampa para un desembarco directo.
Con lanchones de desembarco, donde no se pueda desembarcar directamente en la playa.
Y con helicoptero para donde no se pueda ni con lanchón ni con rampa.
el "nuevo" producto de DAMEN viene a ser una nueva evolución del LST de la post guerra como los N COUNTY (DE SOTO COUNTY 1957 y GRANT COUNTY 1956... entre otros que terminaban el nombre con COUNTY - condado -) en el que se ha incorporado una plataforma de apontonaje (que no tienen los DAMEN STAND LANDER ni adaptable tan siquiera) y los medios auxiliares propios de desembarco (LCM)... creo que una evolución mas exitosa que lo que fue la "otra" evolución que supuso el LST clase NEWPORT...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados