




Es un patrullero más pesado y de mayor porte de las Vosper Mk.37, OK, pero me parecen ideales para nuestras necesidades.
2.- poner en servicio por lo menos 4 de las 6 fragatas LUPO para hacer tiempo a que lleguen los reemplazos
4.- adquirir por lo menos dos submarinos que complementes los que ya estan en servicio.
6.- contratar la fabricacion de 6 patrulleros lanzamisiles a fin de reemplazar los VOSPER.
SAETA2003 escribió:Particularmente no creo que este dentro de los planes de la armada el adquirir corbetas pues tecnicamente si se logra armar adecuadamente a los POVZEE ya tendriamos cuatro corbetas.
creo que la prioridades deberian ser:
1.- armar adecuadamente los POVZEE.
2.- poner en servicio por lo menos 4 de las 6 fragatas LUPO para hacer tiempo a que lleguen los reemplazos
3.- concretar la modernizacion del BO-11 y el T-81.
4.- adquirir por lo menos dos submarinos que complementes los que ya estan en servicio.
5.- contratar la fabricacion de por lo menos 4 o un maximo de 6 fragatas con un desplazamiento superior a las 4000 T y con una adecuada capacidad de defensa aerea que eventualmente serian el reemplazo de las lupo
6.- contratar la fabricacion de 6 patrulleros lanzamisiles a fin de reemplazar los VOSPER.
cordiales saludos.
reytuerto escribió:Estimado Saeta:
Tu propuesta es un Plan Naval a toda regla, y por lo tanto, los plazos deben ser largos, unos 10 a 15 años (von Tirpitz decía que para ensamblar una flota se necesitaban por lo menos 20 años: como ya tenemos punto de partida, los plazos pueden acortarse). Me permito opinar:
1. Los OPV, si son corbetas degradadas (es decir buques construidos bajo estándar militar, con la buena suite electrónica que tienen pero sin armamento) si pueden pasar por el dentista (a ponerse los dientes), sin embargo si son buques construidos como casi todos los patrulleros bajo estándares comerciales, entonces vería su equipamiento sólo como una medida interina.
2. En realidad, creo que 4 de las Lupo venezolanas han pasado bastante tiempo inactivas, tal vez lo mejor para esos buques sea su conversión a OPV quitándoles las turbinas, los misiles y reemplazando la artillería (puede quedar un oto melara de 76 proel y 1 Bofors L70 sobre el hangar). La reducción de personal sería substancial, además de ganar espacio, quedando más espacio para combustible y alimentos.
4. Submarinos. Espero que no haya quedado un "hueco" operativo por el tiempo fuera de servicio de los peces venezolanos. Las tripulaciones deben estar permanentemente entrenadas, especialmente en una fuerza pequeña. El punto es que si se ha decidido cambiar de proveedor, sería conveniente, antes de adquirir los submarinos definitivos, alquilar un modelo que pueda servir de transición (como Malasia, que contrató 2 Scorpene y alquiló un Agosta).
5. Idem con las fragatas. La idea del contertulio Matasiete no es mala. Si vamos (y todo pinta, si es que el contrato es con este gobierno, sí vamos) a cambiar de proveedor, bueno sería alquilar un buque que permita familiarizarse a las dotaciones con los sistemas que vendrán en los buques ARV.
6. Creo que es lo más fácil y en el escenario simétrico, lo más importante. Las Vosper pueden quedar como patrulleros costeros (todos con un L70 y MaDeuce).
Creo que hay algunas cosas importantes que pueden ayudar: 3 MPA por lo menos, 1 ELINT/SIGINT, 1 calibración. Dado el repontenciamiento del equipo de la Inf de Mar. creo que de nada sirve tener vehículos acorazados sin los vectores adecuados que los puedan poner en la playa (y ojo: los desembarcos hocicando la proa del LST en la playa ahora son suicidas: si tienes MICV no anfibios debes de llegar a la playa con un LCU que salga de la panza de un buque ad hoc)... pero eso ya es algo en una categoría diferente. Saludos cordiales.
reytuerto escribió:Submarinos. Espero que no haya quedado un "hueco" operativo por el tiempo fuera de servicio de los peces venezolanos. Las tripulaciones deben estar permanentemente entrenadas, especialmente en una fuerza pequeña. El punto es que si se ha decidido cambiar de proveedor, sería conveniente, antes de adquirir los submarinos definitivos, alquilar un modelo que pueda servir de transición (como Malasia, que contrató 2 Scorpene y alquiló un Agosta).
FASE 1 (En lo que resta del 2012 hasta 2013)
1. Recuperar el buque AB Warao.
2. Culminar los trabajos de modernización del submarino AB Caribe
3. Completar la dotación de armas de los buques Avante-2400 y Avante-1400.
4. Poner en servicio por lo menos 2 de las 4 fragatas clase Sucre/Lupo que se encuentran en proceso de modernización.
5. Concretar la modernización del AB Punta Brava y del AB Ciudad Bolívar.
6. Adquirir un primer lote de helicópteros Harbin Z-9EC/C.
7. Definir el modelo del futuro avión de patrullaje marítimo.
8. Contratar la fabricación de 6 patrulleros lanzamisiles a fin de reemplazar los Vosper Mk.37 (el modelo que propongo son las Azmat chino-pakistaníes).
9. Recepcionar el material adquirido en China para la Infantería de Marina (como diría la presidenta Fernández de Kirchner: no es poca cosa 500 millones de dólares solo en blindados).
10. Culminar el proceso de fabricación conjunta con Cuba, de los buques de diseño Damen (ha saber: cuatro Stan Lander 5612, dos Stan Patrol 4207 y cinco Stan Patrol 2606).
11. Contratar un segundo remolcador de flota Damen Salvage Tug 6014.
12. Inicio de la construcción del buque oceanográfico y del dique flotante contratados a NAVANTIA.
13. Definir el modelo de la nueva generación de submarinos.
14. Adquirir al menos un submarino de segunda mano, que complemente a la clase Sábalo.
15. Adquirir como mínimo seis helicópteros Mi-17V5 adicionales, y unos dos o tres Mi-171 en configuración Medevac.
16. Iniciar los estudios para la sustitución de las fragatas clase Sucre/Lupo.
17. Aceptar la opción por los dos Avante-2400 y dos Avante-1400 adicionales.
18. Recepcionar las baterías de misiles costeros Bal-E, que supuestamente han sido contratados.
19. Adquirir unos seis aviones ligeros Ilyushin Il-103, para tareas de observación, enlace e instrucción, y sustituir las aeronaves Cessna/Piper que actualmente posee el componente naval.
20. Realizar los estudios pertinentes de integración, de los UAV de despegue vertical en los buques de la Escuadra.
21. Definir las necesidades en materia de dragado y limpieza de minas marinas.
SAETA2003 escribió:mi estimado matasiete lo que creo que le falta es tiempo en un año es casi imposible cumplir todos esos objetivos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados