
Saludos

Frente Bolivariano de Trabajadores de Dianca denunció sabotaje por parte del sindicato
Puerto Cabello, agosto 19 (Willmen Soto Figueroa).- Como un sabotaje calificó el Frente Bolivariano de Trabajadores de Dianca, las acciones emprendidas por el sindicato del astillero, pues consideran que paralizar las labores es sinónimo de despidos.
Manuel Gallego, presidente de esta organización, dijo que quienes llaman a paralizar el trabajo de la empresa no gozan de credibilidad, pues actúan sin fundamentos y bases al decir que Dianca no sirve.
“De ahora en adelante nos vamos a organizar para defender los derechos de los trabajadores, debido a que no tenemos defensa con la organización sindical”.
Gallego reconoció que la empresa presenta problemas, no obstante manifestó que desde ahora lucharán por conseguir las mejoras salariales de los empleados.
“El sindicato mantiene un enfrentamiento con el almirante Zeltzer, pues no se reúnen con los trabajadores ni hace asambleas”, destacó Gallego.
Precisó que su tiempo como sindicalista terminó, no obstante, aseguró continuar luchando por la empresa en la que lleva muchos años prestando sus servicios. “No estamos aspirando a nada, lo que queremos es que todo camine bien”.
Mencionó necesario hacer un seguimiento que permita verificar que los equipos lleguen, que los mantenimientos se efectúen con toda normalidad sin enfrentamiento entre los trabajadores.
El presidente del referido frente informó que de mil 600 trabajadores, unas 20 personas conforman la organización “por ahora”.
Por último, detalló que se implementarán mesas de trabajo que permitan conseguir los recursos necesarios con el Gobierno Nacional e incluya a la directiva de Dianca para solucionar los problemas.
Chaco escribió:Compatriota Peace Maker, es por ello mi propuesta la liquidación de DIANCA y la creación de una empresa operada por la Armada, que genere sus propios recursos para el mantenimiento de sus buques, eliminando las erogaciones al presupuesto ordinario de la misma y por qué no sus propios desarrollos en convenio con las Universidades.
[/quote]Unas 20 personas integran la organización
Frente Bolivariano de Trabajadores de Dianca denunció sabotaje por parte del sindicato
Puerto Cabello, agosto 19 (Willmen Soto Figueroa).- Como un sabotaje calificó el Frente Bolivariano de Trabajadores de Dianca, las acciones emprendidas por el sindicato del astillero, pues consideran que paralizar las labores es sinónimo de despidos.
Manuel Gallego, presidente de esta organización, dijo que quienes llaman a paralizar el trabajo de la empresa no gozan de credibilidad, pues actúan sin fundamentos y bases al decir que Dianca no sirve.
“De ahora en adelante nos vamos a organizar para defender los derechos de los trabajadores, debido a que no tenemos defensa con la organización sindical”.
Gallego reconoció que la empresa presenta problemas, no obstante manifestó que desde ahora lucharán por conseguir las mejoras salariales de los empleados.
“El sindicato mantiene un enfrentamiento con el almirante Zeltzer, pues no se reúnen con los trabajadores ni hace asambleas”, destacó Gallego.
Precisó que su tiempo como sindicalista terminó, no obstante, aseguró continuar luchando por la empresa en la que lleva muchos años prestando sus servicios. “No estamos aspirando a nada, lo que queremos es que todo camine bien”.
Mencionó necesario hacer un seguimiento que permita verificar que los equipos lleguen, que los mantenimientos se efectúen con toda normalidad sin enfrentamiento entre los trabajadores.
El presidente del referido frente informó que de mil 600 trabajadores, unas 20 personas conforman la organización “por ahora”.
Por último, detalló que se implementarán mesas de trabajo que permitan conseguir los recursos necesarios con el Gobierno Nacional e incluya a la directiva de Dianca para solucionar los problemas.
http://www.notitarde.com/La-Costa/Frent ... /19/242295
La Armada Bolivariana recibirá helicópteros antisubmarinos chinos Harbin Z-9 en 2015
El Comando de Aviación Naval de la Armada Bolivariana de Venezuela recibirá, a partir de 2015, un lote de helicópteros Harbin Z-9 de fabricación china, según pudo conocer FAV-Club de fuentes calificadas.
En ese orden, la negociación fue concretada por ocho Harbin Z-9 de guerra antisubmarina y se espera que antes de finalizar este año, salga para China una comisión para supervisar los trabajos de construcción de las aeronaves, las cuales serán entregadas en un plazo de dos años para, eventualmente, reemplazar a los actuales Agusta Bell AB-212 ASW del Escuadrón Aeronaval de Helicópteros Antisubmarinos.
Como se recordará, en julio de 2013, el entonces comandante General de la Armada de Venezuela, almirante Diego Molero Bellavia, anunció que se iban a comprar en China “ocho helicópteros antisubmarinos”, pero, desde entonces, no había nueva información sobre el particular.
El Harbin Z-9, es una versión construida bajo licencia del Eurocopter AS-365 Dauphin francés, fabricado por Harbin Aircraft Manufacturing Corporation. El primer Z-9 voló en 1981, y fue construido en China con componentes suministrados por Aérospatiale, pero a principios de la década de 1990, el Z-9B fue construido con cerca del 70 % de componentes chinos.
La versión naval fue introducida en la década de 1990 y es conocida como Z-9C en la Armada China. Posteriormente se desarrolló la versión Z-9EC capaz cumplir unas variedad de misiones de búsqueda de rescate, guerra antisuperficie y antisubmarina, para lo cual está dotado con un radar de búsqueda, sonar de profundidad variable, sonoboyas y detector de anomalías magnéticas .
El Z-9 de guerra antisubmarina posee dos puntos duros para armamento para torpedos ligeros ET52, siendo una copia china del italiano Whitehead A244/S empleado por la Armada venezolana. La última versión naval de este helicóptero, el Z-9D, está habilitado para portar misiles antibuques TL-10, que es equivalente al MM-15TT / AS-15TT desarrollado por Francia.
Fuente: FAV-Club
Problemas de Dianca fueron escuchados por viceministro de Espacios Acuáticos y Aéreos
William Mora, secretario de trabajo y reclamos del Sindicato Único de los Trabajadores de la Industria Naval y sus Similares (Sutins), informó que la autoridad nacional arribó a la empresa en un helicóptero y fue recibido por el capitán Julio Cova, gerente de administración y finanzas. (notitarde / Luis Ceballos Bisamon)
Puerto Cabello, 20 (Willmen Soto Figueroa).- En una visita “relámpago”, realizada este martes en Dianca, Luis Rodríguez Guevara, viceministro de Espacios Acuáticos y Aéreos, recibió -por parte de un grupo de trabajadores del astillero- un pliego de peticiones, en el que mostraban todos los problemas que afronta la estatal.
William Mora, secretario de trabajo y reclamos del Sindicato Único de los Trabajadores de la Industria Naval y sus Similares (Sutins), informó que la autoridad nacional arribó a la empresa en un helicóptero y fue recibido por el capitán Julio Cova, gerente de administración y finanzas.
El dirigente sindical señaló que se trató de una visita rápida que permitió además a Rodríguez inspeccionar varias áreas del astillero, así como el manifiesto de compromiso con los trabajadores de ser portavoz ante los organismos nacionales para solucionar el problema de la industria.
“Pudimos abordarlo al bajar del helicóptero y le hicimos saber el retraso que se presenta con el contrato colectivo, las deudas que mantiene Dianca con los trabajadores, deterioro de las instalaciones, fallas en la distribución de materiales de seguridad, uniformes, necesidades económicas de los jubilados, entre otras peticiones”.
Según Mora, la primera solicitud hecha al viceministro fue la de concretar la visita a la empresa del presidente de Nicolás Maduro y de los ministro Rafael Ramírez, de Petróleo y Minería; así como Carmen Meléndez, ministra de la Defensa.
“Estamos esperanzados a que el Ministro haga llegar esta situación ante las instancias pertinentes”, expresó William Mora, quien al tiempo reveló que Rodríguez Guevara se reunió con la directiva de Dianca.
Sriver escribió:Bueno al parecer ya hay fecha para los Z-9 !!!!La Armada Bolivariana recibirá helicópteros antisubmarinos chinos Harbin Z-9 en 2015
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado