Estimado Corsario:
Un par de puntualizaciones con respecto a las fragatas Huitfeldt. Que es mas conveniente para la ARE, una fragata de 6600 toneladas o dos de la mitada de ese desplazamiento? Tampoco se debe perder de perspectiva que en el horizonte tambien esta el reemplazo de las lanchas misileras Lurssen y algo mas alla, de las corbetas Esmeraldas. Por lo que el presupuesto de la Marina tiene que estirarse bastante.
En lo estrictamente personal, creo que incluso una armada con una planificacion envidiable en el barrio como es la ACh, va a tener serios problemas para reemplazar sus buques
dedicados a la defensa aerea de zona, por la simple razon que tanto la plataforma como los misiles son carisimos (no bajan de 800 millones), por lo que supongo que la siguiente generacion de buques se tendra que conformar con las estupendas caracteristicas a media distancia tanto del ESSM como del SeaCeptor.
Pese a que las Leander ecuatorianas estan teniendo una buena longevidad, sus primas de Indonesia han sido exprimdas aun mas: Siendo buques tambien de segunda mano (y de un modelo mas antiguo, pues las van Speijk eran de manga normal, en tanto las Lynch/Condell son de manga aumentada) fueron sometidas la decada pasada a una extenasa modernizacion, que implicaba la remotorizacion (a diesel) que le permitia tener un mayor readiness (o mejor dicho, un readiness mas economico

, pues no tenia que tener las calderas encendidas), mejoras en la la defensa AA (Mistral/Simbad por el obsoleto Seacat), y una pegada antisuperficie mucho mas poderosa en la forma de misiles Yakhont. No digo que sea
ahora la mejor solucion para la ARE, pues los cascos ya se acercan al medio siglo de existencia, pero en su momento pudo haber sido una alternativa para alargar la vida de las fragatas con margenes confiables o por lo menos aceptables en relacion a la ARC y MGP. Saludos cordiales.