SAETA2003 escribió: ↑02 Sep 2021, 02:27
Un interesante hilo de tweeter digno de ser leído y analizado, al parecer la noticia que ha circulado en redes sociales sobre el supuesto decomiso por parte de la GN de las ayudas humanitarias ha sido solo rumores de redes sociales.
cada uno de nosotros es libre de sacar sus propias conclusiones.
Pues ni tan rumor, porque ahí veo que el Obispo sigue haciendo el mismo reclamo, y sigue viéndose molesto. Que se comporten de mejor manera porque los están grabando, ya es otra cosa, pero la actitud de impedir la distribución sigue ahí.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Igneo escribió: ↑31 Ago 2021, 13:52
Lo que sucede es que buscan incautar las ayudas, les quitan las etiquetas y les colocan una que diga "Hecho en Socialismo", para luego decir que gracias a Nicolas Maduro estan llegando las ayudas a la población afectada.
Por supuesto, una parte se la queda los GNB para abastecer al Comando.
Se roban lo que les da la gana. No todo el mundo es Obispo para mandarlos a la mier....... Revisan y se llevan lo que les gusta. Así les dicen: Si quiere pasar con la comida tiene que dejar algo. Hay mucha gente que sube en moto a llevarles provisiones a familiares que quedaron sin nada, en cada puesto de la guardia tiene que dejar pal refresco si quiere pasar, a unos amigos les robaron los guardias hasta unas gallinas vivas que llevaran para que unos familiares pudieran comer huevos.
El video del Obispo es claro, lo iban a extorsionar, al guardia se le enfrió el guarapo cuando le dijo: Yo soy el Obispo Auxiliar de Mérida, a una persona corriente sencillamente la encienden a patadas le dan culatazos y se la llevan detenida. Sino que le pregunten al director del Hospital de Tovar en que iba la cosa cuando se le paro a los guardias.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
SAETA2003 escribió: ↑02 Sep 2021, 02:27
Un interesante hilo de tweeter digno de ser leído y analizado, al parecer la noticia que ha circulado en redes sociales sobre el supuesto decomiso por parte de la GN de las ayudas humanitarias ha sido solo rumores de redes sociales.
cada uno de nosotros es libre de sacar sus propias conclusiones.
Y porque no pone la parte del video cuando el guardia le dice al Obispo, cuando todavía no sabia que era el Obispo que mejor hablen en privado adentro del edificio pa cuadrar.
Y no le parece raro que un venezolano tenga que pedirle permiso a un guardia para ayudar a otro venezolano?
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
Sí, corriendo que le voy a creer a Padrino y el CODAI. Otra raya más para el tigre... Claro que a ese tigre de papel ya no le da pena nada...
Capturan a dos miembros de la Guardia venezolana en la frontera
Las autoridades capturaron en las últimas horas a dos miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en la zona de frontera, sobre uno de los pasos ilegales, conocido como "Los Mangos".
El comandante de la policía metropolitana general Oscar Moreno informó a Caracol Radio que "se encontraron dos ciudadanos venezolanos que se identificaron como miembros de la guardia, a ellos se les encontraron unas municiones, material que será objeto de análisis técnico por parte de las autoridades judiciales".
Explicó el oficial que "nuestras unidades policiales vienen trabajando sobre el control a pasos ilegales, acciones de vigilancia e intervención para frenar la comisión de delitos y estamos en el proceso de judicialización de estas personas ante la autoridad competente".
La policía metropolitana viene liderando acciones tendientes a recuperar la seguridad y el orden en una de las zonas más sensibles en el sector de La Parada donde se ha registrado una serie de hechos violentos y donde se ha alertado la presencia de actores al margen de la ley.
El municipio de Villa del Rosario es el segundo en el área metropolitana que registra más problemas de inseguridad por su proximidad con el vecino país.
En Facatativa (Cundinamarca), la Alcaldía realizó este fin de semana un evento, contrató a una empresa de logística de eventos y esta llevó unas vallas muy llamativas que no pasaron desapercibidas...
Alcalde de Faca explica polémica por vallas con logos de la Guardia Bolivariana
El pasado fin de semana se presentó una polémica en Facatativá, Cundinamarca, por cuenta de unas vallas que pusieron con el logo de la Guardia Bolivariana de Venezuela. Rápidamente las imágenes se difundieron por redes sociales y se criticó a la administración del municipio por haber permitido ese hecho.
Las vallas se instalaron en la plaza principal para garantizar la seguridad del evento, publicitado como Festival Nacional de Danza Folclórica Luis Eduardo Rozo, que hace parte del llamado Tunjo Fest, el principal festival del municipio de Facatativá asociado a la cultura muisca y que agrupa diversas actividades artísticas y culturales.
Claramente el logo nada que ver con el escudo de armas de la GNB, sin embargo, la empresa de logística también se pronunció manifestando que esas vallas las estaban usando para unas filmaciones en Bogotá, así que alguien está grabando sobre la GNB o algo relacionado con esta.
368 kgs de cocaína y 3 vehículos incautados en un procedimiento efectuado en el Edo Vargas, pero lo grande de la noticia es que hay 7 personas detenidas entre ellos un dirigente politico del Edo Trujillo.
No es pequeña la medida eran 23 Regimientos. Si un Regimiento en Venezuela es lo que es en el resto del mundo son unas 30 000 personas.
Mi interpretacion del porque los disolvieron : 1. Ineficaces, poco comprometidos. 2. Muchas denuncias de corrupcion y matraqueo contra estas unidades. 3. poco compromiso con la mision y con el mando.
Pero bueno ....hay que ver que dicen, porque los desactivaron .
De regimiento solo tenían el nombre, la GN utiliza una organización mas policial que militar, está dividida en comandos (al nivel de division) y cada comando esta compuesto por destacamentos (nivel batallon) y estos destacamentos a su vez están compuestos por compañías y pelotones, pero a diferencia del ejército por lo general una compañía no pasa de 60 hombres y un pelotón son por lo general 6-15 hombres; los llamados regimientos de guardia del pueblo estaban conformados por unos 120 hombres cada uno, es decir lo que en el ejercito seria una compañía, pero que en la GN eran más que una compañía y menos que un destacamento por eso los llamaron regimientos, eran unidades de seguridad ciudadana, la idea era apoyar a los organismos policiales en la prevención de delitos en las principales ciudades del país, siempre fueron pensados como una solución temporal y no se planteo mantenerlos como unidades orgánicas, me imagino que simplemente ya no hacen falta.
En su momento fueron conformadas con elementos extraídos del resto de los destacamentos de cada comando regional, me imagino que los funcionarios que la conformaban simplemente fueron enviados de nuevo a sus unidades de origen.