
Luego de su reunión reservada con los miembros de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el canciller de la República, José Antonio García Belaunde, anunció que el Gobierno ha tomado la decisión de inscribir ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el mapa cartográfico del dominio marítimo peruano.
"Nosotros no hemos tomado la decisión de ir todavía a La Haya, pero sí de enviar el mapa cartográfico", detalló García Belaunde en CPN Radio.
El titular del ministerio de Relaciones Exteriores agregó "Ya hemos dicho que nosotros tomaremos la decisión en su momento cuando estemos convencidos de que la Corte de La Haya es la única opción y tengamos los instrumentos necesarios para hacerlo y si es una solución pacifica no tiene porque afectar una relación bilateral".
Luego de su presentación en el Congreso, el canciller dijo que en la reunión secreta se trataron temas de la agenda bilateral. Asimismo, aseguró que se reunirá con su homólogo chileno, Alejandro Foxley, para ver los temas de la agenda bilateral ya que, señaló, primero está el dialogo ante todo.
De otro lado, acerca de la venta de armas de Chile a Ecuador durante el conflicto peruano-ecuatoriano en 1995, García Belaunde dijo, a través de CPN Radio, que la Cancillería peruana está a la espera que la Policía y el Poder Judicial de Chile culminen con las investigaciones sobre la presunta venta de armas a Ecuador en 1995.
Señaló, además, que la Cancillería ya se había pronunciado sobre el referido tema tanto el año 1995 como el año 2005, y sostuvo que ahora solo esperan la conclusión de la investigación, sobre todo cuando el diario chileno La Tercera ha publicado nuevos elementos como el informe de la policía chilena que revela que tanto el Ejército como la Fuerza Aérea de Chile coordinaron el envío de material militar a Ecuador.
En la reunión que sostuvo en el Parlamento, el canciller peruano también habló con los legisladores acerca de los acuerdos comerciales con Chile y Panamá, así como de la postura peruana ante la posible salida al mar de Bolivia por Arica.
Saludos,
JRIVERA