En Managua no hay nada que atacar realmente. Cuando mucho en Corn Island y Bluefields, una pista aérea y una pequeña base naval respectivamente.

En Managua no hay nada que atacar realmente. Cuando mucho en Corn Island y Bluefields, una pista aérea y una pequeña base naval respectivamente.
Independientemente del impresentable de Managua, acudir a una corte internacional sin intención de acatar su dictamen no deja en muy buen lugar a Colombia. Aparte que si el argumento es "yo puedo y tú no", tampoco es el mejor precedente en otros conflictos limítrofes que afectan a Colombia,Andrés Eduardo González escribió: ↑18 Sep 2021, 21:54Es que la posición es no ceder nada. Además, ya la Corte Constitucional colombiana avaló la posición del estado y determinó que las fronteras sólo pueden modificarse mediante acuerdo bilateral, no por el fallo de La Haya. Así pues, a Nicaragua sólo le queda imponer el fallo por la fuerza, cosa bien complicada y más como está el borracho de caído internacionalmente, donde los han dejado solos en ese aspecto.
+1Domper escribió: ↑18 Sep 2021, 22:28Independientemente del impresentable de Managua, acudir a una corte internacional sin intención de acatar su dictamen no deja en muy buen lugar a Colombia. Aparte que si el argumento es "yo puedo y tú no", tampoco es el mejor precedente en otros conflictos limítrofes que afectan a Colombia...
Domper escribió: ↑18 Sep 2021, 22:28Independientemente del impresentable de Managua, acudir a una corte internacional sin intención de acatar su dictamen no deja en muy buen lugar a Colombia. Aparte que si el argumento es "yo puedo y tú no", tampoco es el mejor precedente en otros conflictos limítrofes que afectan a Colombia,Andrés Eduardo González escribió: ↑18 Sep 2021, 21:54Es que la posición es no ceder nada. Además, ya la Corte Constitucional colombiana avaló la posición del estado y determinó que las fronteras sólo pueden modificarse mediante acuerdo bilateral, no por el fallo de La Haya. Así pues, a Nicaragua sólo le queda imponer el fallo por la fuerza, cosa bien complicada y más como está el borracho de caído internacionalmente, donde los han dejado solos en ese aspecto.
Saludos
Domper escribió: ↑19 Sep 2021, 12:32 Que yo no entro en quién tiene razón o no; pero si se va a la corte internacional para luego abandonarla (e ignorar sus fallos) la impresión o es la mejor. Menos si el argumento es militar, yo soy más gordo que tú. Podría ocurrir que en otros litigios territoriales o marítimos, el vecindario decida hacer lo mismo. Puestos a citar a alguien, ahora Venezuela no pasa por su mejor momento, pero a saber en unos años (o decenios), sin olvidar sus recursos naturales.
Aparte que porque no hay apenas recursos allí, que si no quien quisiera explotar dichos recursos se expondría a pleitos sin cuento.
Pero bueno, allá hagan lo que quieran ustedes.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados