
saludos
Septimo_de_Linea escribió:Aunque tengo los meritos suficientes aun no soy dios....por ahora![]()
saludos
reytuerto escribió:Muy estimado Grumo:
Robert Graves señala (aunque me encanta como novelista y como poeta, es también interesantisimo como erudito) que en Grecia pre-micénica los "reyes sagrados" se convertían en dioses al morir, algunas veces despedazados por perros, otras atravesados por un aguijon de mantarraya, otras quemado vivo, es decir en varias de las formas en que un personaje mitológico moría... Sin embargo para la metamorfosis en cuestión, creo que el mejor "vehiculo de divinidad" serían los hongos, por la frase de Lucio Domicio AEnobarbo (al que se le conoce mejor como Nerón) "deben ser manjares divinos, pues pueden convertir a un pobre diablo, en dios". Un abrazo (divertido... de veras yo esperaba que algún día escribiese alguna elaboración mental propia, sin embargo ahora comprendo totalmente porque se escudaba detrás de Ercilla, Huidobro, Mistral -y a distancia- Molinari, Barros y Bulnes:manan, manan).
Apónez escribió:Septimo_de_Linea escribió:Ese buque no era de guerra, no portaba arma alguna...¿podemos decir lo mismo de la Reina Maria Isabel, la Esmeralda, la Moctezuma, la Covadonga...por nombrar algun ejemplo...nuevamente al azar?![]()
Como ve españolito...donde quiera que sus "marineritos" se han enfrentado con nuestros marinos se han ido de "perdices".
saludos
A ver complejines, por si no lo recuerdas dijiste que la bandera chilena no había sido arriada "JAMAS", ya ves que, como de costumbre, MIENTES![]()
Además si está al servicio de la armada y con mandos de la armada es un buque de la armada, deberías saberlo
![]()
Insisto, si siempre nuestros marinos han ido de "perdices" contra los "valientes" chilenos ¿porque no hubo huevos a impedir el bombardeo de Valparaiso o a intentar siquiera detener a la Almansa? ya te lo digo yo, por que os ensuciasteis los pantaloncitos![]()
GRUMO escribió:Septimo_de_Linea escribió:Aunque tengo los meritos suficientes aun no soy dios....por ahora![]()
saludos
Gracias por la respuesta tan esclarecedora![]()
Permite comprender mejor tus escritos
Grumo
PD
¿Chile es un pais libre de alimañas?
Esperando tu gentil respuesta
( hagase una pregunta que prefiere perder un testiculo o la mitad de su Cerebro ? )
Fulvio Boni escribió:Estimado Aponez.
supongo que leer tanta baboseria del niño que conocemos y no vamos a nombrar tienen que haberle hecho subir los niveles de bilirrubina presion arterial y eso.
Bueno creo haberle pedido a Ud y a otros que tratara por cuerda separada a un chileno de el resto y veo que lamentablemente no lo hace asi y sigue metiendose, diria en iguales terminos quer el pelmazo en cuestion, atacando indiscriminadamente y en forma ofensiva a un pais y a su gente.
No nos haga tener a muchos chilenos que hacer causa comun con el niñato de marras al seguir ud comportandose como el.
por que por ejemplo le podria preguntar en que ocasion uno o mas buques de guerra chileno fue batido de bueno a bueno por uno o mas buques españoles, por que la cuenta le sale para atras caballero y por bastante.
y en cuanto a lo de Valparaiso, bua , a quien le cause orgullo eso es cosa de cada cual.
Por que no se presento la escuadra chilena a combatir a la española para prevenir el bombardeo???
buena pregunta: 2 buques, 1 la Covadonga adquirido con el gentil auspicio de la reina Isabel II la putona , Hija de Fernando VII el Vil, nieta de Carlos IV el retrasado mental y cornudisimo ( bueno creo haber demostrado que no soy partidario de la monarquia de esa epoca)
se iba a enfrentar a la escuadra mas poderosa vista en el Oceano Pacifico hasta la fecha.
Como le explico:
- falta de cojo***, es su respuesta, no en la naval chilena nunca se ha carecido de eso yo diria que es algo asi como presencia de cerebro.
Lo que me recuerda una gesta española en que los cojo*** sobraron:
cual es la salida de los cruceros y destructores españoles de Santiago de Cuba para ser hechos mierda como en caceria de patos por los acorazados gringos.
Esos si que son cojo*** .............. pero que falta de cerebro diria yo puerden la escuadra y con ello pierden la ciudad, colgar al que dio la orden seria poco.
Asi siguiendo su logica: se presentan los dos buques chilenos en Valparaiso hacen frente a la escuara española que hace ejercicio de artilleria con ellos y luego igualmente habrian bombardeado Valpo.
estimo aponez que Ud tienen los valores trastocados, el cerebro es mas importante que los cojo*** ( hagase una pregunta que prefiere perder un testiculo o la mitad de su Cerebro ? )
Saludos
Arturo Prat es el más admirado de los personajes chilenos
Con un 67% de las preferencias gana en el ranking de personajes históricos de la Encuesta Bicentenario, realizada por la Uc y Adimark.
Según revela la Encuesta Bicentenario, un 67% de los consultados admiran a Arturo Prat como un héroe nacional, convirtiéndose de ésta forma en el principal personaje histórico para la gente. Su máxima valoración, a lo largo y ancho del país, la alcanza en la zona Norte con un 83% de las preferencias, mientras que en la Región Metropolitana logra una adhesión de un 59%.
Al Capitán de la Esmeralda, aquella frágil embarcación que luchó de igual a igual con el Huáscar el 21 de Mayo de 1879 en el Combate Naval de Iquique, le sigue el guerrillero y gran artífice de la Independencia de Chile, Manuel Rodríguez, con un 59%. Este es el único protagonista de la Historia de Chile que es nombrado más por los encuestados que se reconocen de izquierda en comparación con la gente de derecha. En otras palabras, Rodríguez es asociado a la izquierda.
En el tercer y cuarto lugar están Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera con un 49% y 47%, respectivamente. En el caso del primero hay un cierto rechazo en la Izquierda, con un 38% de las preferencias, en cambio en la derecha el porcentaje de aprobación sube a un 62%. Este rechazo, según el estudio, se presenta por la conexión al Gobierno Militar, ya que los uniformados tienen a O`Higgins como su personaje principal de la Historia de Nuestro Pueblo.
En quinto lugar aparece Salvador Allende, presidente de la Up entre 1970-1973, con un 37% de valoración. Supera a Augusto Pinochet, quien alcanza un 19% de las preferencias, situándose en el último lugar del ranking. El primero tiene un 66 % de valoración en la izquierda y un 17% en la derecha, el segundo, en tanto, obtiene 49% de apoyo en la derecha y sólo 4,9% en la izquierda.
La lista continua con Diego Portales (34%), el Presidente Eduardo Frei Montalva (31%), Arturo Alessandri Palma (28%), José Manuel Balmaceda (25%) como personajes históricos más valorados.
El que encabeza el nivel de rechazo es Augusto Pinochet (64%), Salvador Allende (41%), Eduardo Frei Montalva y Arturo Alessandri Palma (40%), José Manuel Balmaceda (36%), Diego Portales (30%), Bernardo O’Higgins (28%), José Miguel Carrera (23%), Manuel Rodríguez (18%) y Arturo Prat (15%).
En la mención espontánea de personajes admirados el ranking lo encabeza Pablo Neruda (11%), O’Higgins y Prat (8%)cada uno, Manuel Rodríguez (7%), Alberto Hurtado y Gabriela Mistral(6%)cada uno, Pinochet (6%), Salvador Allende (5%) y otros (18%).
El Golpe Militar de 1973 es el hecho histórico más relevante ( un 33% que eligió dicha alternativa es de izquierda), seguido, de lejos, por el Combate Naval de Iquique (13%) y la Independencia de Chile (8%).A pesar de que lo acontecido el 11 de Septiembre de 1973 está en el primer lugar, no pasa lo mismo con eventos asociados a este hecho como son el Plebiscito del Sí y No y la vuelta a la democracia, cada una de ellas obtiene un 1%.
Otro aspecto significativo, al analizar este ítem, es la poca valoración que se tiene hacia sucesos históricos trascendentes por las repercusiones que trajo consigo ya sea por un triunfo o una derrota, como la Batalla de Maipú – que significó la consolidación de la Independencia de Chile en 1818- y la Guerra del Pacífico - conflicto que permitió la anexión del Norte Grande a la soberanía nacional-.Cada uno de estos acontecimientos lograron el 3% y el 6% de las preferencias.
La encuesta abarcó un universo de 2037 personas, mayores de 18 años, la cual se realizó a través de entrevistas cara a cara en los hogares de todas las comunas del país, presentando un 2,2% de error y un 95% de confianza. Su fecha de aplicación fue entre el 6 de Julio y el 15 de Agosto del año pasado.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado