¡Arica, Siempre Arica, Siempre Arica hasta Morir!
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16058
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
¡Arica, Siempre Arica, Siempre Arica hasta Morir!
ARICA NO SE RINDE! VIVA EL PERU CARAJO!!!
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16058
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
¡Arica, Siempre Arica, Siempre Arica hasta Morir!
Una vez mas!
Saludos
Arica 22 de Mayo de 1880
Adorada María Josefa,
Esta será seguramente una de las últimas noticias que te llegarán de mí, porque cada día que pasa vemos que se acerca el peligro y que la amenaza de rendición o aniquilamiento por el enemigo superior a las fuerzas peruanas, son latentes y determinantes. Los días y las horas pasan y las mismas como golpes de campana trágica que se esparcen sobre este peñasco de la ciudadela militar, engrandecida con un puñado de patriotas que tienen su plazo contado y su decisión de pelear sin desmayos en el combate, para no defraudar al Perú.
¿Qué será de ti, amada esposa, tú que me acompañaste con amor y santidad? ¿qué será de nuestra hija y de su marido, que no me podrán ver ni sentir en el hogar común? Dios va a decidir este drama en que los políticos que fugaron y los que asaltaron el poder, tienen la misma responsabilidad. Unos y otros han dictado con su incapaz conducta, la sentencia que nos aplicará el enemigo. Nunca reclames nada, para que no crean que mi deber tuvo precio. Besos para ti y Margarita. Abrazos a Melvin.
Francisco Bolognesi
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1840
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
¡Arica, Siempre Arica, Siempre Arica hasta Morir!
Algun forista me podria explicar ........ ¿ por que los sobrevivientes del EP del campo de la alianza no fueron a Arica??, si al inicio de la batalla habian unos 8.000 soldados y las bajas no alcanzaron a ser mas de 2.000.
Al sumar esa cantidad de defensores al complejo de Arica ......... el ECH la habria tenido mas que dificil para batir a 8.000 soldados del ejercito de linea en posiciones fortificadas.
¿No tenian pertrechos? ¿no hubo voluntad por parte de la jefatura o de la tropa ? ............ las tropa Chilenas cortaban el paso ??, la verdad no lo se.
Solo se que 2.000 soldados llegaron con Montero a Arequipa.......... ¿Arica no quedaba bastante mas cerca? 60 Kms frente a los 400 hasta Arequipa.
Saludos cordiales
Al sumar esa cantidad de defensores al complejo de Arica ......... el ECH la habria tenido mas que dificil para batir a 8.000 soldados del ejercito de linea en posiciones fortificadas.
¿No tenian pertrechos? ¿no hubo voluntad por parte de la jefatura o de la tropa ? ............ las tropa Chilenas cortaban el paso ??, la verdad no lo se.
Solo se que 2.000 soldados llegaron con Montero a Arequipa.......... ¿Arica no quedaba bastante mas cerca? 60 Kms frente a los 400 hasta Arequipa.
Saludos cordiales
.............. fin del comunicado.
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
¡Arica, Siempre Arica, Siempre Arica hasta Morir!
Como no Christian
Recuerda que esta batalla y el sitio se conocen como el Alto de la Alianza. Es ene ste lugar donde se rompió la Alianza y los bolivianos huyeron cobardemente hacia Oruro.
Por favor, quitar de esta calificación infamante a los Colorados, que cubrieron la retirada hasta con el último hombre, quedando solo un corneta de órdenes , muy niño, tocando reunión , haciendo llorar a los sobrevivientes, sean chilenos, peruanos o bolivianos, porque el llanto del niño se escuhcaba en la pampa y seguia tocando, sin que nadie pudiese acuydir.. los muertos no acuden al toque de reunión.
Luego de la batalla, donde la deserción, propia de la derrota y la falta de órdenes, fué terrible. Solo muy pocos oficiales peruanos pudieron poner orden y con los sobrevivientes fueron al Norte.
Veamos el escenario.
Las fuerzas chilenas se movian por el mar como Pedro por su casa. La única manera de evitar el corte de la retirada era ir por la sierra de Moquegua, que ofrecía mejores condiciones de sobrevivencia, tal como fué.
Las fuerzas (?) peruanas se dirigieron a Moquegua, pasaron Omate y por el Ubina llegaron a Chivay y Arequipa, evitando el litoral.
Ahora la pregunta ¿Y Arica?
Recuerda que era un salvese quien pueda, no habia ordenes, planes alternos ni nada de nada. Era la guerra y si la gurerra es una tragedia, es mas tragedia salir derrotado de una guerra o batalla como es este el caso
Algunos sobrevivientes llegaron a Arica. No llegaron fuerzas costituidas, ni siquiera organizadas. Los que llegaron no fue a reforzar o a presentar batalla...llegaron en la convicción que los iban a evacuar por mar
Ese es el escenario de Arica.
Fuerzas que sabian que estabamn rodeadas, que no tenian escapatoria, que estaban rodeadas y que, obviamente, estaban totalmente desmoralizadas ante unas fuerzas muy superiores material y anímicamente.
Y en este escenario terrible , el ejemplo de Bolognesi puso lo suyo. Renunció a la capitulación honrosa, que daba laureles sin vencedores ni vencidos. Renunció a su vida de padre y abuelo, y en esa disyuntiva, tuvo la nobleza de hablar con los mas jóvenes y se contagiaron con su ejemplo.
esa es la gloria de Arica. Si el Perú puede seguir viendo con honor la guerra, es con este ejemplo. La derrota inminente e implacable no es nada cuando el Honor de un pais está en juego.
Llenarse de gloria de una victoria es relativamente sencillo, pero encontrar en la derrota páginas de herpismo, honor y amor a la Patria, es muy difícil.
Por ello, Arica Siempre Aarica, hasta morir
Grumo
Recuerda que esta batalla y el sitio se conocen como el Alto de la Alianza. Es ene ste lugar donde se rompió la Alianza y los bolivianos huyeron cobardemente hacia Oruro.
Por favor, quitar de esta calificación infamante a los Colorados, que cubrieron la retirada hasta con el último hombre, quedando solo un corneta de órdenes , muy niño, tocando reunión , haciendo llorar a los sobrevivientes, sean chilenos, peruanos o bolivianos, porque el llanto del niño se escuhcaba en la pampa y seguia tocando, sin que nadie pudiese acuydir.. los muertos no acuden al toque de reunión.
Luego de la batalla, donde la deserción, propia de la derrota y la falta de órdenes, fué terrible. Solo muy pocos oficiales peruanos pudieron poner orden y con los sobrevivientes fueron al Norte.
Veamos el escenario.
Las fuerzas chilenas se movian por el mar como Pedro por su casa. La única manera de evitar el corte de la retirada era ir por la sierra de Moquegua, que ofrecía mejores condiciones de sobrevivencia, tal como fué.
Las fuerzas (?) peruanas se dirigieron a Moquegua, pasaron Omate y por el Ubina llegaron a Chivay y Arequipa, evitando el litoral.
Ahora la pregunta ¿Y Arica?
Recuerda que era un salvese quien pueda, no habia ordenes, planes alternos ni nada de nada. Era la guerra y si la gurerra es una tragedia, es mas tragedia salir derrotado de una guerra o batalla como es este el caso
Algunos sobrevivientes llegaron a Arica. No llegaron fuerzas costituidas, ni siquiera organizadas. Los que llegaron no fue a reforzar o a presentar batalla...llegaron en la convicción que los iban a evacuar por mar
Ese es el escenario de Arica.
Fuerzas que sabian que estabamn rodeadas, que no tenian escapatoria, que estaban rodeadas y que, obviamente, estaban totalmente desmoralizadas ante unas fuerzas muy superiores material y anímicamente.
Y en este escenario terrible , el ejemplo de Bolognesi puso lo suyo. Renunció a la capitulación honrosa, que daba laureles sin vencedores ni vencidos. Renunció a su vida de padre y abuelo, y en esa disyuntiva, tuvo la nobleza de hablar con los mas jóvenes y se contagiaron con su ejemplo.
esa es la gloria de Arica. Si el Perú puede seguir viendo con honor la guerra, es con este ejemplo. La derrota inminente e implacable no es nada cuando el Honor de un pais está en juego.
Llenarse de gloria de una victoria es relativamente sencillo, pero encontrar en la derrota páginas de herpismo, honor y amor a la Patria, es muy difícil.
Por ello, Arica Siempre Aarica, hasta morir
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados