por cierto todas las conclusiones de la lámina pasada las saqué luedo de revisar la uniformidad Española para ese siglo en el link antes citado:
http://digitalgallery.nypl.org/nypldigi ... l=2&tword=
Saludos

tercioidiaquez escribió:El bicornio fue oficial en 1802, sustituyendo al tricornio, lo que ocurre, es que el tricornio había ido perdiendo "profundidad" con el "pico" central y no se diferenciaba tanto como pueda parecer.
tercioidiaquez escribió:...La imagen que puse del morrión es una manga solo, lo que cae por la parte trasera del morrión.
No se si me he explicado![]()
tercioidiaquez escribió:El collarín era una pieza de tela rígida que servía para que el soldado fuera con la cabeza erguida, yo lo he probado y te aseguro que no inclinas la cabeza por nada![]()
Aqui creo que puedes ver algun detalle de lo que te comento
http://es.geocities.com/Volsmadrid18081814/equ_vdm.htm
Loïc escribió:... en cuanto a todo lo que se describe como de Bramante o de coleta
"los tejidos de liño o càñamo se utilizaban normamente en su color blanquecino o crudo por eso las expresiones de Bramante o de Coletilla no especifican el color"
Loïc escribió:... canana no detalles
Significa sin teñir. Para que un tejido sea blanco es necesario decolorarlo.crudo
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado