La Guerra del Cenepa

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16512
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

La Guerra del Cenepa

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Comunicado Oficial del 10 de Febrero de 1995
QUITO.- Oficialmente se informó que durante el trascurso de este día (viernes) la Fuerza Aérea peruana intensificó su bombardeo en la zona de conflicto, en su afán de ablandar la posición y permitir a sus patrullas avanzar en el área.

La Fuerza Aérea peruana ha utilizado bombas de alto poder explosivo, sin embargo no ha podido conseguir dicho ablandamiento; al contrario "la defensa antiaérea de nuestro Ejercito, ubicada en el área derribó el viernes a las 14h30 un avión supersonico Sukoi, un avión de apoyo de fuego A37 y un tercer avión Sukoi fue impactado sin conocerse su resultado".

Las Fuerzas Armadas mantienen el control de toda el área de conflicto, la vigilancia de su mar y espacio aéreo.


Seguramente luego lo cambiarían por que una aeronave lo habría derribado (es un cuento más impactante) , el punto es que ni ellos mismos lo saben, pues también alguno de esos aviones peruanos pudieron sufrir un percance mecánico, a pesar de que por todos es conocido que sorteaban fuego antiaéreo de diferente tipo y calibre, y algo debe haber impactado.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

La Guerra del Cenepa

Mensaje por GRUMO »

Estimados amigos

El problema es cuando se le quiere dar connotaciones homéricas a hechos que de presentan en el combate. ¿Que diferencia hay entre un combate aéreo con un derribo por ManPad?. En el priemro se levanta una , dudable, autoestima. En el segundo, solo es técnica, para algunos desviados espíritus patrioteros.

Por ManPad, por aviación, lo cierto es que las FAS ecuatorianas neutralizaron la amenaza aérea. El resto es pura fanfarronería chauvinista.

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
carlo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 95
Registrado: 26 Mar 2005, 08:51

La Guerra del Cenepa

Mensaje por carlo »

CONDOR ANDINO escribió:Hace unos meses, hubieron reclamos al gobierno del Ecuador, por parte de muchos soldados y creo hasta oficiales del ejercito, quienes creen que se les debe dar el titulo de heroes de guerra, para poder tener acceso a los beneficios que por Ley otorga el Ecuador, de acuerdo a ciertos requisitos que se debe cumplir para tal efecto.
NADIE, del ejercito, hasta ahora a reclamado ser el o los soldados que derribaron a los Sukhois.
Es mas, incluso, en su momento, el propio ejercito ecuatoriano emitio una carta de agradecimiento a la FAE, cuando sucedieron esos derribos.


Obvio que nadie dentro de Ecuador iba a reclamar los derribos y tenían que avalar si o si la versión oficial, sino les podía pasar esto:

Imagen

El penoso y lamentable ¿accidente? de Carlos Uzcategui...si Paquito ha tenido asesoría de Pinochet pues no sería nada raro esperar ciertos métodos para "alinear" las versiones dadas por los involucrados...

Saludos


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16059
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

La Guerra del Cenepa

Mensaje por comando_pachacutec »

GRUMO escribió:Estimados amigos

El problema es cuando se le quiere dar connotaciones homéricas a hechos que de presentan en el combate. ¿Que diferencia hay entre un combate aéreo con un derribo por ManPad?. En el priemro se levanta una , dudable, autoestima. En el segundo, solo es técnica, para algunos desviados espíritus patrioteros.

Por ManPad, por aviación, lo cierto es que las FAS ecuatorianas neutralizaron la amenaza aérea. El resto es pura fanfarronería chauvinista.

Grumo


Exacto. Vieron la oportunidad y la tomaron asi cumpliendo su mision.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

La Guerra del Cenepa

Mensaje por CONDOR ANDINO »

carlo escribió:
CONDOR ANDINO escribió:Hace unos meses, hubieron reclamos al gobierno del Ecuador, por parte de muchos soldados y creo hasta oficiales del ejercito, quienes creen que se les debe dar el titulo de heroes de guerra, para poder tener acceso a los beneficios que por Ley otorga el Ecuador, de acuerdo a ciertos requisitos que se debe cumplir para tal efecto.
NADIE, del ejercito, hasta ahora a reclamado ser el o los soldados que derribaron a los Sukhois.
Es mas, incluso, en su momento, el propio ejercito ecuatoriano emitio una carta de agradecimiento a la FAE, cuando sucedieron esos derribos.


Obvio que nadie dentro de Ecuador iba a reclamar los derribos y tenían que avalar si o si la versión oficial, sino les podía pasar esto:

[ Imagen ]

El penoso y lamentable ¿accidente? de Carlos Uzcategui...si Paquito ha tenido asesoría de Pinochet pues no sería nada raro esperar ciertos métodos para "alinear" las versiones dadas por los involucrados...

Saludos


Tu post no tiene sentido.

Si a los oficiales que derribaron los helicopteros se los subio al nivel de Heroes del Ecuador, con mucha razon, seria de reconocer a los soldados y oficiales del ejercito que habrian derribado los Sukhoi con antiaereos desde el suelo.
Que ganaria, segun tu, Paco Moncayo, ocultando tu supuesto hecho de que armas antiaereas fueron responsables del derribo, para darle credito a la FAE.
Lo del Capitan Uscategui, fue un accidente. El y otro oficial estuvieron realizando un vuelo de pruebas para dar el visto bueno para la adquisicion de aviones de entrenamiento fabricados en Colombia ( exactamente el de la foto ).

Esa teoria de conspiracion, mas da gracia.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16512
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

La Guerra del Cenepa

Mensaje por JRIVERA »

Por que no leen desde un inicio los mensajes de este hilo, en verdad encuentro que ya varias veces están dando vueltas en el mismo asunto.

Ambos ejércitos cumplieron con sus deberes y obligaciones, honor a los caídos de ambos lados, y para los que sobrevivieron tener muy presente las lecciones aprendidas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

La Guerra del Cenepa

Mensaje por Mauricio »

carlo escribió:Es que estas contando como si las piezas artilleras irakíes estuvieran 100% operativas al momento del ataque de los Tornado de la RAF y AMI... no es así


:shoked:

¿No era?

Si no lo era, definitivamente muy cerca de serlo.

En las primeras cuatro noches del conflicto la coalición no atacaba cosas del nivel de la dirección de tiro de piezas AAA. Tenían las manos llenas atacando centros de comando y control, radares de vigilancia, cosas varios niveles por encima de direcciones de tiro individuales de piezas sueltas defendiendo bases.

las operaciones aéreas iniciaron el 17 de enero de 1991 precisamente con la eliminación de radares y centros de mando.


Estimado Carlo, me temo que mezclas terminología.

Un centro de mando es algo como esto, desde donde se controlan varias unidades importantes y se integra data de varios sensores:

Imagen

Yo estoy hablando de direcciones de tiro:

Imagen

Algo que hizo toda la diferencia para la defensa aérea Iraquí. Ellos al menos tenían una idea aproximada de hacia dónde había que disparar porque tenían sensores que detectaban el vector del atacante, elevación, adelanto, etc. Yo estoy por ver evidencia que la artillería AAA del EE tuviera sus piezas dirigidas por algo remotamente parecido. Mas bien da la impresión que hacían las cosas a ojímetro limpio.

Tercero, no existen limitaciones para las FFAA Ecuatorianas para transportar equipos pesados en las inmediaciones del área en conflicto; ahí pueden ver los BM-21 Grad con sus casi 13,710Kg casi 15Tm de peso preparándose para disparar. No veo que problema habría con situar radares o emplazamientos antiaéreos de 23mm que como mucho pesan 900Kg.
[ Imagen ]


No creo que sea el mejor ejemplo. El alcance efectivo del Grad, 20 Km. con el más normalito de sus cohetes, hace que sea posible transportarlos y emplazarlos en los pocos caminos decentes y hacer fuego desde ahí. Evidentemente existían serias limitaciones de mobilidad, por algo los BM-21 hacían fuego solamente desde Cóndor Mirador - no tenían cómo desplazarse a otros sitios.

Poner un bitubo de una tonelada o una pieza monotubo de 14.5 a lo mejor con helicóptero, pero tu dices que hacían box barrages. Primero, Ecuador no tenía piezas en número suficiente para tal cosa. Ver cualquier tabla de equipamiento del EE para la época para darse cuenta. Y en cuanto a la dirección de tiro... fotos por favor. En la época Ecuador contaba con un sólo tipo de director de tiro realmente capaz de poner a algo como un Su-22 en aprietos: los Skyguards de las piezas Oerlikon GDF-003. Si los llevaron al Cenepa, de verdad estoy por verlos. Ni siquiera he visto fotos de los Oerlikons pelados sin su radar.

Imagen

Por cierto, el cañón pesa 6.5 toneladas, el radar 5 toneladas. ¿Esos los llevaron en qué helicóptero?

:confuso:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
carlo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 95
Registrado: 26 Mar 2005, 08:51

La Guerra del Cenepa

Mensaje por carlo »

CONDOR ANDINO escribió:
carlo escribió:
CONDOR ANDINO escribió:Hace unos meses, hubieron reclamos al gobierno del Ecuador, por parte de muchos soldados y creo hasta oficiales del ejercito, quienes creen que se les debe dar el titulo de heroes de guerra, para poder tener acceso a los beneficios que por Ley otorga el Ecuador, de acuerdo a ciertos requisitos que se debe cumplir para tal efecto.
NADIE, del ejercito, hasta ahora a reclamado ser el o los soldados que derribaron a los Sukhois.
Es mas, incluso, en su momento, el propio ejercito ecuatoriano emitio una carta de agradecimiento a la FAE, cuando sucedieron esos derribos.


Obvio que nadie dentro de Ecuador iba a reclamar los derribos y tenían que avalar si o si la versión oficial, sino les podía pasar esto:

[ Imagen ]

El penoso y lamentable ¿accidente? de Carlos Uzcategui...si Paquito ha tenido asesoría de Pinochet pues no sería nada raro esperar ciertos métodos para "alinear" las versiones dadas por los involucrados...

Saludos


Tu post no tiene sentido.

Cada quien puede creer lo que quiera, el tema es analizar la información disponible. La teoría del derribo hace agua por todas partes, se ha rebatido uno por uno los argumentos y dudas.
Si a los oficiales que derribaron los helicopteros se los subio al nivel de Heroes del Ecuador, con mucha razon, seria de reconocer a los soldados y oficiales del ejercito que habrian derribado los Sukhoi con antiaereos desde el suelo.

El romanticismo de un derribo aire aire es más interesante que un derribo tan técnico como la AAA. Tu más bien deberías hacerte esa pregunta. Porque casi de forma unánime los foristas ecuatorianos han salido a defender el relato de Banderas, en lugar de analizar los argumentos. Por cierto ¿cuantos de ustedes recuerdan o celebran los derribos de los helicopteros? ¿hay un día de la AAA ecuatoriana? No... verdad?
Que ganaria, segun tu, Paco Moncayo, ocultando tu supuesto hecho de que armas antiaereas fueron responsables del derribo, para darle credito a la FAE.

Porque lava la cara a la FAE. Osea huyen del combate y nunca se enfrentan a los Mirage 2000....
Contrasta eso con la historia del "Primer combate aéreo de Sudamérica" y el impacto mediático y psicológico para los ecuatorianos.
Afirmación por cierto falsa primero que no concuerda con la definición de "combate aéreo" porque este se da entre cazas en dogfight, no cazas contra aviones de ataque. Segundo, el primer combate aéreo se dió durante la Revolución de 1922 en Paraguay; el primer combate aéreo entre países se dió entre Paraguay y Bolivia en la Guerra del Chaco en 1932; el primer combate aéreo entre cazas reactores se dió en la Guerra de las Malvinas el 1°de mayo de 1982 entre Mirage III de la FAA y los Sea Harrier ingleses. Y tercero... es una historia falsa por donde se le mire, no siendo aceptada por la otra parte.
Y por cierto, la pregunta no es que ganaría Paco sino "que pensó que ganaba" y era evidente que él seguramente pensó obtener un éxito militar y con ello un éxito político, postular a la Presidencia y obtener el poder en Ecuador...como la primera premisa se fue al agua, lo demás cayó como un Castillo de naipes; de ahí lo que le quedaría sería sobrevivir políticamente y salvar su pellejo... por eso inventó la "victoria" del Cenepa, culpó a los políticos de la "cesión" y la " traición" y desestabilizó el sistema político (que pasa por la caída de Bucaram y culmina con el enfrentamiento y la caída de Mahuad). Y gracias a sus tretas...hasta capaz tiene tu voto...quien sabe.
Lo del Capitan Uscategui, fue un accidente. El y otro oficial estuvieron realizando un vuelo de pruebas para dar el visto bueno para la adquisicion de aviones de entrenamiento fabricados en Colombia ( exactamente el de la foto ).

Versión oficial. ..
Esa teoria de conspiracion, mas da gracia.

Si quieres te puedes reír...el hecho concreto es que después de la guerra del cenepa, los siguientes Presidentes de Ecuador no consiguen terminar su mandato, justo lo que pasa a las naciones que pierden una guerra, y es que eso es lo trágico. .. a río revuelto ganancia de pescadores. Yo no lo celebro.
Por cierto, Paco ejerce hoy un cargo público???

Saludos


Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

La Guerra del Cenepa

Mensaje por Falcon Sprint »

Sorry por meter la cuchara, pero los argumentos de Mauricio me parecen muy plausibles, por lo que creo que acá más bien hay involucrado un tema de amor propio o de egos profesionales (a nivel del prestigio de c/u de las ramas de las FFAA involucradas), donde si se quiere saber la "verdad" (y/o la explicación más acertada), se debe superar el análisis apasionado y subjetivo, que se confunde con análisis técnicos que solo me parece que buscan despistar y/o camuflar las evidencias. Por ello me gustaría saber qué opinan al respecto otros foristas tan destacados como Mauricio en los temas aeronáuticos, como Pit o Faust (que por un lado son imparciales respecto a Perú y Ecuador y, por otro, saben muchísimo de estos temas).


saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
paraquedista
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 11 Dic 2012, 02:38

La Guerra del Cenepa

Mensaje por paraquedista »

Falcon Sprint escribió:Sorry por meter la cuchara, pero los argumentos de Mauricio me parecen muy plausibles, por lo que creo que acá más bien hay involucrado un tema de amor propio o de egos profesionales (a nivel del prestigio de c/u de las ramas de las FFAA involucradas), donde si se quiere saber la "verdad" (y/o la explicación más acertada), se debe superar el análisis apasionado y subjetivo, que se confunde con análisis técnicos que solo me parece que buscan despistar y/o camuflar las evidencias. Por ello me gustaría saber qué opinan al respecto otros foristas tan destacados como Mauricio en los temas aeronáuticos, como Pit o Faust (que por un lado son imparciales respecto a Perú y Ecuador y, por otro, saben muchísimo de estos temas).


saludos,


Falcon V8


Estimado.

Es que es en ese lado técnico que se está fallando y se asume ciertos aspectos en relación al conflicto.

Uno de ellos es que se desvirtua la capacidad de la artillería antiaérea ecuatoriana asumiéndola como insuficiente. Yo particularmente no la considero como insuficiente como para no derribar a un SU22. De hecho Carlo ha mostrado de lo fácil de poder montar un sistema de defensa antiaerea como el tiempo que tuvieron para hacerlo.

Insuficiente talvez lo fue en la Guerra del Falso Paquisha. Allí la FAP dominó todo el espacio aereo a su plena voluntad. Por ello que la misión de asalto aerotransportado por parte del ejército peruano resultó en un éxito indiscutible y la guerra se acabó rápidamente.

Los SU22 estuvieron en esa guerra por el lado peruano y los MirageF1 lo estuvieron por el lado ecuatoriano y éstos últimos ni se aproximaron. Mira que para la guerra del Falso Paquisha el Perú no poseía los Mirage2000.

De esos hechos Ecuador aprendió la lección y comprendió que el factor aéreo era sustancial para el desenvolvimiento de los enfrentamientos. Así llegamos al Cenepa y vemos que la artillería antiaerea ecuatoriana mostró su presencia en una zona facilmente llenable de proyectiles cuando un avión enemigo se presentase a soltar sus bombas (que dicho sea de paso, sin la posibilidad de que ese avión pueda maniobrar a su plena voluntad). Ecuador comprendió que la defensa del espacio aereo era primordial y la saturó.

Los encargados de la artilleria antiaerea en Condor Mirador mencionaban que el dispositivo de defensa antiaerea estaban ubicadas en posiciones de dominación que le facilitaba y/o maximizaba los efectos de la artillería antiaerea cuando era activada. Además, mantenía comunicación permanente con todos los cuerpos que conformaban el dispositivo. De hecho el aviso siempre era el mismo "rojos por el sur" (la única dirección posible para entrar a la quebrada ya que al este, oeste y norte eran territorio ecuatoriano) y el cielo se llenaba de ráfagas.

Por eso lo más plausible es que a los SU22 los hayan derribado desde fuego desde tierra.

Si Ecuador hubiese tenido un sistema de defensa antiaerea insufuciente, el conflicto del Cenepa hubiese sido como la guerra del Falso Paquisha, un asalto rápido sobre las posiciones ecuatorianas infiltradas y el fin del conflicto. Pero esta vez fue diferente y las Fuerzas Armadas Peruanas se demoraron 1 mes para desalojar a las fuerzas invasoras.

Regards.

PD: Y Mira que no te menciono de las contradicciones de los propios participantes del 10 de febrero.


Viva el Perú Generoso!
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

La Guerra del Cenepa

Mensaje por CONDOR ANDINO »

paraquedista escribió:
Falcon Sprint escribió:Sorry por meter la cuchara, pero los argumentos de Mauricio me parecen muy plausibles, por lo que creo que acá más bien hay involucrado un tema de amor propio o de egos profesionales (a nivel del prestigio de c/u de las ramas de las FFAA involucradas), donde si se quiere saber la "verdad" (y/o la explicación más acertada), se debe superar el análisis apasionado y subjetivo, que se confunde con análisis técnicos que solo me parece que buscan despistar y/o camuflar las evidencias. Por ello me gustaría saber qué opinan al respecto otros foristas tan destacados como Mauricio en los temas aeronáuticos, como Pit o Faust (que por un lado son imparciales respecto a Perú y Ecuador y, por otro, saben muchísimo de estos temas).


saludos,


Falcon V8


Estimado.

Es que es en ese lado técnico que se está fallando y se asume ciertos aspectos en relación al conflicto.

Uno de ellos es que se desvirtua la capacidad de la artillería antiaérea ecuatoriana asumiéndola como insuficiente. Yo particularmente no la considero como insuficiente como para no derribar a un SU22. De hecho Carlo ha mostrado de lo fácil de poder montar un sistema de defensa antiaerea como el tiempo que tuvieron para hacerlo.

Insuficiente talvez lo fue en la Guerra del Falso Paquisha. Allí la FAP dominó todo el espacio aereo a su plena voluntad. Por ello que la misión de asalto aerotransportado por parte del ejército peruano resultó en un éxito indiscutible y la guerra se acabó rápidamente.

Los SU22 estuvieron en esa guerra por el lado peruano y los MirageF1 lo estuvieron por el lado ecuatoriano y éstos últimos ni se aproximaron. Mira que para la guerra del Falso Paquisha el Perú no poseía los Mirage2000.

De esos hechos Ecuador aprendió la lección y comprendió que el factor aéreo era sustancial para el desenvolvimiento de los enfrentamientos. Así llegamos al Cenepa y vemos que la artillería antiaerea ecuatoriana mostró su presencia en una zona facilmente llenable de proyectiles cuando un avión enemigo se presentase a soltar sus bombas (que dicho sea de paso, sin la posibilidad de que ese avión pueda maniobrar a su plena voluntad). Ecuador comprendió que la defensa del espacio aereo era primordial y la saturó.

Los encargados de la artilleria antiaerea en Condor Mirador mencionaban que el dispositivo de defensa antiaerea estaban ubicadas en posiciones de dominación que le facilitaba y/o maximizaba los efectos de la artillería antiaerea cuando era activada. Además, mantenía comunicación permanente con todos los cuerpos que conformaban el dispositivo. De hecho el aviso siempre era el mismo "rojos por el sur" (la única dirección posible para entrar a la quebrada ya que al este, oeste y norte eran territorio ecuatoriano) y el cielo se llenaba de ráfagas.

Por eso lo más plausible es que a los SU22 los hayan derribado desde fuego desde tierra.

Si Ecuador hubiese tenido un sistema de defensa antiaerea insufuciente, el conflicto del Cenepa hubiese sido como la guerra del Falso Paquisha, un asalto rápido sobre las posiciones ecuatorianas infiltradas y el fin del conflicto. Pero esta vez fue diferente y las Fuerzas Armadas Peruanas se demoraron 1 mes para desalojar a las fuerzas invasoras.

Regards.

PD: Y Mira que no te menciono de las contradicciones de los propios participantes del 10 de febrero.


Entonces, segun tu, los derribos se dieron en las cercanias de Condor Mirador ?

Tengo un mapa que me obsequio el mismisimo General Banderas, el cual identifica el lugar donde fueron interceptados y derribados los Sukhois.
Claro que no creo que sirva para nada mostrarlo aqui, porque ustedes ya estan mas que convencidos que a la FAP, es imposible que la FAE les haya derribado los Sukhois.
Saludos.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

La Guerra del Cenepa

Mensaje por CONDOR ANDINO »

quote="carlo"

Cada quien puede creer lo que quiera, el tema es analizar la información disponible. La teoría del derribo hace agua por todas partes, se ha rebatido uno por uno los argumentos y dudas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La diferencia es que aqui se ha presentado testimonios de las acciones ocurridas el 10 de Febrero de 1995 de oficiales de la Fuerza Aerea Ecuatoriana, hombres, cuya hoja de vida es reconocida y respetada por varias fuerzas aereas de Latinoamerica y del mundo.
Al contrario, ustedes de manera muy ligera, no tienen problema de tachar a nuestros heroes de simples mentirosos.
Los foristas peruanos presentan sus opiniones, las cuales no he visto sean respaldadas por ningun informe oficial que haya sido dado por la FAP, sino mas bien, creencias acomodadas para hacerles sentir mejor. Es simplemente para mi, un asunto de amor propio para los peruanos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
quote="carlo"
El romanticismo de un derribo aire aire es más interesante que un derribo tan técnico como la AAA. Tu más bien deberías hacerte esa pregunta. Porque casi de forma unánime los foristas ecuatorianos han salido a defender el relato de Banderas, en lugar de analizar los argumentos. Por cierto ¿cuantos de ustedes recuerdan o celebran los derribos de los helicopteros? ¿hay un día de la AAA ecuatoriana? No... verdad?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cada reparto, realiza sus ceremonias de manera interna. La Aviacion del Ejercito, celebra sus aniversarios y tambien han sido reconocidos aquellos oficiales que derribaron los helicopteros. La diferencia es que por primera vez la FAE entro en accion y se obtuvieron resultados.
El derribo de helicopteros peruanos no es algo nuevo. En 1981 se les derribaron dos MI-8.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
quote="carlo"
Porque lava la cara a la FAE. Osea huyen del combate y nunca se enfrentan a los Mirage 2000....
Contrasta eso con la historia del "Primer combate aéreo de Sudamérica" y el impacto mediático y psicológico para los ecuatorianos.
Afirmación por cierto falsa primero que no concuerda con la definición de "combate aéreo" porque este se da entre cazas en dogfight, no cazas contra aviones de ataque. Segundo, el primer combate aéreo se dió durante la Revolución de 1922 en Paraguay; el primer combate aéreo entre países se dió entre Paraguay y Bolivia en la Guerra del Chaco en 1932; el primer combate aéreo entre cazas reactores se dió en la Guerra de las Malvinas el 1°de mayo de 1982 entre Mirage III de la FAA y los Sea Harrier ingleses. Y tercero... es una historia falsa por donde se le mire, no siendo aceptada por la otra parte.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Solo el Peru no quiere aceptar la historia.
Alrededor del mundo, en todos los idiomas, se ha publicado la historia que describe el derribo de dos aviones Sukhoi 22 a cargo de dos Mirage F-1 de la FAE.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

quote="carlo"
Y por cierto, la pregunta no es que ganaría Paco sino "que pensó que ganaba" y era evidente que él seguramente pensó obtener un éxito militar y con ello un éxito político, postular a la Presidencia y obtener el poder en Ecuador...como la primera premisa se fue al agua, lo demás cayó como un Castillo de naipes; de ahí lo que le quedaría sería sobrevivir políticamente y salvar su pellejo... por eso inventó la "victoria" del Cenepa, culpó a los políticos de la "cesión" y la " traición" y desestabilizó el sistema político (que pasa por la caída de Bucaram y culmina con el enfrentamiento y la caída de Mahuad). Y gracias a sus tretas...hasta capaz tiene tu voto...quien sabe.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Que mal informado estas.
Paco Moncayo es un hombre muy respetado en el Ecuador. En Quito gano las elecciones para alcalde. Durante su alcaldia, cuando ocurrio el terremoto en el Peru, el fue quien promovio las acciones inmediatas para enviar ayuda a los necesitados de tu pueblo.
A todo lugar que el ingresa, la gente se pone de pie y lo aplaude.
Algo diferente a lo del General Hermosa noooo ?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo del Capitan Uscategui, fue un accidente. El y otro oficial estuvieron realizando un vuelo de pruebas para dar el visto bueno para la adquisicion de aviones de entrenamiento fabricados en Colombia ( exactamente el de la foto ).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

quote="carlo"
Versión oficial. ..

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Version respaldada por la compania colombiana que estaba interesada en vender esos aviones al Ecuador. Fue una falla del motor.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esa teoria de conspiracion, mas da gracia.

quote="carlo"
Si quieres te puedes reír...el hecho concreto es que después de la guerra del cenepa, los siguientes Presidentes de Ecuador no consiguen terminar su mandato, justo lo que pasa a las naciones que pierden una guerra, y es que eso es lo trágico. .. a río revuelto ganancia de pescadores. Yo no lo celebro.
Por cierto, Paco ejerce hoy un cargo público???

Saludos

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los problemas de tipo politico acaecidos a fines de los 90s se dan por otras circunstancias. Nada tuvo que ver el desenlace de la firma de la Paz ejecutada por Ecuador y Peru en 1998. En nuestro pais, la ciudadania en general, aplaudio dicha decision, a parte del desacuerdo de algunos Generales y miembros de Fuerzas Armadas.
Mas bien, si mal no recuerdo, en el Peru, para ser mas precisos, la gente de Iquitos, realizaron manifestaciones y mostraron su rabia porque el Peru termino cediendonos Tiwinza.
Última edición por CONDOR ANDINO el 19 Mar 2014, 04:15, editado 2 veces en total.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
paraquedista
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 11 Dic 2012, 02:38

La Guerra del Cenepa

Mensaje por paraquedista »

CONDOR ANDINO escribió:
paraquedista escribió:
Falcon Sprint escribió:Sorry por meter la cuchara, pero los argumentos de Mauricio me parecen muy plausibles, por lo que creo que acá más bien hay involucrado un tema de amor propio o de egos profesionales (a nivel del prestigio de c/u de las ramas de las FFAA involucradas), donde si se quiere saber la "verdad" (y/o la explicación más acertada), se debe superar el análisis apasionado y subjetivo, que se confunde con análisis técnicos que solo me parece que buscan despistar y/o camuflar las evidencias. Por ello me gustaría saber qué opinan al respecto otros foristas tan destacados como Mauricio en los temas aeronáuticos, como Pit o Faust (que por un lado son imparciales respecto a Perú y Ecuador y, por otro, saben muchísimo de estos temas).


saludos,


Falcon V8


Estimado.

Es que es en ese lado técnico que se está fallando y se asume ciertos aspectos en relación al conflicto.

Uno de ellos es que se desvirtua la capacidad de la artillería antiaérea ecuatoriana asumiéndola como insuficiente. Yo particularmente no la considero como insuficiente como para no derribar a un SU22. De hecho Carlo ha mostrado de lo fácil de poder montar un sistema de defensa antiaerea como el tiempo que tuvieron para hacerlo.

Insuficiente talvez lo fue en la Guerra del Falso Paquisha. Allí la FAP dominó todo el espacio aereo a su plena voluntad. Por ello que la misión de asalto aerotransportado por parte del ejército peruano resultó en un éxito indiscutible y la guerra se acabó rápidamente.

Los SU22 estuvieron en esa guerra por el lado peruano y los MirageF1 lo estuvieron por el lado ecuatoriano y éstos últimos ni se aproximaron. Mira que para la guerra del Falso Paquisha el Perú no poseía los Mirage2000.

De esos hechos Ecuador aprendió la lección y comprendió que el factor aéreo era sustancial para el desenvolvimiento de los enfrentamientos. Así llegamos al Cenepa y vemos que la artillería antiaerea ecuatoriana mostró su presencia en una zona facilmente llenable de proyectiles cuando un avión enemigo se presentase a soltar sus bombas (que dicho sea de paso, sin la posibilidad de que ese avión pueda maniobrar a su plena voluntad). Ecuador comprendió que la defensa del espacio aereo era primordial y la saturó.

Los encargados de la artilleria antiaerea en Condor Mirador mencionaban que el dispositivo de defensa antiaerea estaban ubicadas en posiciones de dominación que le facilitaba y/o maximizaba los efectos de la artillería antiaerea cuando era activada. Además, mantenía comunicación permanente con todos los cuerpos que conformaban el dispositivo. De hecho el aviso siempre era el mismo "rojos por el sur" (la única dirección posible para entrar a la quebrada ya que al este, oeste y norte eran territorio ecuatoriano) y el cielo se llenaba de ráfagas.

Por eso lo más plausible es que a los SU22 los hayan derribado desde fuego desde tierra.

Si Ecuador hubiese tenido un sistema de defensa antiaerea insufuciente, el conflicto del Cenepa hubiese sido como la guerra del Falso Paquisha, un asalto rápido sobre las posiciones ecuatorianas infiltradas y el fin del conflicto. Pero esta vez fue diferente y las Fuerzas Armadas Peruanas se demoraron 1 mes para desalojar a las fuerzas invasoras.

Regards.

PD: Y Mira que no te menciono de las contradicciones de los propios participantes del 10 de febrero.


Entonces, segun tu, los derribos se dieron en las cercanias de Condor Mirador ?

Tengo un mapa que me obsequio el mismisimo General Banderas, el cual identifica el lugar donde fueron interceptados y derribados los Sukhois.
Claro que no creo que sirva para nada mostrarlo aqui, porque ustedes ya estan mas que convencidos que a la FAP, es imposible que la FAE les haya derribado los Sukhois.
Saludos.


Los que deben decir cual cuerpo,compañia, batallón, etc que conformaban la defensa antiaerea que derribaron a los SU22 son los ecuatorianos.

Sin embargo, lo que si te puedo decir es que Condor Mirador también hacía fuego nutrido hacia los aviones de la FAP y mantenían comunicación permanente con el resto de posiciones.

Regards.


Viva el Perú Generoso!
paraquedista
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 11 Dic 2012, 02:38

La Guerra del Cenepa

Mensaje por paraquedista »

Los problemas de tipo politico acaecidos a fines de los 90s se dan por otras circunstancias. Nada tuvo que ver el desenlace de la firma de la Paz ejecutada por Ecuador y Peru en 1998. Si quieres te muestro fotos de gente en el Ecuador aplaudiendo dicha decision.
Mas bien, si mal no recuerdo, en el Peru hubieron manifestaciones y rabia porque el Peru termino cediendonos Tiwinza.


No estimado.

Esos problemas son típicos de países cuando terminan derrotados. De hecho, de haber habido un "triunfo" sobre su enemigo centenario tanto la población civil como los políticos y militares hubiesen estado unidos como un solo puño hasta el final.

Hubo una secuencia de presidentes (inclusive uno tuvo la hidlaguia de pedir perdón al Perú por haberlos invadido) y la inestabilidad se apoderó de todo hasta volverlos un país convulsionado.

En relación a Tiwinza, sí, especificamente en Loreto hubo manifestaciones de hecho habian titulares exageradamente sensacionalistas.

Pero la realidad luego salió a la luz. La cesión fue sin soberanía y tenía tantas limitaciones que en la práctica no hubo cesión de nada.

En el lado ecuatoriano también hubo descontento. Los militares, por ejemplo, lloraron por el fracaso no solo en el campo de batalla; sino que producto de esa derrota del Ecuador, el Perú pudo imponer el protocolo de Rio como único documento válido para llevar adelante las conversaciones y soportar la tesis que el Perú estaba imponiendo.

Regards.


Viva el Perú Generoso!
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

La Guerra del Cenepa

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Senor.
Los derribos de los Sukhois se dieron bien adentro en territorio peruano, fuera del area de disputa.
Imposible que nuestro ejercito haya desplazado hasta alli piezas de artilleria, en frente de los ojos del EP.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado