


Latrodectus escribió:comando_pachacutec escribió:... para que voy a leer el programa de gobierno si lo escucho por la radio y la tele ...
No es que me quiera meter ... pero como hombre! ... tu respuesta es insólita ...
Me quieres decir que no hay ninguna diferencia entre tú y el populacho ... por tv o radio sólo hay tiempo para mirarte las canillas ... a no ser que en Perú sea distinto al resto del mundo ...
Te conformas con la frase que te tiran por TV ... acaso se puede desarrollar una idea de programa en un minuto???
Te recomiendo algo Comando ... a veces es mejor morir pollo ... hasta podemos pasar por interesantes.
Latro
comando_pachacutec escribió:Latrodectus escribió:comando_pachacutec escribió:... para que voy a leer el programa de gobierno si lo escucho por la radio y la tele ...
No es que me quiera meter ... pero como hombre! ... tu respuesta es insólita ...
Me quieres decir que no hay ninguna diferencia entre tú y el populacho ... por tv o radio sólo hay tiempo para mirarte las canillas ... a no ser que en Perú sea distinto al resto del mundo ...
Te conformas con la frase que te tiran por TV ... acaso se puede desarrollar una idea de programa en un minuto???
Te recomiendo algo Comando ... a veces es mejor morir pollo ... hasta podemos pasar por interesantes.
Latro
error mio no aclarar; no hago caso a lo que dicen los medios de comunicacion, atiendo lo que dicen los CANDIDATOS, en entrevistas, debates con periodistas, etc, y quienes mejores para contarnos el plan de Gob que ellos ¿no?
y si ellos dicen estupideces, ¿su plan no debe ser estupido?
si no pueden defenderlo, ¿tendran plan?
y asi miles de preguntas mas...
esto no va para ningun candidato en especial.
GRUMO, no pense que te moleatria lo de "compadre", bueno hasta ahy no mas entonces, que te parece "G"?
H. Andres Abella escribió:"acceso libre, continuo y soberano".
Hasta donde yo entiendo, "continuo" tiene nombre y apellido: Al norte de Arica.
Saludos cordiales, Andres.
¿la reaccion de los chilenos de Arica es favorable a este planteamiento?
Creo que Morales viene siguiendo el camino correcto en sentido de el mejor de los posibles.
H. Andres Abella escribió:-Cualquier negociación parte del 2006 en adelante, no del 1904 para atrás. Como Latro muy bien indicaba unas páginas atrás, el estado boliviano se las vería peludas si a nuestros ministerios de bienes nacionales y hacienda se les ocurre cobrar interés compuesto por el billetín que Chile pagó (en dinero e infraestructura) como indemnización a Bolivia. Alli existe otro antecedente curioso en cuanto a quienes tradicionalmente han pagado indemnizaciones de guerra.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado