nos quedamos a dia de hoy con 4 buques de combate
Yo no quitaria a las F-80 tan alegremente. ¡Que señoritos nos hemos vuelto que ya todo lo que no sea un Aegis nos parece poco!

nos quedamos a dia de hoy con 4 buques de combate
y en Alemania las propias F-123 están un escalafón por debajo de las Sachsen.Y ahí, frente a una FREMM y una Brandenburg, las F-80 sí que quedan en una posición muy comprometida.
En estos buques mediocres y racaneados se seguirá invirtiendo; seguirán navegando, seguirán con sus costosas tripulaciones, marchándose un magro presupuesto en mantener operativas a unidades no competitivas.
¿Y no hubiera sido mejor cancelar la F-105, rebajar las pretensiones de los S-80 (o sea, adquirir Scorpene y no dejar en paños menores la fuerza submarina), y con el consiguiente ahorro, modernizar las F-80 de la primera serie de verdad, manteniendo además su capacidad antisubmarina plena (la URSS ha desaparecido, cierto, pero sus submarinos no)?
Y necesitamos enormes buques anfibios para Dios sabe qué, y preparados para embarcar una dotación de helicópteros que no tenemos
Las cuatro primeras F-80 quedarán como buques antisubmarinos discretos, y antiaéreos también discretos
marchándose un magro presupuesto en mantener operativas a unidades no competitivas.
Si fuésemos Bélgica, con muy poca costa, o Portugal, con una defensa de sus aguas bastante cómoda, sería estupendo apostar por la calidad en detimento de la cantidad. Pero España tiene un litoral extensísimo, muchas aguas que cubrir
maximo escribió:nos quedamos a dia de hoy con 4 buques de combate
Yo no quitaria a las F-80 tan alegremente.. Siempre se dice y siempre se olvida, son de los mejores segunda fila del mundo. En medio mundo andarian dandose de leches por tenerlas de titulares....
Kraken escribió:Al igual que "rebajar las pretensiones" de los S80 o adquirir Scorpene, sería simplemente disponer de menores capacidades por disponer de un mayor numero de buques, que hacen mucho menos que los nuevos.
Ahora tenemos una capacidad "de vergüenza" con los S70, con tu idea la tendríamos ahora capacidad reducida con nuestros vecinos, a corto plazo inferior y a medio largo plazo otra vez de vergüenza... mientras que la opción de construir los S80 nos permite mantenernos a medio y largo plazo a la altura de los demás.
Con 4 S70 y 4 Scorpene no hace lo que puedes hacer con 4 S80, son muy inferiores en sus capacidades, otra cosa es que tengas más submarinos disponibles, pero no puedes hacer lo mismo.
Kraken escribió:
Tanto en Navantia como en la Armada se sabe que es una opción de riesgo, la otra opción era comprar Scorpene y que la siguiente versión fuese adquirida directamente a Francia (a quien eso de compartir ventas con Navantia no le ha hecho mucha gracia y ha sacado sus nuevos desarrollos) o Alemania, incluso dentro de la Armada hay firmes defensores de olvidarse del S80 y adquirir el 212 y olvidarse de construir submarinos limitándose al mantenimiento.
Kraken escribió:El Scorpene es lo que es, así que nada de AIP por el momento (sólo el MESMA si alguien lo paga y lo adapta), menor autonomía, sistema de combate francés, sistemas de comunicaciones inferiores a las del S80, sin misiles crucero, sin la capacidad de transporte de OE del S80 y sin muchas más cosas que sí se incorporan al S80 (del que nadie salvo tu haya dicho que sea la estrella de la muerte o un SSN), por eso los Scorpene hacen mucho menos que lo que está proyectado que haga un S80. .
Kraken escribió:Los S80 serán 4, de los cuales se espera tener disponibles en todo momento 2, otro en preparación y calificación operativa y un cuarto en mantenimiento. Que yo sepa sólo hay encargados cuatro unidades, los otros dos son cabalas de los foros. .
Kraken escribió:
"La otra versión" es la alternativa con más posibilidades de cuando se hizo el estudio de opciones para sustituir los submarinos.
Kraken escribió:Un Scorpene de los grandes, construido aquí es un S80, y no habría que adquirir a Francia forzosamente, sólo es la otra opción que hay a los alemanes en cuanto a diseños SSK (bueno y los rusos, cuya tecnología no es lo adecuado y los japoneses que no venden al exterior), y sí en 212 es muy bueno, pero no se ajusta a lo que se buscaba por lo que esa opción fue descartada.
Pues un Scorpene, con un sistema de combate francés, sistemas de comunicaciones inferiores a los S-80, menor autonomía, sin misiles de crucero, sin la capacidad de transporte de OE’s... se vende muy bien. No será tan malo...
Y la realidad es que la cerrazón francesa es un argumento bastante peregrino teniendo en cuenta que somos socios haciendo subs la intemerata de tiempo y los yankis son famosos tambien por el tema...
Y si, yo he calificado al S-80 como estrella de la muerte... porque parece ser que donde se necesitaban 8 subs, ahora con estos cuatro vamos a patrullar “un litoral cercano y otro lejano, a la vez”. Lo dice la RED...
Claro, la versión con mas “posibilidades” era la de desarrollar un sub propio, mas grande y mas caro, sin el sistema de propulsión validado...
La de menos posibilidades eran los Scorpene, a medias con los franceses, mas pequeño, y mas barato. Seguro que si...
Es muy dudosa esa afirmación de que la pasta para los Scorpene acabaría con el tecnológicamente mas avanzado S-80...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados