Anderson escribió: ↑28 Jun 2023, 17:46
jandres escribió: ↑28 Jun 2023, 13:26
550 millones.
Gracias jandres! 275 millones de € por buque no le vienen nada mal a la AE.
Vamos, a ver, te cito, pero para ampliar y no es por tí, sino para despejar "el ruido" de los pajaritos, que cada uno se monta:
La fuente original de Moncloa:
Hacienda y Función PúblicaMODIFICADOS LOS LÍMITES DE GASTO PARA EL ACCESO A LAS SALAS DE CINE DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para atender las ayudas recogidas en el Real Decreto 447/23, de 13 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años.
Esas ayudas son gestionadas y desarrolladas por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte.
El Real Decreto 447/2023, de 13 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años, estableció el otorgamiento de una subvención de concesión directa a las salas de exhibición cinematográfica de toda España para sufragar parte del precio de las entradas que sean adquiridas por las personas de 65 o más años.
De esta manera, pueden acceder al visionado de cualquiera de las películas programadas en las sesiones ordinarias de la sala beneficiaria por el precio de 2 euros, un día a la semana, a establecer por la sala de exhibición, durante el periodo comprendido desde la publicación de la resolución de concesión hasta, como máximo, el 31 de diciembre de 2023.
En el presupuesto inicial del ICAA para 2023 no existe crédito inicial destinado a tal fin. No obstante, se ha aprobado un expediente de modificación presupuestaria por el que se dota la señalada aplicación por importe de 10 millones de euros.
Una vez concedida la subvención, el pago se realizará con carácter bimestral, sin que sea necesaria la constitución de garantía, previa justificación de la realización de la actividad subvencionable por las beneficiarias en los términos establecidos en el artículo 12 del Real Decreto 447/2023.
Los fondos se abonarán a las beneficiarias por la entidad colaboradora previa presentación de la mencionada justificación de la realización de la actividad subvencionable, que se realizará de acuerdo con el siguiente calendario:
a) Antes del 30 de septiembre de 2023, por la cantidad correspondiente a las entradas vendidas entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2023. El importe total previsto será por 3.333.000 euros.
b) Antes día 30 de noviembre de 2023, por la cantidad correspondiente a las entradas vendidas entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2023. El importe total previsto será por 3.333.000 euros.
c) Antes del 31 de enero de 2024, por la cantidad correspondiente a las entradas vendidas entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023. El importe total previsto será por 3.334.000 euros.
En consecuencia, para permitir el pago correspondiente a 2024, es necesario autorizar al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, O.A., a adquirir compromisos de gasto en la aplicación presupuestaria 'Ayudas a salas de cine: mayores de 65 años', con cargo a los presupuestos del ejercicio 2024 por importe de 3.334.000 euros.
Hacienda y Función Pública
MODIFICADOS LOS LÍMITES DE GASTO PARA LA ADQUISICIÓN DE DOS BUQUES DE ACCIÓN MARÍTIMA
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa la adquisición de dos Buques de Acción Marítima (BAM III).
La antigüedad de los patrulleros de la clase 'Infanta Elena' haría necesaria una elevada inversión para mantenerlos en servicio; además, con esa inversión no se podrían recuperar sus capacidades por la obsolescencia de la plataforma y de los sistemas de a bordo.
Por ello ha sido necesario adelantar la baja del buque 'Infanta Elena' al primer trimestre de 2023 y la del 'Infanta Cristina' al segundo semestre de 2023.
Para resolver esta situación y recuperar el número de doce patrulleros de altura requeridos por la Armada, es necesaria la adquisición de dos Buques de Acción Marítima (BAM III). El presupuesto total del programa, desglosado por anualidades, es el siguiente:
Anualidad -- Importe en €
2024 --- 150.000.000
2025 --- 150.000.000
2026 --- 150.000.000
2027 --- 100.000.000
Total --- 550.000.000
Por ello, en aplicación de lo dispuesto en la Ley General Presupuestaria, el Consejo de Ministros ha autorizado este acuerdo.