Asi que los cuatro S-80 se supone que nos van a dar muchos mas dias de mar que los S-70. Con lo cual una fuerza de cuatro S-80 seria mas poderosa (armas y sistemas aparte) que la de cuatro S-70. Eso es lo que se pretende. Y si termina siendo asi, sera la hostia. Porque lo que no hay que olvidar es que hablamos de unidades de diseño absolutamente nuevo basado en campos donde no hay ninguna experiecia. No que no la tengamos nosotros, sino que no la tiene nadie.
Efectivamente la operatividad es un parámetro que tambien debe dar un salto enorme, aunque no sea tan vistosa como la capacidad tecnologica o armamentistica. Un ejemplo que nos viene al pelo por ser buques más o menos contemporaneos es el de la ACh.Allí trabajaban con un cuarteto de submarinos, 2 209-1300 y 2 Scorpene de los que le construimos entre nosotros y los franceses.
Si no me falla la memoria a los 209-1300 les estimaban 120 días de mar al año, y a los Scorpene...240. Eso es hablar objetivamente del
doble de disponibilidad de los segundos que de los primeros aun viniendo en menor número. Quizá gente en el area de Latinoamerica puedan hablar de sus experiencias al respecto, porque al fin y al cabo, siendo cierto que habrá que ver cómo salen los S80A y su AIP, estos parámetros de mejoría general de operatividad se dan en todos los de nueva generacion.
Los S80A por otro lado van a permitir misiones más largas. La autonomía por víveres en ellos es mayor que en los S70, pero sobretodo un factor importantísimo es la habitabilidad. De los S60 a los S70 se notó diferencia y mucha, pero de los S70 a los S80A el salto en este campo tambien va a ser espectacular -Y eso sí que es algo seguro-. Sí, se acabó para siempre el régimen de cama caliente, el espacio para todo a bordo mejora considerablemente y en un submarino considerablemente más voluminoso que aquellos llevará una dotación de 20 personas menos. Los S70 podían tener autonomía por viveres superior a los 40 días, pero normalmente ninguna misión se extendía más de los 30 días. El agotamiento de las dotaciones es el factor clave de esa práctica; Un S80A con una autonomía por víveres de unos 50 días tendrá mejores condiciones para aprovechar esos 50 días de patrulla, y lo que se espera es que eso tambien se vaya a notar bastante.
Tambien es cierto que objetivamente no se debería aspirar a mantener condiciones, sino a superarlas, y que lo que antes teníamos eran 8 submarinos en dos escuadrillas, y no los 4 que tenemos ahora. Pero al margen de discutir que la Armada no haya dado prioridad a la fuerza de submarinos -que se puede considerar correcto- la cuestión es algo más compleja, y tampoco es sólo cuestion de dineros. El Arma Submarina es muy especializada en casi todos los miembros de su dotación. La crisis, a cambio de parar o aplazar carenas u otros programas ha permitido paliar un problema GORDO que se tenía a ese respecto, el de la dotación. Pero no hace tanto teníamos buques parados por no tener dotación, y creo que para ponernos en el largo plazo eso convendría recordarlo. La armada no sólo la forman los buques sino su personal, y la época en la que habia tripulaciones para las dos escuadrillas de submarinos con las que contaba la FLOSUB, que no hay que olvidar nunca que es un destino duro, y que tiene que gustar, es el pasado, casi de la época de la mili. Si a eso se le une la prioridad dada a otros servicios y el cambio de escenario -Al que los S60 no hubieran estado adaptados, eran submarinos de corto alcance- veo muy dificil que se aspirase a algo como 8 S80A. 6 ya configurarían una armada de primera división teniendo en cuenta lo que gastamos y todo el patio.
Solo opinion personal, claro.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.