Otro ejemplo es el caso inglés que tb vende fragatas en buen estado y reduce su flota pero en este caso si lo comprendo un poco mejor ya que tienen unos tremendos problemas presupuestarios como ejemplo el hecho publicado hace poco que 2 de sus destructores Type 42 antiaéreos van sin misiles antiaéreos para ahorrar dinero .
Y además ya vienen de una especializacion funcional de sus series de combatientes.A los T42 se les reserva el papel de paraguas aereo de la flota y poco más; Carecen de misiles especificamente antibuque (aunque el Sea Dart como el SM-1 tiene capacidades de ataque a superficie),ése rol (y el ASW) se espera en exclusiva por parte de las fragatas.
E incluso las propias fragatas llevaban variaciones dentro de su "polivalencia".Así los primeros batch de las T22 no llevaban cañon en favor de 4 exocet,igual que a las Leander se les desmontó su montaje para instalar ése armamento e instalarle una defensa eminentemente puntual como los Seawolf en su forma de lanzadores orientables sextuples que llevan todas las T22. Las T21 por el contrario mantenían una pieza proel de calibre medio,con defensa AA tambien puramente puntual y otros 4 Exocet aparte de helicóptero propio,aunque como buques ASW eran fragatas de segunda linea,como reemplazos de las vetustas T12,T14 y T41.
Es especializacion pura,probablemente entendida desde el punto de vista de optimizar recursos: Para los buques que tienen que hacer TAL funcion nos gastamos cuartos en ésas funciones.En los otros campos las inversiones en ésa serie de buques son marginales o minimas -vease la carencia de AShM en las T42 o de tubos lanzatorpedos en los Type 45-.Por eso las T22 y T23 (Y las Leander y las Amazon antaño) en el aspecto AAW se partía de la premisa de que tienen que garantizar fundamentalmente su autoproteccion,pero poco más,porque la defensa aerea en profundidad recaía sobre las T42,los portaaviones (que recuerdese que llevaron tambien Sea Dart) y la aviacion embarcada; En el campo de FAN tras la guerra de las Malvinas se esforzaron en que el Batch III de las T22 incorporase artilleria de calibre medio,tradición que se siguió con las T23....Y estas son fragatas muy especializadas en guerra ASW y buenas,especialmente las ultimas.
Por poner otro ejemplo tienes a los italianos.Estos,tambien,asignan la fuerza AAW (a nivel de flota o agrupaciones navales) en exclusividad a los destructores,típicamente un cuarteto distribuido en dos series dobles,a lo que habria que añadir un crucero portahelicopteros y de defensa AAW (El Veneto).Hay que decir que esos destructores han sido bastante más polivalentes que los de los británicos,pero tambien hay especializacion en tanto que las fragatas tienen defensa aerea prácticamente de autoproteccion; Entre las fragatas de la MMI de esa epoca hay,nuevamente,especializaciones.Las Lupo vendrán como un diseño antisuperficie al 100%,pensadas como baterias flotantes de Otomat a modo de segunda linea de defensa ante la irrupcion de la MF por el mediterraneo.Vendría con capacidades ASW marginales,de pura autodefensa,mientras que las Maestrale que evolucionaran del tipo se especializarán como fragatas antisubmarinas adecuadas al entorno marítimo europeo con un VDS.
Como han explicado estupendamente máximo y Santi (en realidad tras sus intervenciones quedaba poco más que decir) en la AE se ha tendido en la última decada a considerar que no se va a poder disponer de un gran numero de combatientes de superficie y que la mejor opcion es tener a los buques lo mejor equipados que sea posible en todos los campos según lo que el dinero permita.Sin embargo esa aproximacion doctrinal es producto de una serie de cambios; Si la guerra fria hubiese seguido durante los años 90 es probable que la AE se hubiese dotado con fragatas ligeras para reemplazar a alguna de sus antiguas series de destructores; De hecho durante algún tiempo estuvo previsto que fuera así. Debian haber sido unidades centradas en la guerra antisubmarina, sin necesidad de proteccion AAW zonal en favor de precios contenidos que permitiesen un número aceptable (4 unidades inicialmente previstas para cumplir con el PAM una vez quedo aprobada la construccion de las dos últimas F80).Se aducian probablemente argumentos similares a los que ahora se dan: Con 5 F70 -O sus sustitutos que debian llegar sobre 2000-,y 6 F80 se tenia una masa bastante aceptable de buques con capacidades de defensa aerea zonal,pero para el escenario previsible se necesitaban numeros,por ejemplo a la hora de proporcionar escolta básicamente ASW a muchos convoyes que tenian que cruzar el Atlántico así como complementar al grupo Alfa.
Las escoltas de la Armada se habian visto bien configuradas en las últimas dos décadas; En los años 60 surge el plan para adquirir nuevas fragatas.Inicialmente se piensa en los DEG Brooke (Que incorporan tanto Tartar como helo embarcado) pero por parte de la USN se recomiendan las Knox porque la planta motriz de los Brooke está poco probada y podría suponer complicaciones en su construccion a nivel local.Además las Knox tienen mayores capacidades de crecimiento que acabarán mostrando lo que valen; La eleccion del tipo se hace definitiva cuando se ve que el asunto del DASH no va por buen camino; Se retira el hangar y la plataforma en favor del espacio requerido por un lanzador Tartar Mk.22 y su magazin y un iluminador SPG-51; La faceta de la guerra antisubmarina a "distancia" quedará inicialmente cubierta por los,en aquella epoca aun recientes en la AE,D60 y D40 reconvertidos a FRAM II,; Para alcances más intermedios, con todo,las Knox hispanizadas conservan un sonar de casco de baja frecuencia muy bueno y los prolíficos ASROC.
Posteriormente irá llegando la hora de sustituir a esos buques que empiezan a acumular años y durante la década de los 70 han ido haciendose obsoletos; En el año 77 llegará la promulgacion de un nuevo decreto ley para la renovacion de la flota incluyendo al PdA (como hemos dicho hasta la saciedad en aquel momento venido principalmente por sus connotaciones como plataforma portahelicópteros ASW,sin desmerecer sus capacidades de escolta y apoyo a la IM),en un principio a 3 OHP para empezar a retirar a los FRAM como primeras espadas ASW posteriormente incrementadas a 4 (con la renuncia a las F37 y F38),los dos últimos S70 y los Tacañones.Las OHP son buques muy flamantes para la guerra ASW contra los SSN sovieticos.No tanto porque sean un buque muy especializado en el campo,su sónar de casco es limitado -para favorecer que sean buques asumibles,pues fueron previstos inicialmente como escoltas Low-end en la USN-,se basan fundamentalmente en el binomio SH-60B/TACTAS dentro del LAMPS III,que por entonces (y practicamente hasta la fecha) no tenia igual.Las F80 iban integradas en una red táctica con el PdA y sus propios helos,estaban diseñadas para ser desplegadas de forma independiente en un espacio sin ser molestadas,para poder desplegar sus colas a baja velocidad,captar la demora de los SSN del malo y cepillarselo con sus helos y los del SCS o PdA.Su radar de largo alcance y el SAM de zona,además bastante completo con un magacine de hasta 40 cargas entre SAM y AShM son complementos muy adecuados a esa "autonomia operacional"...Y nuevamente bastante polivalentes,con pegada ASW de largo alcance y sensores de exploracion aerea de largo alcance (en 2D,pero no pretenden tener una vision rica del espacio aereo porque no corresponde a sus funciones) que les da la capacidad de ejercer de "pantalla" y piquetes de un grupo de combate cuyo nucleo estará compuesto por las F70 -Que con la 4ª F80 entregada estaran terminando su modernizacion,con 8 flamantes Harpoon,dos Merokas y un VDS- y el PdA; Su proteccion.Tras el fracaso de la NFR-90 se encargarán dos unidades más con mejores prestaciones en AAW, paralelamente se piensa en esas fragatillas ligeras para llegar al objetivo de fuerza de las 15 unidades planteadas por el PAM...No olvidemos que aún en un contexto de guerra fría.
El paradigma de la fragatilla ASW ligera representado por buques como las M holandesas era a lo que se tendía; Dadas las circunstancias,sin embargo,la fragata no terminó de definirse cuando la sustitucion de las F70 se empezó a hacer prioritaria. Ese hecho hizo que las 4 fragatillas ASW inicialmente planteadas cambiasen su especializacion por la de fragatas AAW,creciendo en costes y en desplazamiento, en principio con APAR/SEWACO y migrando despues al SPY-1D/AEGIS.Quedaba la opcion de construir las fragatas ligeras despues de completadas las F100,y eso fue lo que la AE rechazó en su momento solicitando una pareja de F100 adicionales que quedarían,como en el caso de las dos ultimas F80,como punto intermedio entre la serie anterior y la siguiente y en compensacion frente a otra hipotetica serie de buques.
Ahora la cuestion clara es que para tener fragatas inferiores en prestaciones a las F100 estas se tendrían que construir para entrar en servicio en la década de 2010 para no existir un desfase temporal tan alto entre ellas y así poder abordar la sustitucion de ambas series en un futuro tambien con poca diferencia de años.Así podriamos recurrir al modelo de la especializacion y ahorrar costes en algunas areas que se implementarian en la otra serie más contenida en costes.
Lo que no tiene ningún sentido es poner en servicio a esas fragatas para la década de 2020 que es cuando se va a ir retirando el grueso de las F80.En 2020 la F101 tendrá ya 18 años,la misma edad que la primera fragata de la serie anterior,la F81,tenía cuando fue entregada la F103 Blas de Lezo,mientras que la F104 tendrá 14 años,la edad de la F84 cuando fue entregada la F103.¿Se dice pronto,no? Y es que aquí es cuando falla la ejemplificacion europea,porque la diferencia de años en la entrega de las FREMM con respecto a las Horizon es muy inferior (Ni hablemos ya de cuando las Horizon tengan plena capacidad operativa,que no es recien entregadas sino algunos años mas tarde).Lo mismo se puede decir con los Daring cuya primera unidad va a ser entregada en Noviembre de 2010 (Full Operational Capability,igualmente,mas adelante).Con que los FSC se esperen para finales de la década de 2010 y principios de 2020 se llevaran mas o menos 10 años. Si aceptamos una diferencia similar para el caso de las F100, y teniendo en cuenta que tomamos como patron la diferencia entre las cabezas de serie,resulta que deberiamos poner en servicio nuestra primera fragata Light en 2012 por lo que la serie debería estar ya en construccion.
Y más ejemplos hay.Los mentados alemanes van a reemplazar a sus F122 por las flamantes F125; Su primera unidad se espera unos 7 años despues de la primera F124 y 5 años despues de la última. (Y bueno,al precio que van eso del coste reducido es discutible,teniendo en cuenta que además no favorecen los números: Empiezan por sustituir a 8 fragatas por 4). Por lo que respecta a las F123 todo indica que mientras desarrollan su sustitucion las van a tener como segundas espadas para representar dignamente a la Marine en agrupaciones navales,SAGs,etcétra.
En ese sentido no es dificil entender que para la década de 2020 se quieran buques aún mejores que las F100 en todos los aspectos,potenciando alguno en especial pero sin quedar por detrás de ellas en ese campo especifico de la AAW.Y francamente,aunque las F110 fuesen 3 o 4 y tuviesemos 8 o 9 buques de combate polivalentes no estaría nada mal si echamos un vistazo a nuestro alrededor y vemos a la MMI con 6 FREMM encargadas hasta ahora (esperando llegar a 10),2 Horizon y 2 LDP,la Marine que podria terminar en 11 FREMM (8 encargadas),2 Horizon y las 5 Fayette como fragatas de segunda linea dedicadas a operaciones de patrulla y de combate de baja intensidad, o la Marine que de 15 fragatas va a pasar a 12 (y veremos con cuantos sustituye a las F123), la Royal Navy que va hacia los 18 (6 T45-12 T23 y veremos con cuantos C1 las sustituyen) no está nada mal; Menos aun si se considera que venimos de una AE con 11 fragatas (5 F70 + 6 F80).No es tanta reduccion.
Se debe entender eso o quizás otras cosas, dependiendo de las filias y fobias de cada quien...
¿Cabe entender que se baraja un destructor de 6000 tons tipo F-100 multicasco “para una velocidad superior” ?
¿Cabe o no cabe? Pues caber si cabe, pero es muy dudoso...
¿Debemos entender que se barajan conceptos contrapuestos, no solo del casco si no del tipo de buque, con eso de “monocasco” frente a “multicasco”? Ni idea la verdad...
No veo por qué no puede hacerse.De hecho la velocidad superior se refiere seguramente a una cuestion de eficiencia energética más que a términos operativos,aunque no pueda asegurarlo.La ventaja de los trimaranes es reducir la fricción acuatica mediante la division de la obra viva en diferentes estructuras y hacer mucho más rentable cada shp.El problema es que a mayor desplazamiento máximo esa obra viva va aumentando llegando hasta umbrales donde no es tan eficiente de forma comparativa.Los Swordship de DCN andan (Sobre el papel) por unas 5000 y pico tm...Y son trimaranes.
Hay que tener en cuenta que en ese parrafo se refieren únicamente al diseño de la plataforma y que las F110 se esperan para la década de 2020.Además de trabajar para la Armada Navantia es una empresa dedicada a la construccion naval general y no es extraño que no quiera perder innovaciones en el campo de la construccion naval,porque lo que construyan para la AE,no hay que olvidarlo,le va a servir de escaparate con vistas al exterior; Esto que viene y está por venir en forma de trimaranes,pentamaranes y demás va a abrir nuevos paradigmas en ella y no está de mas estudiar esas soluciones.Por eso hablan de lo que se anticipa -en el campo de la construccion naval-....Aunque no seré yo quien me atreva a afirmar "qué" concepto de buque serán las F110,tan solo me extrañaría que fuesen inferiores a las F100.Tiempo al tiempo.
Pero si la verdad es que la idea está muy clara sobre que tipo de buque se quiere, no parece que lo de monocascos semiplaneadores o multicascos case mucho con lo de los Lepantos, la verdad...
Semiplaneadores no,desde luego.Multicascos es otra historia.Lo que no queda nada claro es el concepto de los LCS sustituyendo a las F80 y no ahora,sino dentro de más de 10 años.
Diez escoltas para la 1ª guerra del Golfo o la 3ª guerra mundial, off course...
Ah bueno,eso es por las influencias del EdA y sus 150 cazas para la primera guerra del golfo o la 3ª guerra mundial,of Course

Aviones de ataque ligero y Warthogs ya!
No se trata de que dude de nuestro ardor guerrero dada la potencia de tales engendros y lo remisos que somos a utilizarlos, si no de dudar si tenemos claro que guerras se van a librar en el futuro y si al final no las vamos a librar con un material inadecuado y cariiiisimo...
No se trata de que dude de nuestro ardor guerrero dada la potencia de tales engendros -Los EF- y lo remisos que somos a utilizarlos, si no de dudar si tenemos claro qué guerras se van a librar al futuro y si al final no las vamos a librar con un material inadecuado y caríisimo (Más EF para sustituir a los F-18 en lugar de prácticos Makos

)
Por cierto,¿que es el material adecuado?¿las RHIB son la clave de las adecuaciones?Porque claro,una F125 (4 unidades sustituyendo a 8) no sale precisamente barata a 656 millones de € y parece que sin VLS siquiera

.Y tiene una gran autonomia y un gran espacio para tios con la cara pintada de verde y UAVs ( a más de 7000 t no es de extrañar, y menos teniendo en cuenta el pequeño detalle de que la Marine alemana
carece de forma absoluta de anfibios ),bien,pero ¿cual es la ventaja esotérica que tiene que no pueda tener un buque pata negra al menos al mismo nivel que las F100 en AAW y un par de miles de toneladas mayor?¿4 RHIB de 11 metros?Bien,pues hasta eso se puede introducir en un buque así sin problemas: Ventajas del tamaño, o como diria alguno de por aquí el tamaño sí que importa,digan lo que digan ellas...
Porque por lo que se ve el 100% de la fuerza está pensada para conflictos de muy alta intensidad
No necesariamente,porque para cuando las F110 estén sustituyendo a las F80 las F100 tendrán ya sus 20 añitos y no estarán tan adaptadas a la "alta intensidad" esperable para entonces: Primeras y segundas espadas.Y nunca he visto cual es el problema insalvable de las F100 para actuar de segundas espadas. Y si de lo que se trata es de perseguir narcos o señores con toallas en la cabeza no veo tan limitados a los BAM siempre que no les exijamos cosas como aquellas para la que los franceses emplearon un portahelicópteros,un par de fragatas y seis helos.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.