Sobre el "Cavour"...
ASCUA escribió:Nada hombre, unas capacidades absolutamente marginales. Indignas de catalogarlas como las de un anfibio.
Por eso lo llamo pseudo-anfibio

, concedeme que es "un poco anfibio", que no te cuesta nada
ASCUA escribió:Con dique mejor para las cosas anfibias y sin él, mejor para hacer de portaaviones...
Nada que objetar. De hecho yo sólo digo lo del 2º BPE para que la Armada siempre tuviera un anfibio grande y con dique disponible... en caso de que eso no les interese tampoco pasaría nada porque el sustituto del PdA fuera un buque del estilo del Cavour (con su diminuta, minúscula, capacidad anfibia

). Y cuando estuviera parado, pues se usaba el JCI de
portaaeronaves (

) "transitorio".
ASCUA escribió:Y si alguno cree saber donde como y cuando será la siguiente refriega o la mas probable, yo le pediría encarecidamente su opinión sobre la quiniela de este fin de semana...
Hombre, donde y como no se puede saber... pero es posible saber "donde no", ¿hace ahora la OTAN maniobras como los "Ocean Safari" de los 80? (no es una pregunta retórica, creo que no pero no estoy seguro...

).
El cuando no lo sabe nadie... y sobre la quiniela, al Madrid ponle un 1 fijo (si no pasa eso me pillo un rebote que no veas). Y al Barça un 2 fijo (por desgracia

). El resto cierra los ojos y pon la cruz donde coincida
Vamos a ver, los F-35 furtivos y los UCAV’s ampliaran el radio de acción de la Navy. Cosa que tiene poco que ver con la vulnerabilidad frente a ataques con misiles balísticos del binomio AEGIS/SM-3... entre otras cosas porque si se duda de que el SM-3 (y evoluciones) puedan hacer frente a ese tipo de ataques, la posibilidad de contrarestarlo que sugieres es bastante risible (con perdón), la verdad. China es muy grande y el radio de alcance de los aviones y UCAV no es eterno, te podrían largar misiles desde el quinto carajo y los F-35 metidos en mitad de la China continental buscando silos de misiles balisticos en mitad de enjambres de SAM y copias baratas de Flankers y Lavi’s...
El hecho de disponer de los F-35C y los UCAV amplía el radio de acción del portaaviones (ahora de poco mas de 300 millas) y eso hace que el enemigo lo tenga que buscar en un espacio mayor. Evidentemente no es sólo por la amenaza de los AShBM, también es por la de los ataques aéreos convencionales (40 Su-30 con misiles de crucero supersónicos, por ejemplo).
Sobre el SM-3, lo que yo he leido es que funciona muy bien contra misiles que no maniobren en la reentrada, pero el problema con los chinos parece ser que es que tienen MARV (vehiculos de reentrada maniobrables).
Si tienes el buque lanzador cerca del lugar de lanzamiento del AShBM (que se especula que tendrá 2.000 km. de alcance) tal vez el SM-3 pueda interceptarlo en la fase inicial o intermedia... gracias a sus 500 km. de alcance. Pero como tú dices están pensando en el SPY-2 y el CG(X) para hacerle frente... algo les preocupa.
Por otra parte completamente de acuerdo en lo de que posiblemente no tendremos E-2D, y en que supongo que si tendremos SM-6 y CEC (lo primero como dices tú casi seguro). El SM-3, es cuestión de quererlo y... ¿hace falta "retocar" las F-100 no?, en todo caso es cuestión de quererlo (la Armada querrá todo eso... ¿y nuestras ilustres señorías?).
Si tengo que enfrentar a un Su-30 con misiles Klub prefiero hacerlo en un PdA con 12 Harriers que en el JC1º con los mismos 12... ¿Tu no?
Yo en ninguno de los 2. Y si tiene que ser... pues en cualquiera de los dos pero rodeado de F-100... mas de dos... y si puede ser las cuatro
¿Cuántas baterias de S-300 tiene Argelia? ¿Puede cubrir toda su costa? ¿Todas sus instalaciones claves?
Creo que 8 (no lo recuerdo muy bien). No puede cubrir toda la costa contra aviones en vuelo bajo (aunque podría cubrir huecos con otros sistemas)... y además yo no soy un fan de los SAM, soy un fan de los aviones. Creo que en un enfrentamiento contra los famosos S-300 habría bajas pero "los aviones siempre pasarán" (y los SAM tendrán que estar escondidos la mayor parte del tiempo para que no los revienten).
El portaaviones tiene la mala costumbre de moverse... además acompañado de escoltas antiaereos.
El problema lo tienen los que tienen que encontrar al porta en medio del mar. Y sortear el AWACS, las CAPS y a los AAW galos...
Es difícil que un solo porta acabe con la fuerza aérea argelina.
Claro que a los franceses con golpear donde mas desprotección encuentren, buscando la mayor protección y la mejor posición de sus buques, lo mas lejos del alcance de las bases argelinas (que están quietecitas), golpeando cual gota malaya...
No se, que yo sepa el objetivo prioritario de los S-300 es encontrar y derribar a los Rafale. Y por el contrario los Rafale con evitarlos podrían tener bastante y seguir haciendo pupa...
Estoy de acuerdo... si en lugar de un CVN son tres. Date cuenta de que yo no estoy en contra de los portaaviones. Es mas, digo que Europa (toda junta) debería dotarse de una flota coordinada, distribuyendo el gasto entre todos los países y bajo mando unificado, y esa flota debería tener (al menos) seis (6) portaaviones como el PA-2 o mas grandes
Incluso aceptaría el sistema de Roberto "el del porta" de reducir el resto de la flota para tener ese portaaviones. Entre todos los países europeos, planificando las flotas en solitario, acabamos con un montón de fragatas y submarinos convencionales (son necesarios, considerando las necesidades individuales) pero muy poco capacidad de proyección.
Yo abogaría por una flota europea que tuviera esos 6 portaaviones (o mas), 6 grupos anfibios (o mas, cada uno con capacidad de transportar un verdadera brigada), unas 80 unidades de superficie (incluidos unos 30 destructores AAW... no fragatas) y SSN, al menos 30. Y todo ello bajo mando unificado, y sin poder rechistar nadie cuando la mayoría decida repartir palos
Estoy bastante seguro de que con un presupuesto no muy superior al que se gastan todos los países por separado se podría conseguir eso... pero la verdadera pena es que es imposible (porque ningún país renunciará nunca a su soberanía y a poder decir "yo no juego" o "yo juego aunque vosotros no querais", el mejor ejemplo: Irak).