Fragatas F-100 de la Armada Española
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
El Phalanx es autónomo, por defecto está integrado con el AEGIS, pero en caso de fallo de este se puede usar independientemente.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4869
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Fragatas F-100 de la Armada Española
Kraken escribió:El Phalanx es autónomo, por defecto está integrado con el AEGIS, pero en caso de fallo de este se puede usar independientemente.
correcto, tiene dos radares en el domo, de exploracion y de seguimiento de blancos. El goalkeeper tambien.
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2838
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
Fragatas F-100 de la Armada Española
Noruega exculpa a Navantia de responsabilidad en el hundimiento de su fragata. Todos lo sabían pero está bien que lo reconozcan públicamente.
http://www.infodefensa.com/es/2019/11/1 ... ion-espana
http://www.infodefensa.com/es/2019/11/1 ... ion-espana
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
No, lo que dicen es que Navantia no tuvo ninguna culpa en el accidente, obviamente dado que el accidente no fue por un fallo del buque, ahora queda ver el informe de los daños y motivos de la pérdida del buque, en el que sí pueden usar a Navantia de chivo expiatorio, que es lo que han estado haciendo.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 96
- Registrado: 27 Feb 2016, 20:20
Fragatas F-100 de la Armada Española
La Armada se planta en 16 celdas para el sistema de lanzamiento vertical de misiles de las F-110,La nueva fragata F-110 de la Armada se encuentra en la fase final de su concepción previa al inicio de su fabricación, con el objetivo de dar el necesario reemplazo a las veteranas fragatas F-80 , lamentablemente solo 16 lanzaderas serán las que se instalarán.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 62
- Registrado: 01 Abr 2019, 17:11
Fragatas F-100 de la Armada Española
Hay que tener en cuenta que son multiproposito pero enfocadas a guerra antisubmarina, supongo que si se ponen muchas celdas se resta el espacio necesario para que el buque haga el papel para el que lo han diseñado.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
Cuando se incia un programa como el de las F-110 hay tres limitaciones principales (aparte del estado de las tecnologías implicadas) que son el coste de I+D y construcción, el de soporte a lo largo de su vida útil y el de personal que requerirá su operación.
Si te compras un coche es básicamente lo mismo, cuanto te puedes permitir, qué necesidades tienes, si son dos o cuatro o 7 plazas, y cuantos Km le haces al año para ver qué conviene más.
Y todo ello implica que cambiar una conlleve cambios en las demás.
Por ejemplo en un casco determinado como el de la F-110, si metemos un cañón de 127 mm actual con su volumen y peso afectará de forma diferente a si metemos un 76 mm con su volumen y peso.
Si te compras un coche es básicamente lo mismo, cuanto te puedes permitir, qué necesidades tienes, si son dos o cuatro o 7 plazas, y cuantos Km le haces al año para ver qué conviene más.
Y todo ello implica que cambiar una conlleve cambios en las demás.
Por ejemplo en un casco determinado como el de la F-110, si metemos un cañón de 127 mm actual con su volumen y peso afectará de forma diferente a si metemos un 76 mm con su volumen y peso.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 62
- Registrado: 01 Abr 2019, 17:11
Fragatas F-100 de la Armada Española
Pregunto un disparate:
Para mejora de las F100 se les podría desmontar el cañon que llevan para montarlo, por ejemplo, en los BAM que se vayan a construir? De esta forma se le podrían colocar al igual que a las f110 los vulcano con capacidad de munición de rango extendido no?
Para mejora de las F100 se les podría desmontar el cañon que llevan para montarlo, por ejemplo, en los BAM que se vayan a construir? De esta forma se le podrían colocar al igual que a las f110 los vulcano con capacidad de munición de rango extendido no?
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
Originariamente las F-100 se diseñaron con un 76/62, posteriormente se decidió meter un Mk45 mod 2, con lo que hubo que hacer un rediseño completo para meterlo con calzador, y el OTO 127 LW es más voluminoso y pesado que un MK45, así que creo que no es viable.
Así como tampoco lo es el meter el 127 en un BAM.
Así como tampoco lo es el meter el 127 en un BAM.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 435
- Registrado: 03 Mar 2010, 12:51
Fragatas F-100 de la Armada Española
Sharly50 escribió:Hay que tener en cuenta que son multiproposito pero enfocadas a guerra antisubmarina, supongo que si se ponen muchas celdas se resta el espacio necesario para que el buque haga el papel para el que lo han diseñado.
Si van verticalmente no tiene porque restar nada,
Es una extraña argumentación, justificar la disminución de armas operativas en la necesidad de espacio para ....¿nada?
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14996
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Fragatas F-100 de la Armada Española
Es verdad. Podrían ponerse quinientos pozos que como van verticales, no molestan.
Desde luego, poner más pozos no tiene repercusión en el diseño del barco, ni en la distribución de masas, ni tampoco tiene relevancia económica. A mi me gustaría tener no cuatro F-110, sino cuarenta, y armadas hasta los dientes, pero me gusta más tener hospitales.
Para acabar, si en esas fragatas hay espacio para «nada» en realidad se llama «capacidad de desarrollo», y aquí ya se han tenido las FFG-7 en las que si se quería aumentar el calibre de la pistola del comandante, había que desembarcar el cañón.
Saludos
Desde luego, poner más pozos no tiene repercusión en el diseño del barco, ni en la distribución de masas, ni tampoco tiene relevancia económica. A mi me gustaría tener no cuatro F-110, sino cuarenta, y armadas hasta los dientes, pero me gusta más tener hospitales.
Para acabar, si en esas fragatas hay espacio para «nada» en realidad se llama «capacidad de desarrollo», y aquí ya se han tenido las FFG-7 en las que si se quería aumentar el calibre de la pistola del comandante, había que desembarcar el cañón.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
Cuanto daño ha hecho la Tardis.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4869
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Fragatas F-100 de la Armada Española
Te habrás quedado agusto con la demagogia.Domper escribió:pero me gusta más tener hospitales.
incluimos las embajadas catalanas? las TV publicas? las paguitas de los mena?
ciñamonos al tema, 40 fragatas es imposible e innecesario, 24 pozos en las F110 eran necesarios para que el buque tuviera un diseño equilibrado, lo demás es echar balones fuera.
Eso si, contestando al otro lumbreras, yo diria que no se han podido aumentar por el espacio que se ha comido el 'nuevo' cañon. Para no cambiar el diseño, encarecerlo y retrasar la firma del contrato, se han quedado asi....seguramente bajo esa cubierta (castillo de proa) ahora mismo no entre ni un alfiler
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
No, un diseño equilibrado es el actual, fruto de muchas horas de estudios sobre diferentes configuraciones y que ha llevado a la solución actual.Roberto Gutierrez Martín escribió:24 pozos en las F110 eran necesarios para que el buque tuviera un diseño equilibrado,
Las limitaciones son cumplir los requerimientos del EMA, mantenerse dentro del coste autorizado del programa, mantenerse dentro de los límites de personal y no pasarse del los costes operativos, para poder usar los buques y que no se queden en puerto porque no hay dinero para ellos.
Se han probado versiones con mayor y menor desplazamiento, con diferentes configuraciones hasta llegar al modelo que se ha aprobado.
Como en todos los programas es un resultado de compromisos, otra cosa es que gusten o no, pero que es el más equilibrado no hay la menor duda.
Si quieres más celdas hay que sacrificar otras cosas, como perder un cañón de 127 y meter uno de 76.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4869
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Fragatas F-100 de la Armada Española
para mi el desplazamiento, las misiones y el coste asociado con fragatas multiproposito indica otra cosa.
Se ha invertido en los mejores sistemas (AEGIS, CAPTASS) en cañon vulcano y otros de tiro rápido robóticos, en sistemas EW, comunicaciones de primera, espacio multiproposito, hangar, etc, etc, etc... un buque magnifico en todos los aspectos que supera el termino 'equilibrado' para ser 'superlativo' (la F100 es buena, pero en ASW está muy limitada).
el armamento principal sencillamente no está a la altura de todo eso, no tiene capacidad de crecimiento para acoger otro tipo de misiles y su capacidad AA de largo alcance (coherente con sus sistema de combate y radar) es insuficiente.
Esto es mas grave que optar por un cañon de 76 mm, ya que pones el ejemplo (a 70.000 euros el cañonazo vulcano ya me diras).... u otras capacidades que podrían haberse limitado. Por ejemplo a popa en el espacio multimisión, instalando un lanzador secundario 'corto' como el de los CVN, solo para 16 ESSM, lo que libera el de proa para SM-2, tommy, ASROC, el nuevo perseus, lo que surja durante el largo periodo de servicio del barco (así no tiene capacidad de incorporar nuevas armas).
Estaré equivocado, pero es mi opinión.
Se ha invertido en los mejores sistemas (AEGIS, CAPTASS) en cañon vulcano y otros de tiro rápido robóticos, en sistemas EW, comunicaciones de primera, espacio multiproposito, hangar, etc, etc, etc... un buque magnifico en todos los aspectos que supera el termino 'equilibrado' para ser 'superlativo' (la F100 es buena, pero en ASW está muy limitada).
el armamento principal sencillamente no está a la altura de todo eso, no tiene capacidad de crecimiento para acoger otro tipo de misiles y su capacidad AA de largo alcance (coherente con sus sistema de combate y radar) es insuficiente.
Esto es mas grave que optar por un cañon de 76 mm, ya que pones el ejemplo (a 70.000 euros el cañonazo vulcano ya me diras).... u otras capacidades que podrían haberse limitado. Por ejemplo a popa en el espacio multimisión, instalando un lanzador secundario 'corto' como el de los CVN, solo para 16 ESSM, lo que libera el de proa para SM-2, tommy, ASROC, el nuevo perseus, lo que surja durante el largo periodo de servicio del barco (así no tiene capacidad de incorporar nuevas armas).
Estaré equivocado, pero es mi opinión.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados