Hola a todos,
Deimosx, hablando de armamento. Al principio le puse 3 módulos VLS para un mix de RAM+ESSM en cada uno de ellos, en lugar de 1VLS+2RAM que lleva ahora

.
Fué un poco la solución de compromiso, ya que santi favorecía 3 RAM´s, lo que seguro es mas acorde con el concepto de bajo coste de operación, y yó 3 VLS. Teniendo en cuenta que no irá solo a ningún sitio, quizás el VLS esté de más, pero depende del enfoque que se dé a la plataforma.
El prescindir del VLS ahorraría alguna que otra consola en el CIC, no harian falta los iluminadores Mount, y no se tendría otro sistema más que mantener a bordo. Ahorraría una cifra importante (en el rango de las decenas de millones altas supongo..), pero bueno, me metí en la cabeza que al menos 32 ESSM tenían que ser, así que ahí esán, a pesar que Bombar@ yá lo caracterizó como "pegote"

.
Acerca de las escarapelas y banderas, esta vez no pusimos ninguna, ya que no lo vemos para ninguna armada en concreto, y como comenta a615618, a no ser ocurra un milagro en referencia al gasto de defensa en España..., es muy remota la posibilidad que vayamos a ver algo tan grande para la AE, o imposible directamente...
No sé si con una versión españolizada te refieres a reducir el armamento solo, o la plataforma entera en dimensiones, que creo que sería posible, aunque a partir de cierto punto perdería algunas cualidades indispensables.
El tema nuclear para la propulsión sin duda se podría estudiar, pero considero que los costes "reales" de esta energía son mucho mayores que la propulsión a base de DFM, y lo cierto es que no es lo más original, pero sin duda de los más pragmático.
No abriré nigun cálculo al respecto (ya que considero la nuclear en materia de riesgo simplemente incalculable.., en términos "civiles"), ya que visto desde un punto de vista estrictamente militar, sin duda serían preferibles dos PWR´s en lugar de los turboalternadores..., peeero, ahí está la opinión pública que pagaría por ellos.
Por poner mas datos para hecerse una idea.., los tanques mantienen siempre una separación de casi 1,5m hasta el casco exterior y el "suelo", ("double bottom"...má o menos..). Los tanques para el combustible (sin tanques de lastres y aceites lubricantes), son ~6690 m³ totales...., lo que distribuido entre el casco central con 5400m³ (28 tanques), y los laterales con 2x650m³ (2x8 tanques), daría una combinación bastante maja para dos PWR y de dos a cuatro dieselalternadores.
Efectivamente, sería otra cosa Kalma.

, pero que te resulte dificil poner pegas es sin duda un grán elogio
Revisando el tema, veo que al calcular la cantidad de DFM del Cerberus he metido "ligéramente" la gamba.., y he puesto la misma densidad que para el JP-5 (~0,8 Kg/l), y no los ~0,95 que corresponden al DFM.., lo que resulta en alguna que otra tonelada mas de DFM..., pero no múchas...
Si compensaría, lo podrá juzgar cada uno con los datos, pero la idea es hacerlo lo no "N".
Volviendo al la IFEP-CODLAG que llevamos puesta, y a los tanques mixtos, la verdad es que lo que comenta Kalma con el tema de las conexiones de tuberias y bombas para los tanques debe ser un límite importante, ya que no se le pondrá "doble" acceso a todos los tanques, ya que sería exagerado e innecesario.
Lo que me intriga es el cambio de los combustibles entre los tanques. Al haber llevado DFM en alguno de ellos, supongo que se tendrá que limpiar de alguna forma el tanque o al menos vaciarlo lo máximo posible (que a veces no es posible), ya que el DFM debe "contaminar" el JP-5 hasta el punto que puede dar problemas a las tán "finas" turbinas aereas (solo supongo..), o no hay mucho problema en mezclar?
De hecho Kalma, la configuración que propones es la que túve en mente al principio, diesel en los laterales, y JP-5 en el central (al asumir que las TG´s van con queroseno también), pero al enterarme de que también ván con DFM, redistribuimos el tema (por economía obviamente, que el JP-5 es bastante mas caro..), y de ahí la combinación que llevamos.
El instalar vários tanques "mixtos" la verdad es que elevaría bastante las opciones de uso, aunque complicaría el tema de la distribución interna de líquidos, que ya de por sí es más complicada y extensa que en un monocasco.
Bomber@, por cierto, y ahora que lo comentas, hay algunos voladizos que efectivamete han quedado un poco pequeños para montar mas cosas de las que yá hay puestas..., sobretodo los de proa.., una expasión no les vendría mal...
Acerca de las Catapultas+ski-jump, me dá que una catapulta "inclinada" igual costará ligeramente más (que ya son carísimas..), y será menos fiable que una "recta" (solo especulo). También está el punto de la pérdida de velocidad y energía es los ultimos metros comparada con una recta, pero realmente se notaría tanto?, o estamos hablande de 3-5 nudos..., que son una ráfaga de viento "floja".., además de ganar en altura al lanzar la aeronave de entrada mas alto, lo creo que dá una seguridad añadida al piloto...
¿tanta desventaja tiene el combo catapulta-ski-jump?
Saludos