pacopin escribió:Bueno, según el almirante ahora ya no son quince sino doce aviones los que hacen falta.
Habría que estudiarlo pero doce aviones mantendrían la capacidad actual.
Siempre se ha hablado, de voces de la Armada, de entre 12 y 15. Si tienes otras cifras se agradecerían enlaces.
pacopin escribió:Yo creo que si hace falta acabarán diciendo que con cuatro basta y sobra. Doce aviones son a todas luces insuficientes porque si la meu es de seis aviones como dice kraken significa que en los próximos cuarenta años no vas a perder ninguno, cosa que no pienso que nadie se crea. La consecuencia es que un sistema de armas que debería durar cuarenta años durará mucho menos y los últimos diez se estarán haciendo con tres o cuatro aviones que van canibalizando a los restos. Osea que todo el sistema de armas se resentirá.
Claro que sí, como se ha visto en los últimos 20 años del Harrier ¿verdad?
pacopin escribió:¿Cuales serían esas prioridades?
Hombre kraken, un poquito de por favor hombre que tu sabes esto mejor que yo.
Pero escribirás la chorrada de turno ¿verdad?
Los Harrier están garantizados hasta el 2024, con lo que hay que diseñar un programa que los sustituya a partir de esa fecha, más bien sobre el 2027 como ha señalado AJEMA.
pacopin escribió:[*]submarinos s80
Programa ya en marcha desde hace unos años.
pacopin escribió:[*]nh90 navalizado para la armada
Programa ya en marcha desde hace unos años.
pacopin escribió:[*]completar la serie de los bam
Programa ya en marcha desde hace unos años, un BAM de segunda serie recibido, otro algún día lo liberaran los trabajadores de Navantia y los demás en fase de definición.
pacopin escribió:[*]un programa de drones aceptable para la armada. Siguen buscando porque lo probado no les es satisfactorio.
Mentira, y ya hay una nueva escuadrilla y tres programas diferentes en marcha.
pacopin escribió:[*]El programa F110
Programa ya en marcha con financiación y fechas.
pacopin escribió:[*]Proteccion contra misiles balísticos en las F100
Programa fuera de las capacidades tecnológicas de España, solo se pude seguir hasta lo ya probado y en colaboración con los EEUU, como está establecido.
pacopin escribió:[*]Algún helo no tripulado tipo fire scout
¿Para?
pacopin escribió:[*]vehículos anfibios para la IM
No hay ni alternativa para los Marines y vamos a lanzar nosotros uno por nuestra cuenta para 18 unidades, cojonudo. Lo que hay es la enésima modernización.
pacopin escribió:[*]un programa de drones sumergidos
Ya en marcha desde hace años.
pacopin escribió:Yo sigo pensando que unos helos de ataque que puedan hacer RWCAS combinados con un reaper con capacidad de hacer PUM desde arriba es una solución mas económica y mas flexible para la armada. No se si lo será en adquisición (intuyo que si) pero claramente los gastos en operación y en mantenimiento a años vista son infinitamente mas económicos.
Y ya te hemos explicado, tanto yo como mma porqué no es así, pero sigues en tus trece. Muy bien.
pacopin escribió:Eso por no decir que cuando el lhd está en anfibio no pueden utilizarse aviones. Con este sistema si se podría así que también se gana en la operatividad del barco.
No es así, pero visto lo visto para qué perder el tiempo explicando cosas. Ya tienes tu falsa idea preconcebida y ahí te quedas.
pacopin escribió:Evacuación de personal no combatiente, evacuación de personal combatiente, misiones de reconocimiento, ataques puntuales a objetivos estratégicos, etc... hay muchas cosas que se pueden hacer con esos 6 F-35B y el resto de medios de la Armada, salvo claro si se trata de ocupar Siria, Irak o Libia.
Si tienes que evacuar pesonal porque pueden ser bombardeados desde unos cazas es que has cometido un error. Nunca debiera darse esa situación.
Es una de las misiones que puede realizar la Armada y que negabas y es uno de los casos que puede pasar en el Líbano o en cualquier otro sitio, porque es un riesgo que se corre en cualquier misión de interposición/pacificación. Incluyendo evacuaciones NEO cuando algún país se va al garete.
Una vez más vuelves a demostrar que no tienes ni idea de lo que hablas y que sueltas lo primero que se te ocurre.
pacopin escribió:Respecto al reconocimiento unos reaper son capaces de hacerlo mejor y mas barato.
¿Desde dónde? Y siempre que no haya capacidad de respuesta por parte del enemigo, es decir nunca a no ser que alguien haya obtenido supremacía aérea en la zona para ti.
pacopin escribió:Los ataques puntuales a objetivos pueden realizarse desde helos o el reaper. Si por las condiciones el reaper no valiera (p. ej. ataque a un objetivo profundo y protegido) los usa se han hartado de demostra que eso se puede hacer perfectamente de otras formas.
Cojonudo, ahora teneos las capacidades de los EEUU,...
pacopin escribió:Cuando lo hacen con helos y el objetivo está demasiado lejos utilizan la técnica de pathfinder ( y esto es fundamentalmente una cuestión de doctrina), pero si no quieren hacerlo con drones ni con helos pueden hacerlo con los seals o con un tomahawk.
Claro, y nosotros tenemos sus medios alternativos, brillante...
pacopin escribió:Osea que no es cierto que no haya alternativa. Si que la hay. Otra cosa es que guste mas una queotra, pero haberla claro que la hay.
Ya, la alternativa es ser los EEUU y tener sus medios alternativos, brillante, como nadie ha caído en eso...
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.