Kraken escribió: ↑20 Dic 2020, 13:38Para apoyar cualquier desembarco sí hace falta.
Estimado Kraken, como ya dije, para eso esta el buque de asalto anfibio. No es determinante el uso de un portaaviones en el caso de ese hipotético conflicto con Marruecos.
Kraken escribió: ↑20 Dic 2020, 13:38Las bases no están tan cercanas salvo en el estrecho.
Los Eurofighter que salen de Sevilla estan prácticamente al lado y tienes los F-18 en Canarias.
Kraken escribió: ↑20 Dic 2020, 13:38Los turbohélices o helicópteros solos no valen para nada cuando se trata de combatir contra cazas a reacción, por muy ochenteros que estos sean.
Nadie va a enfrentar helicópteros con cazas. Los helicópteros se usan con otros propósitos.
Kraken escribió: ↑20 Dic 2020, 13:38Es un portaaviones STOVL, como otros, con sus sistemas para operar aviones STOVL, que otros no tienen.
El JC1 es un buque LHD, los buques de asalto anfibio están diseñados y construidos para operar aeronaves V/STOL, helicópteros, vehículos de asalto anfibio y portar un "contingente" de tropa de Infantería de Marina, usando (usualmente) un muelle interno y haciendo uso de las propias instalaciones necesarias para acomodar a esa dotación.
Por otro lado los portaaviones STOVL no están diseñados para estas últimas funciones, limitándose su capacidad a la proyección del vector aéreo embarcado, dando prioridad a este y a las aeronaves de ala fija (V/STOL) sobre el ala rotatoria.
Los LHA y LHD fueron creados en un principio por la propia US Navy con una misión distinta, están pensados para actuar sobre el litoral. Añaden la capacidad de ocupar terreno por medios como pueden ser aeronaves de ala rotatoria más amplios (los portaaviones STOVL suelen tener una menor capacidad "heliportada") y por medios anfibios al disponer de un muelle propio.
En España tenemos dos ejemplos muy buenos. Si echamos una ojeada a nuestro antiguo y ya desguazado portaaviones Príncipe de Asturias y al buque de asalto anfibio Juan Carlos I podremos observar que tienen un aspecto muy distinto. ¿Por qué?, porque el segundo posee un dique enorme que ocupa lo que vendría siendo la tercera parte de su eslora. El Juan Carlos I debe transportar la fuerza de desembarco y todo su equipo, incluyendo suministros, carros de combate, vehículos, artillería, etc.... Para luego proyectarlo, eso no lo hace ningún portaaviones STOVL.
Fue construido como un LHD que pudiese complementar (más que sustituir, salvo que el portaaviones estuviese en mantenimiento o en astilleros por otros motivos) al Príncipe de Asturias. El JC1 tiene varias configuraciones y puede realizar misiones anfibias o proyectar el vector aéreo pero no puede hacer las dos cosas a la vez, no a plena capacidad. No puede tener capacidades de superioridad aérea, ASW y AEW plenamente operativas a la vez.
Kraken escribió: ↑20 Dic 2020, 13:38Los F-35B serán más caros de operar que los Harrier, al igual que sus capacidades y prestaciones son enormemente superiores, otorgando a la Armada capacidades que son un sueño con los Harrier.
Y seguirán siendo más caros por mucho que se llegue a estandarizar su uso.
Saludos cordiales

Nada es cierto en las tácticas.