eco_tango escribió:Venga, cefisodoto, cuentamos cositas sobre las GALIBER07... que me ha dicho un pajarito que has tenido un asiento de primera...
Saludos
Os paso más fotos en cuanto tenga un huequecito y también os relato cómo fue mi experiencia en Galiber. Lo cierto es que es una experiencia de un novato y expertos como vosotros lo hubieseis saboreado mucho más pero a mi me dejó alucinado. La navegación en formación, el lanzamiento de bombas en la mar, las operaciones vistas desde el C&C, la F102 --excepcional en todos los sentidos--. Lo único que me quedó en falta fue no embarcar en la Jean Bart y que apenas pude ver la corbeta Mohamed V. Esta tarde noche os explico más experiencias y os mando más fotos. Un abrazo.
En respuesta a la pregunta de juanCF hay:-1er. muelle .L-51 , L-52 ,y un barco americano 2o muelle. PDA , 1LST , 3 F-80,y el Marques de la Ensenada Un saludo.
El buque americano en el 1er muelle es un T-AFS (clase SPICA).
En el 3er muelle hay otros dos naves americanas, un DD963, un T-AO (Clase KAISER), y el Patiño (A-14).
Os pongo unas cuantas fotos de uno de nuestros harrier con el ammraam, imágenes que tanto escasean por la red, tomadas en Córdoba en mayo de 2004, cortesía del spotter aéreo y naval Angel Alba, que ha tenido a bien compartirla con todos nosotros:
ayer mismo en Gijón tuvo lugar una exibicion en la que tomaron parte los 3 ejercitos con sus respectivos equipos de OEs (salvando que la IM llevo SERECO en vez de a la UOE).
Aqui podeis ver un resumen, y estaré atento a ver si encuentro una grabación o algo del acontecimiento.