

De los buques italianos nada de nada, no saben diseñar buques, producen urticaria sólo de verlos, que cosas más fea y mala, Dios mío!!!!!
Roberto Gutierrez Martín escribió:Revisando un poco el conjunto veo que los BEM son realmente ambiciosos.
Hablamos de varcos con lanzadores verticales de misiles o RAM, con dos helos, 4mil Tm, 40 nudos...
sinceramente, no creo que la armada pueda permitirselo. Son quince buques con helos, muchos cascos con mantenimientos onerosos, electronica, armamento, propulsiones...
la armada es cierto que reduce muchos cascos de patrulleros menores (relevada por la GC del mar en esas tareas) pero tampoco veo que tengamos dias de mar / misiones para tener operativo tanto barco.
Yo creo que el BEM es un diseño magnifico, lo que pongo en duda es su sostenibilidad.
Creo que el BAM, con un helo medio/ligero, buenas comunicaciones, radar de superficie, cañon de 76 mm, alojamiento para una seccion de intervencion (IM), dos zodiaks y algun medio SIGINT (inteligencia de señales) cubre muchas misiones de baja intensidad.
Yo creo mucho en esta interpretación del patrullero de altura.
Quiza USA necesite de las capacidades del BEM (los LSC son parecidos, no?) su furtividad, los RAM... pero España no.
NO olvidemos que la F110 ya busca adaptarse a la guerra litoral y es un buque diferente a la F100. Que por cierto la diligente me encanta.
En este sentido yo aumentaria los BAM y las F110, eliminando las BEM y ahorrando cascos y costos de ciclo de vida.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Revisando un poco el conjunto veo que los BEM son realmente ambiciosos.
Hablamos de varcos con lanzadores verticales de misiles o RAM, con dos helos, 4mil Tm, 40 nudos...
sinceramente, no creo que la armada pueda permitirselo. Son quince buques con helos, muchos cascos con mantenimientos onerosos, electronica, armamento, propulsiones...
la armada es cierto que reduce muchos cascos de patrulleros menores (relevada por la GC del mar en esas tareas) pero tampoco veo que tengamos dias de mar / misiones para tener operativo tanto barco.
Yo creo que el BEM es un diseño magnifico, lo que pongo en duda es su sostenibilidad.
Creo que el BAM, con un helo medio/ligero, buenas comunicaciones, radar de superficie, cañon de 76 mm, alojamiento para una seccion de intervencion (IM), dos zodiaks y algun medio SIGINT (inteligencia de señales) cubre muchas misiones de baja intensidad.
Yo creo mucho en esta interpretacion del patrullero de altura.
Quiza USA necesite de las capacidades del BEM (los LSC son parecidos, no?) su furtividad, los RAM... pero España no.
NO olvidemos que la F110 ya busca adaptarse a la guerra litoral y es un buque diferente a la F100. Que por cierto la diligente me encanta.
En este sentido yo aumentaria los BAM y las F110, eliminando las BEM y ahorrando cascos y costos de ciclo de vida.
Mas o menos apostaria por:
1 CV VSTOL 40mil Tm
2 BPE
3 LSD/LST estilo san giorgio
3 AOR
4 S80 y 2 S80B
5 F100
6 F110
10 BAM patrulleros (mas versiones especiales)
12 SH60B
12 S70 NTTH (incluidos los AEW, a estudiar)
12 AB212 (incluidos los UH1N ET) a relevar por EC635
10 H500 a relevar por EC635 (total de 16 con flir, cohetes y AMM)
14 F35B
S2
Bueno, mi propuesta es intentar vender el PdA antes de hacer la MLU... y si no se puede: pues no hacerle la MLU y darlo de baja una vez hayan concluido las pruebas del BPE (¿mediados de 2011?).
Lo propongo porque:
- Así se "liberaría" bastante tripulación que podría ir a los BAM (con periodo de formación mediante -en caso necesario-), barcos que se han de entregar alrededor de las fechas mencionadas y "alguien los debe manejar".
- Estimo que se reduciría "el gasto" de la AE.
Estimado Roberto, a lo que aspiraBA la Armada era a algo similar a esto:
La realidad es que ESPAÑA ESTA ECONÓMICANETE EN BANCA ROTA gracias a la magna obra llevada a cabo en los últimos años,
ni va a haber sexta F-100
Se trata de buques que puedan transportar un GT con sus vehiculos, helos de apoyo y tropas. Y capaces de desembarcarlos en puerto, como los RO-RO
Luego esta el tema de que el puerto este bloqueado/destruido, pues existe la posibilidad de desembarcar con la LCM o las LCVP al personal y material, asi mismo los helos se auto-desembarcan.
Millán-Astray escribió:1º. La Armada si contempla el F-35B como sustituto del Harrier, es más en Marín se habla de él como (o al menos el pasado año) algo seguro, como el sistema de armas que utilizaran los futuros pilotos del arma aérea. Para nada se platea sacrificar el ala embarcada. Lo del número es otra cosa, pero antes de la crisis era impensable adquirir menos de 18 al menos para la Armada.
2º. Lo de los submarinos S-80 TE PUEDO ASEGURAR que era una opción en el contrato de los 4 primeros la posibilidad de firmar dos más y esa opción no se va a llevar a cabo (lo que desconzco es si ha prescrito ya o si todavia podria llevarse a cabo, pero el tema es ese que no se van a costruir).
3º. La F-106 era la petición por excelencia de la Armada, pero el tema es que tampoco es ese, es que en breve comenzara a necesitarse el relevo de las F-80, bien, veremos con cuantos escoltas acabamos, apostaria un brazo y no lo pierdo a que con 11 no (con menos claro).
4º El Marqués de Ensenada va ( o al menos iba) destinado a Canarias donde a priori se queria contar con varios BAMs tambien, y se pretende tener alli como un buque de accion local, no como un buque de primera linea como los AOR.
dilbert escribió:PD: Por cierto, Kalma, me gustaria saber porque no te parece bien lo de unir LPD y RORO.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados