Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Excelente equipo si lo adquirió la FAC, supongo que las tácticas y estrategias para maximizar las posibilidades del misil son no solo conocidas por la fuerza aérea, sino que en el centro de entrenamiento táctico israelí que adquirió Colombia y que se instalará el año próximo, se capacitará al 100% a los pilotos para que en caso de tener que usarlos produzcan los resultados esperados.
- santabarbara155
- Alférez
- Mensajes: 739
- Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
hasta aquí todo perfecto, demasiado bueno el misil, pero pensemos un poco mas allá del portador del misil, sea el ST o el hélix, para lanzar una ofensiva con estos elementos de ataque deberán tener la supremacía aérea o de lo contrario el portador será presa fácil de cualquier avión a reacción del enemigo, y sin menospreciar por su puesto las ventajas del misil(demasiados buenos diría yo)
Si el Delilah llega a estar en el inventario de la FAC el menor problema para nosotros seria el vector de lanzamiento, ya que su alcance es de entre 250 y 300 kim, segun se muestra en un video que postearon puede quedarse dando vueltas sobre el blanco y cambiar de objetivo en vuelo.
Por tanto para dispararlo no se necesita superioridad aerea.
Si la spice 1000 nos da una ventaja de mas de 60km , imaginese el Delilah que nos la podria dar de 250km , con este si mas de un sistema antiaereo y de cohetes de saturacion del vecindario se veria en problemas.
Nota: La tenencia de esta arma seria una ventaja estrategica bien interesante, amanecera y veremos.
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Andrés Eduardo González escribió:UYYYYYYYYYYYY... Alex-C, me perdonarás, pero ésta foto no se puede dejar pasar tan a la ligera...
http://s337.photobucket.com/user/jeffersonhenao73/media/IMG_20130626_090618_8161_zps2a7cd88c.jpg
A-29B portando el Delilah????...
Mmmm... me lleva a pensar cosas...
Esa foto parece viejita ademas de ser de un cuadro en la pared



de cuando es la foto? pareciera de una de las tantas pruebas relizadas por la fuerzas militares colombianas

Última edición por Peace Maker el 27 Jun 2013, 21:07, editado 1 vez en total.
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
-
- Recluta
- Mensajes: 17
- Registrado: 22 Jul 2009, 23:16
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
http://i337.photobucket.com/albums/n377/jeffersonhenao73/IMG-20130104-00436_zps7551f0a8.jpg
ya llegaron a colombia?
ya llegaron a colombia?
- ALEX C.
- Teniente Primero
- Mensajes: 1041
- Registrado: 02 Feb 2011, 01:44
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Peace Maker escribió:Esa foto parece viejita ademas de ser de un cuadro en la pared![]()
![]()
,
Me imagino que esa foto la mando enmarcar un oficial de la FAC para su oficina...ellos acostumbran a decorar sus oficinas con fotos de las aeronaves de la FAC
de cuando es la foto? pareciera de una de las tantas pruebas relizadas por la fuerzas militares colombianas
Difícil saber la fecha

- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Bueno, la verdad que tambien por motivos de la foto, si da el pilon, se pone lo que sea (como por ejemplo, en el caso de los A-29 de la FAE recien llegados se les puso las coheteras de los retirados MK89 y en otra expo, phyton III y IV) no se el caso del BlackHawk, y seria estupido negarlo, pero en el caso del A-29 estoy casi completamente seguro que el avion, por lo menos AUN, no lo puede llevar, si vamos al hecho de que no puede llevar AGM-65 (por mucho que en wikipedia digan que si) y recien ganando el concurso LAS piensan integrarle el AGM-114.No es cuestion de que lo hayan hecho "en secreto", es que Embraer en ese sentido hace publicas las reales capacidades del aparato y lo que puede llevar. Para muestra un boton, la FAB (principal usuaria del modelo) recien ahora (cosa de meses) probo en la practica, y aprobo, el uso de 4 MK82´s al unisono:
http://podermilitarbrasileiro.blogspot. ... ombas.html
A pesar de que el aparato tiene ya años de exitosa operacion (lo que pone en evidencia, lo nuevo del aparato)
Asi que, desde mi punto de vista, la foto del A-29 con el misil, si bien es real, fue para la toma, nada mas
Saludos
JG
http://podermilitarbrasileiro.blogspot. ... ombas.html
A pesar de que el aparato tiene ya años de exitosa operacion (lo que pone en evidencia, lo nuevo del aparato)
Asi que, desde mi punto de vista, la foto del A-29 con el misil, si bien es real, fue para la toma, nada mas
Saludos
JG
- Sensei
- Capitán
- Mensajes: 1343
- Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Respetados foristas.
Lo bueno de ser ignorante (me declaro culpable) es que hay suficiente espacio para llenarlo con la gran cantidad de conocimientos sobre la afición que nos reune y se comparten por aqui.
Es por ello que pregunto:
¿Siendo determinada empresa la fabricante de cualquier avión de combate, es posible que el país comprador "meta mano" junto con alguna empresa, nacional o extranjera, en integrar buses de datos, interfaces, estándares, protocolos, códigos, etc., con el fin de ampliar las capacidades de la plataforma; pero sin contar con permisos o autorizaciones de esta?
Mil gracias.
Sensei.
Lo bueno de ser ignorante (me declaro culpable) es que hay suficiente espacio para llenarlo con la gran cantidad de conocimientos sobre la afición que nos reune y se comparten por aqui.
Es por ello que pregunto:
¿Siendo determinada empresa la fabricante de cualquier avión de combate, es posible que el país comprador "meta mano" junto con alguna empresa, nacional o extranjera, en integrar buses de datos, interfaces, estándares, protocolos, códigos, etc., con el fin de ampliar las capacidades de la plataforma; pero sin contar con permisos o autorizaciones de esta?
Mil gracias.
Sensei.
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
-
- General de División
- Mensajes: 6885
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
saludo
Difiero del forista Jorge Gonzales. A ver, segun el la gente de la FAC consigue una Delilah prestada ( porque tendria la FAC una ? ) y se la cuelgan ( se dan maña) a cuanto aparato hay por ahi para una "photo oportunity" asi de sencillo, (ahora apareserá una foto del misil en un kfir y entonces fue que se la colgaron pa la foto). Lo dudo mucho, mas probablemente el misil lo colgaron en varios tipos de aeronaves para pruebas serias, y en esos procesos se tomaron fotos. El forista acepta que en el UH 60 talvez si la montaron para pruebas reales, olvida que la electronica e intregacion de armas del A 29 es mucho mas sofisticada que la del BH.
Que las pruebas hayan resultado ? no se sabe. Que lo haya comprado la FAC ? Mi impresion es que si, como dijo "Ojo de Aguila" si el Dihilaila aparece en varios escenarios es por algo.
Feliz dia
Difiero del forista Jorge Gonzales. A ver, segun el la gente de la FAC consigue una Delilah prestada ( porque tendria la FAC una ? ) y se la cuelgan ( se dan maña) a cuanto aparato hay por ahi para una "photo oportunity" asi de sencillo, (ahora apareserá una foto del misil en un kfir y entonces fue que se la colgaron pa la foto). Lo dudo mucho, mas probablemente el misil lo colgaron en varios tipos de aeronaves para pruebas serias, y en esos procesos se tomaron fotos. El forista acepta que en el UH 60 talvez si la montaron para pruebas reales, olvida que la electronica e intregacion de armas del A 29 es mucho mas sofisticada que la del BH.
Que las pruebas hayan resultado ? no se sabe. Que lo haya comprado la FAC ? Mi impresion es que si, como dijo "Ojo de Aguila" si el Dihilaila aparece en varios escenarios es por algo.
Feliz dia
-
- General de División
- Mensajes: 6885
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Sensei escribió:Respetados foristas.
Lo bueno de ser ignorante (me declaro culpable) es que hay suficiente espacio para llenarlo con la gran cantidad de conocimientos sobre la afición que nos reune y se comparten por aqui.
Es por ello que pregunto:
¿Siendo determinada empresa la fabricante de cualquier avión de combate, es posible que el país comprador "meta mano" junto con alguna empresa, nacional o extranjera, en integrar buses de datos, interfaces, estándares, protocolos, códigos, etc., con el fin de ampliar las capacidades de la plataforma; pero sin contar con permisos o autorizaciones de esta?
Mil gracias.
Sensei.
saludo,
saludo sensei
Es una practica bastante comun y muchos casos se han visto . Los paises no van a perder la oportunidad de mejorar sus activos por que el fabricante no les da permiso o les cobra una millonada. Ejemplos hay muchos. Los mirages israelitas fueron modificados, mejorados y hasta construidos sin la auto de DASSAULT,a los super etendart Argentinos se les intregaron los famosos ecxosets sin la autorizacion de Francia durante el conficto Malvinas. El caso de los Arpias colombianos es un clasico de tu pregunta, se metio mano sin el concurso de la Sykorsky, fue puro ingenio indigena, ya despues para el Arpia III si. etc etc. Nuestros amigos israelies son maestros en ese arte.
Feliz dia
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
La FAC no tiene que pedir prestado nada a nadie, los isrealies (que es a mi parecer lo mas probable) dentro de su maletita de jugetes a ofertar, deben haber traido estos misiles y pues, se lo pusieron en todo lo que ellos creyeron conveniente.Si tomas en cuenta que hay 2 versiones aerotransportadas (para aviones y helicopteros), pues la idea es vender.
A saber, el misil esta certificado en el UH-60 y SH-60´s y en su otra version desde los A-4 hasta los F-15I, aunque fue en los F-16 que se los uso en combate por primera vez.
Ahora, una cosa es que el misil lo puedas poner en cualquier avion otra que el avion lo pueda usar.El A-29 en ese sentido es extremadamente limitado, no le sobran HP´s y tampoco le sobra espacio, y todo lo que le pongas bajo las alas va en detrimento de su performance, y si usas la logica, tendria mas sentido este tipo de armas en un Kfir que en un A-29.
Pero bueno, el tiempo se ha de encargar de poner las cosas en su lugar, yo no descarto que posean el dichoso misil, pero si pongo en tela de juicio que pueda ser usado por un A-29, nada mas.Aunque si tomas encuenta que el misil entro en servicio hace 18 años y aun no se ha exportado, pues debe ser por que tan ventajoso no ha de ser, en base a su costo beneficio.
Saludos
JG
A saber, el misil esta certificado en el UH-60 y SH-60´s y en su otra version desde los A-4 hasta los F-15I, aunque fue en los F-16 que se los uso en combate por primera vez.
Ahora, una cosa es que el misil lo puedas poner en cualquier avion otra que el avion lo pueda usar.El A-29 en ese sentido es extremadamente limitado, no le sobran HP´s y tampoco le sobra espacio, y todo lo que le pongas bajo las alas va en detrimento de su performance, y si usas la logica, tendria mas sentido este tipo de armas en un Kfir que en un A-29.
Pero bueno, el tiempo se ha de encargar de poner las cosas en su lugar, yo no descarto que posean el dichoso misil, pero si pongo en tela de juicio que pueda ser usado por un A-29, nada mas.Aunque si tomas encuenta que el misil entro en servicio hace 18 años y aun no se ha exportado, pues debe ser por que tan ventajoso no ha de ser, en base a su costo beneficio.
Saludos
JG
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31477
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Autoeditado, lo siento...
Última edición por Andrés Eduardo González el 27 Jun 2013, 20:54, editado 2 veces en total.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
ltcol. solo escribió:Sensei escribió:Respetados foristas.
Lo bueno de ser ignorante (me declaro culpable) es que hay suficiente espacio para llenarlo con la gran cantidad de conocimientos sobre la afición que nos reune y se comparten por aqui.
Es por ello que pregunto:
¿Siendo determinada empresa la fabricante de cualquier avión de combate, es posible que el país comprador "meta mano" junto con alguna empresa, nacional o extranjera, en integrar buses de datos, interfaces, estándares, protocolos, códigos, etc., con el fin de ampliar las capacidades de la plataforma; pero sin contar con permisos o autorizaciones de esta?
Mil gracias.
Sensei.
saludo,
saludo sensei
Es una practica bastante comun y muchos casos se han visto . Los paises no van a perder la oportunidad de mejorar sus activos por que el fabricante no les da permiso o les cobra una millonada. Ejemplos hay muchos. Los mirages israelitas fueron modificados, mejorados y hasta construidos sin la auto de DASSULT,a los super etendart Argentinos se les intregaron los famosos ecxosets sin la autorizacion de Francia durante el conficto Malvinas. El caso de los Arpias colombianos es un clasico de tu pregunta, se metio mano sin el concurso de la Sykorsky, fue puro ingenio indigena, ya despues para el Arpia III si. etc etc. Nuestros amigos israelies son maestros en ese arte.
Feliz dia
Lo siento, pero te equivocas, en el caso de israel y los mirages, Dassault estuvo todo el tiempo detras de eso, fue una jugada magistral entre Dassault e Israel para evitar el embargo aplicado en ese momento, es mas, en esta jugada, Sudafrica jugo un papel importantisimo al triangular las adquisiciones, Israel le pago ayudandolo en la creacion de su propia aeronave, conocida como Cheetah, si vas al museo de la fuerza aerea israeli, alli esta el primer Nesher que entro en servicio, se puede observar la placa de fabricion de Dassault, motivo por el cual toda la operacion salio a la luz hace unos escasos 10 años atras.En el caso de Argentina y los SUE, Francia lo que hizo fue parar la venta de los exocets y capacitacion de sus tecnicos MIENTRAS duro el conflicto, una vez terminado, reanudo todo, nadie le entrego ningun exocet a Argentina, Argentina poseia solo 5 que ya habian sido entregados antes de la sorpresiva invasion, idem los aviones, y los pilotos estaban recientemente llegados de su capacitacion.Es mas, nunca habian disparado un exocet, se entereraron que habian hecho las cosas bien por la BBC.Aqui el logro fue operar a punta de leer los manuales, sin nadie guiandote la mano.En el caso de los Arpias, lo que hicieron los israelies es, por cuenta y riesgo de ellos, crear la modificacion, y certificarla ante el fabricante por que, A: Colombia no le compro los UH-60 a Israel, se los compro a Sykorsky, y estos, tienen garantias y servicios tecnicos que son certificados por el fabricante y B: lo menos que quiere Israel es meterse en un lio sobre derechos de autor con su principal proovedor y UNICO aliado en la region ,USA.En este caso puntual, todos los riesgos y costos de crear la modificacion corren por los Israelies, en beneficio directo de Sykorsky que es la que hace el helicoptero, sin invertir ningun centavo.Pero aun asi, esta bajo la aceptacion de Sykorsky que es la que tiene que emitir el certificado de que el aparato es apto para volar de manera segura y que las modificaciones hechas no alteren el performance de SU helicoptero.
Otra cosa es que me pusieras como ejemplo a China o Iran, donde se pasan por el traste las leyes internacionales de derechos de autor en unos casos, y en otros, al no tener servicion tecnico autorizado ni mucho menos a repuestos, salen con ideas "originales".
Saludos
JG
-
- Recluta
- Mensajes: 15
- Registrado: 30 Nov 2012, 15:41
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Amigos de cuanto es la cabeza de guerra del misil delilah? de qué es capaz? Saludos


- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31477
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah


Hay que tener en cuenta que es un misil de precisión, no un arma de destrucción masiva...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Soldado
- Mensajes: 41
- Registrado: 27 Jun 2013, 01:29
Super Tucano de Colombia con misiles Delilah
Estimados forístas, llevo años siguiendo de cerca este foro, y quisiera dejar mi opinión en lo que respecta a la actualización de la FAC en lo que a sus sistemas de armas se refiere.
Bajo mi punto de vista, el poder militar colombiano a sabido sacar excelente partido a la hora de actualizar sus sistemas de armas para poder enfrentar tanto la amenaza interna de las FARC, ELN y ahora con la aprobación del nuevo Fuero Militar, a las BACRIM, que amenazan con asolar de nuevo el país. he tenido la oportunidad de pasar un par de temporadas en Colombia y ver de cerca la profesionalidad y eficacia de su Fuerza Publica.
La modernización del Kfir, del Arpia al estándar IV, y la integración de las EGBU Paveway de guiado dual en los A-37 supone sacar el máximo partido a unos limitados recursos para cubrir un país en extensión equivalente al doble del mio, España,por lo que en un ejercicio de "raciocinio" los responsanbles de la FAC tratan de sacar el máximo partido a los escasos recursos disponibles. Otros sistemas de armas como los Búho o Rapaz han sido especialmente útiles en la escolta de formaciones de asalto aéreo del EJC, PONAL, INFAMAR o FAC.
En definitiva una actuación inteligente por parte de sus responsables militares, no tanto así los políticos, para enfrentar un conflicto armado o como lo vemos desde el otro lado del océano, una GUERRA CIVIL que dura por más de 50 años si no me equivoco; y además de tratar de conseguir una capacidad de disuasión mínima ante un desfasado "nuevo socialismo o comunismo retrógrado que se propugna desde la vecina hermana República Bolivariana de Venezuela, por lo que ante la tensión social de inestabilidad política que vive el país vecino ,esa parece la decisión más acertada, y un paso previo a la introducción de nuevos y más avanzados sistemas de armas.
Reciban todos los forístas un cordial abrazo y decirles que son mas las cosas que unen a venezolanos y colombianos que las que los separan, además me entristece verlos "sacarse el cuero" ya que tengo lazos de sangre en dos países.

Bajo mi punto de vista, el poder militar colombiano a sabido sacar excelente partido a la hora de actualizar sus sistemas de armas para poder enfrentar tanto la amenaza interna de las FARC, ELN y ahora con la aprobación del nuevo Fuero Militar, a las BACRIM, que amenazan con asolar de nuevo el país. he tenido la oportunidad de pasar un par de temporadas en Colombia y ver de cerca la profesionalidad y eficacia de su Fuerza Publica.
La modernización del Kfir, del Arpia al estándar IV, y la integración de las EGBU Paveway de guiado dual en los A-37 supone sacar el máximo partido a unos limitados recursos para cubrir un país en extensión equivalente al doble del mio, España,por lo que en un ejercicio de "raciocinio" los responsanbles de la FAC tratan de sacar el máximo partido a los escasos recursos disponibles. Otros sistemas de armas como los Búho o Rapaz han sido especialmente útiles en la escolta de formaciones de asalto aéreo del EJC, PONAL, INFAMAR o FAC.
En definitiva una actuación inteligente por parte de sus responsables militares, no tanto así los políticos, para enfrentar un conflicto armado o como lo vemos desde el otro lado del océano, una GUERRA CIVIL que dura por más de 50 años si no me equivoco; y además de tratar de conseguir una capacidad de disuasión mínima ante un desfasado "nuevo socialismo o comunismo retrógrado que se propugna desde la vecina hermana República Bolivariana de Venezuela, por lo que ante la tensión social de inestabilidad política que vive el país vecino ,esa parece la decisión más acertada, y un paso previo a la introducción de nuevos y más avanzados sistemas de armas.
Reciban todos los forístas un cordial abrazo y decirles que son mas las cosas que unen a venezolanos y colombianos que las que los separan, además me entristece verlos "sacarse el cuero" ya que tengo lazos de sangre en dos países.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados