Hola a todos:
Jmfer y Apónez comentan acerca del Imeprio Colonial Francés, sus diferentes vicisitudes... y concluye jmfer-.
Básicamente, que no pasó al control alemán.
Consideremos algunas excepciones, más
de facto que
de iure, desde luego, y uno de los escasos aciertos diplomáticos de Hitler al no imponer un armisticio duro en el aspecto colonial, y hacer olvidar al Duce cualquier aspiración sobre el Imperio Francés, siquiera el uso de Bizerta para suministrar a los Ejércitos de Grazziani:

Saint Pierre et Miquelon: la estación radiofónica de este enclave frente a las costas canadienses transmitía propaganda cercana al Eje. El Almirante Musselier, en un acto desconocido para el propio De Gaulle, tomó la isla... una de las razones de la desconfianza e Roosevelt hacia Charles de Gaulle.

Siria: desde aeródromos sirios, la LW intentó abastecer a las fuerzas iraquíes de Alí Rachid; y los
aerosiluranti italianos sobrevolaban con total impunidad Líbano en su aproximación hacia el puerto de Haifa. Partían desde Rodas. Estas razones llevaron a la Operación Exporter, la toma anglo gaullista de Líbano y Siria. Las fuerzas del General Dentz se batieron con fiereza contra los australianos y en el Litani, obligando a desviar a la 6 I.D. británica hacia Líbano-Siria.

Indochina: ocupada por los japoneses, sin ningún tipo de oposición francesa... esta inacción, comparada con Levante, llevaría al Reino Unido a la ocupación de MAdagascar, ante las informaciones del uso de submarinos japoneses de la Bahia de Diego Suárez, la Operación Ironclad. A día de hoy se conoce la existencia de una flotilla de submarinos crada con la intención de operar desde Madagascar; y que el 27 de marzo de 1942, Adolf Hitler fue informado por el Gran Almirante de los planes nipones, si bien expresaba sus dudas acerca del consentimiento de Vichy al uso Imperial de bases en la Isla, como había ocurrido en Indochina.
Saludos.