Entre otras cosas, poruqe el famoso lingotico de oro, de lingotico, no tiene nada.
Es un simple certificado....

Va a haber más certificados, que oro en el mundo. Tiempo al tiempo
La única manera en que eso sea posible es que los mismos ladrones chavistas una vez presos decidan devolver cosas a cambio de beneficios. Sin embargo, mucho me temo que esa plata en su mayoría debe estar en Cuba, China y Rusia y eso pasará a los bolsillos de los banqueros y políticos de esos países.SAETA2003 escribió:Volviendo al caso Venezolano, no conozco cual es el monto exacto pero se dice que con la cantidad de dinero que hay congelado en cuantas de testaferros y de los principales cabecillas de la robolucion se puede o pagar por completo la deuda externa o recuperar por completo la capacidad productiva de la nación. Ojala que ese dinero pueda recuperarse algún día.
Quizas Cuba y Rusia porque ya sabemos como operan, pero para paises como Suiza o Canada (y muchos otros donde se ha conseguido dinero conectado a personas ligadas al gobierno de Venezuela) existen los instrumentos juridicos para recuperar fondos mal habidos.spooky escribió:En donde este esa plata Cuba, Rusia, Suiza o Canada los gobiernos de esos países cualquiera que sean no devuelven esos dineros sencillamente se los apropian para ellos mismos.
https://www.unodc.org/unodc/en/corruption/uncac.htmlAsset recovery
A highlight of the Convention is the inclusion of a specific chapter on asset recovery, aimed at returning assets to their rightful owners, including countries from which they had been taken illicitly.
Andorra, Panama, Suiza, España, Países Bajos, Bahamas, Barbados, Luxemburgo, y asi la lista continua.camilo1ats escribió:mucho me temo que esa plata en su mayoría debe estar en Cuba, China y Rusia y eso pasará a los bolsillos de los banqueros y políticos de esos países.
Los activos que tienen o han tenido en Estados Unidos, ya han sido congelados y al igual que en el caso anterior han pasado a las arcas imperiales.
Carlos, si no lees los enlaces que coloque claro que te va a parecer imposible.Carlos Bautista escribió:Dudo mucho que se encuentren cuentas que se llamen ”acá está la plata que robé", lo normal es que la cuenta pase a transferir a miles de cuentas cantidades pequeñas en diversas monedas, fondos de inversión, que se gaste en finca raíz y otros, lo que en su momento acá se conoció como "pitufeo", y seguir esos dineros por medio mundo es harto complicado, más cuando en el rastro hay miles (o decenas de miles) de testaferros cada uno en un paraiso fiscal diferente y comienzan a verse gastando o invirtiendo el dinero con terceros de buena fe, inclusive ongs, fundaciones y hasta países.
Realmente creo que la plata se puede seguir hasta un punto pero solo para atribuir responsabilidades penales, pero recuperarla es prácticamente imposible.
Nadie dice que es facil, al menos ya pasaste de "no se puede" a "es complicado".spooky escribió:Es muy complicado y mas cuando el país donde esta esa plata empieza a verse beneficiado por esa riqueza en varios tipos de inversiones entonces menos prestos a colaborar estarán.
Totalmente de acuerdo contigo. De hecho simplemente falta la voluntad de la Justicia venezolana para incautar y hacer retornar los bienes que hayan acumulado el bolivarianismo al estrujar las ubres públicas venezolanas. Las tramas de ocultación y lavado de dinero no parecían ser muy complicadas, al menos las que se descubrieron e Andorra y España. Los sátrapas debían estar tan seguros de su posición intocable que no creyeron necesario construir redes complejas de testaferros, filiales e ingeniería financiera para ocultar sus dineros. Simplemente abrían cuentas con su nombre o a nombre de algún tipo de su estricta confianza.KL Albrecht Achilles escribió:Nadie dice que es facil, al menos ya pasaste de "no se puede" a "es complicado".![]()
...
Lo veo más complicado que el caso pdvsa, pues las cuentas no están a nombre del país sino de personas naturales o jurídicas sin afiliación directa con el gobierno o las arcas de la nación, si cristalex y coconophillips la han visto negra teniendo el poder económico y apoyo político que tienen para embargar pdvsa que es cláramente un apéndice del gobierno, imagínense unos pobres pensionados que no tienen tras de sí equipos de investigadores, pull de abogados, miles de millones de dólares, documentos de acreditación ni apoyo alguno de países, cortes ni tribunales demandando a figuras absolutamente borrosas, delincuenciales y de todas formas alejadas de ellos, no veo cómo (al menos por ahora).Albertopus escribió:Se me ocurre, digo,... ¿Podrían los pensionistas defraudados pedir judicialmente la congelación y expropiación de bienes públicos venezolanos -sobre todo aquellos que se han depositado ilegalmente en el extranjero- como reparación de sus penas?
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados