
Preocupante.
Link"Efectivamente se están trasladando, en realidad no queríamos hacer mucha noticia de esto, pacientes dentro de la Región Metropolitana y también pacientes hacia afuera de la región, agradecemos sinceramente a la Fuerza Aérea de Chile que haya puesto a disposición del Ministerio de Salud un avión Hércules acomodado para trasladar con completa seguridad a seis pacientes simultáneos previendo, preparándonos para esta situación que estamos viviendo hoy día", detalló el titular de la cartera.
...
"Además de eso hay una buena flota de aviones privados, de la FACh y Carabineros para trasladar personas, normalmente una por vuelo, a donde se requiera y traslado de equipamiento", añadió.
...
Un total de 20 mil termómetros digitales, 215 mil guantes, 160 mil mascarillas y 60 respiradores mecánicos y otros insumos son parte de las 21 toneladas de donación que hicieron empresarios chinos a Chile y que arribaron al país pasado el mediodía de este jueves. Junto a Mañalich, el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, llegó hasta el Aeropuerto de Santiago para recibir el cargamento que venía desde Beijing en un avión de Latam.
...
Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".
Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".
Como "caso de infectado con SARS" el documento señala lo siguiente:1. Caso sospechoso con muestra positiva para SARS-COV-2 por PCR, o bien,
2. Caso sospechoso e imágenes características en la tomografía computarizada (TAC) de tórax, o bien
3. Caso clínico típico y un resultado positivo en un test serológico (IgM, IgG o ambos).
Estos casos se sumarán a la curva epidémica actual, pero se entregará el dato de porcentaje con PCR negativo desde que se empiece a registrar estos casos.
Ahora, para ser considerado como caso confirmado, basta con que el paciente presente síntomas típicos de la enfermedad y el resultado positivo de una prueba serológica.Detectados por PCR o por serología positiva en sujetos asintomáticos, durante una búsqueda activa o detectados por screening. Estos sujetos no se sumarán a la curva epidémica y se generará una curva paralela para registrar estos casos en que se detecte infección y que durante el seguimiento de 14 días no desarrollen síntomas.
La presencia de anticuerpos (IgG/IgM) en sangre contra SARS-Cov-2 (denominado “seropositividad”) confirma que la persona fue infectada por el virus. La infección puede haber ocurrido en un lapso de 5-7 días a meses antes de la seropositividad. La seropositividad sugiere que la persona estará protegida contra el COVID-19, desconociéndose aún la efectividad y duración de esta protección.
Explicado con manzanitas, para el protocolo de diagnóstico del país que dice que posee "uno de los mejores y más eficientes sistemas de salud del planeta", el uso de las pruebas serológicas confirma que un paciente está infectado con el virus.Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo. Estudios de curva de anticuerpos para SARS-Cov-2 sugieren que el anticuerpo IgM se eleva a partir del 5to día, descendiendo en las semanas siguientes, mientras que IgG se eleva algunos días más tarde, con un 50% de positividad a partir del día 7 y de 99% a partir del día 14. Los kits disponibles en el país presentan bastante variabilidad en su sensibilidad para la detección de IgM, siendo más confiables en la detección de IgG. De todos modos la lectura de ambos es preferible.
Señala que cuando no se disponga de pruebas moleculares para diagnosticar a un paciente, con la detección de anticuerpos IgM/IgG, resultado de una prueba serológica, confirma el diagnóstico.2. Apoyo al diagnóstico:
a. Frente a cuadro clínico sospechoso y PCR negativa, o no disponible, una IgM o IgG positiva confirma el diagnóstico. Un resultado negativo no descarta el diagnóstico si ha sido tomado antes de los 14 días desde el inicio de los síntomas.
b. En la pesquisa entre contactos de COVID-19, un examen IgM e IgG negativos, después de los 10 días del posible contagio, puede ayudar a descartar la ocurrencia del contagio y ser considerado para levantar la cuarentena.
Y tu obviamente fuiste a la misma escuela de tus compatriotas, el "sargentito" y el otro que no sabe leer un itinerario de vuelos comerciales:
Apoyo diagnostico vendria a ser la frase clave. O sea a falta de no en substitucion de...Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo[
j@vier escribió: ↑15 May 2020, 00:41Y tu obviamente fuiste a la misma escuela de tus compatriotas, el "sargentito" y el otro que no sabe leer un itinerario de vuelos comerciales:
Apoyo diagnostico vendria a ser la frase clave. O sea a falta, de no en substitucion de...Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo[
O sea reemplazan a tests de mayor fiabilidad.
Y tu obviamente fuiste a la misma escuela de tus compatriotas, el "sargentito" y el otro que no sabe leer un itinerario de vuelos comerciales:
Apoyo diagnostico vendria a ser la frase clave. O sea a falta, de no en substitucion de...Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo[
Se vienen tiempos dificiles. Pero a quien no, es la naturaleza de la pandemia. Un interesante link acerca de lo que ocurre cundo los servicios de salud comienzan a ver copadas sus capacidades:Langosta escribió: ↑14 May 2020, 21:18 Afortunadamente, se sigue trabajando...
Link"Efectivamente se están trasladando, en realidad no queríamos hacer mucha noticia de esto, pacientes dentro de la Región Metropolitana y también pacientes hacia afuera de la región, agradecemos sinceramente a la Fuerza Aérea de Chile que haya puesto a disposición del Ministerio de Salud un avión Hércules acomodado para trasladar con completa seguridad a seis pacientes simultáneos previendo, preparándonos para esta situación que estamos viviendo hoy día", detalló el titular de la cartera.
...
"Además de eso hay una buena flota de aviones privados, de la FACh y Carabineros para trasladar personas, normalmente una por vuelo, a donde se requiera y traslado de equipamiento", añadió.
...
Un total de 20 mil termómetros digitales, 215 mil guantes, 160 mil mascarillas y 60 respiradores mecánicos y otros insumos son parte de las 21 toneladas de donación que hicieron empresarios chinos a Chile y que arribaron al país pasado el mediodía de este jueves. Junto a Mañalich, el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, llegó hasta el Aeropuerto de Santiago para recibir el cargamento que venía desde Beijing en un avión de Latam.
...
Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".
Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".
Qué será? Los 500 ventiladores chinos? Millones de máscaras?
Veamos. Todo ayuda a la "Batalla de Santiago".... que nombre más cursi![]()
Nah, la gente de la araucanía en gran parte no vive en los sectores donde hay ataques terroristas. No es como que se asalten pueblos y se asesine a sus habitantes... no aún, al menos.Arequipeño escribió: ↑15 May 2020, 01:29 ¿Donde esta el gobierno de Chile?
¿Donde están sus FFAA?
¿Donde esta el orden y la justicia?
Es lo que se pregunta toda la gente de la Araucania que ve su vida caer en la guerra.
Bueno entonces denle lo que piden. Denles sus territorios...y que sea el fin de Chile continental como lo conocemos.Langosta escribió: ↑15 May 2020, 01:38Nah, la gente de la araucanía en gran parte no vive en los sectores donde hay ataques terroristas. No es como que se asalten pueblos y se asesine a sus habitantes... no aún, al menos.Arequipeño escribió: ↑15 May 2020, 01:29 ¿Donde esta el gobierno de Chile?
¿Donde están sus FFAA?
¿Donde esta el orden y la justicia?
Es lo que se pregunta toda la gente de la Araucania que ve su vida caer en la guerra.
Dónde están nuestras FF.AA.? Atadas de manos. No podemos ir y matar a esos tipos. Para la comunidad internacional no son terroristas, son indígenas oprimidos.
El día que haya un enfrentamiento y un militar mate a UN mapuche en combate, nos caerá encima la ONU, la OTAN, la APEC, la URSS y GREENPEACE.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado