urquhart escribió:Hola a todos:
continuamos con nuestro seguimiento a las noticias que publica El Defensor Atlante, en su edición digital ( www.eldefensoratlante.ic ). Tras la publicación de la noticia acerca de la visita del Comisario de Defensa Popular a Lituania, el Gabinete de Prensa del Comisariado, ha remitido la siguiente nota a la redacción de El Defensor Atlante:Te vuelves a equivocar el PIB de Canarias es de 59.000 millones de dolares es 2008 unos 46.000 millones de euros.
En este caso seriamos similar a Croacia, Salvo que nosotros tenemos a 4 millones de Canarios fuera de Canarias.
Las necesidades de Canarias son mas concretas, son parecidas a las de Grecia, un país turistico, que vive un conflicto con Turquia y es de los que se gasta mas en base a su PIB, creo que ronda el 2,4 % de su PIB.
Canarias el PIB es 59.000 millones de dolares, si el gobierno invierte el 1,4 % unos 820 millones de dolares, tendríamos para mantener, tranquilamente una fuerza de unos 11.000 o 12.000 efectivos militares.
Ten en cuenta que tenemos que tener una marina de guerra similar a la marroquí y una fuerza aérea similar en calidad.
Yo creo que el caso Griego y Turco se puede emplear aquí.
E immediatamente, la redacción de El Defensor Atlante, ha contestado al Comisariado.El Gabinete de Prensa del Comisariado de Defensa Popular, pretende refutar los datos que presenta nuestra publicación. Según las últimas fuentes solventes, el Instituto Nacional de Estadística, a 31 de diciembre de 2008, la población empadronada en Canarias era de 2.075.000 habitantes, con una RPC de 20.062 €.
Aplicando la tasa de cambio de 17 de febrero de 2009 (fuente del entonces Banco de España, actual Reserva Federal Ibérica, de 1,00 € = 1,2579 $), obtenemos una RPC de 25.235 $. El PIB resultante es de 52.362.625.000 $. El PIB publicado para Lituania aquel mismo año era de 49.000.000.000 $.
Destinar un 2,4% del PIB a Defensa representa cerca de 1.257.000.000 de $. Solo en gasto de tropa, basandonos en el modelo Lituano, 8.450 miembros del ejercito de Tierra, con un salario medio y gastos sociales de 1.200 $ ( de 2008), representa por 12 pagas anuales, 121.680.000. Sumemos otro tanto para el total de la Fuerza de Defensa Aérea y la Armada Popular, quedarían para uniformes, munición, alimentación, mantenimiento de materiales y edificios; y adquisiciones cerca de 1.000.000.000 de $. Contando que los sueldos y salarios son bajos, dado que el Comisariado de Defensa Popular no hace públicos estos datos.
Veamos esos 11.000 ó 12.000 representarían ese gasto, puesto que las fuerzas aéreas están formadas por mayor número proporcional de oficiales y suboficilaes especialistas. Si los 257.000.000 de $ son restados de los 820 millones que comenta el Comisariado, quedarían para mantenimiento humano y material, así como adquisiciones, 563 millones de $.
Los 4 millones de canarios expatriados, no sabemos a ciencia cierta en que forma son contabilizados, pues en primer lugar no pagan impuestos en la República Africana de Canarias, y muchos de ellos son emigrantes nacidos con anterioridad a la decada de los 60 del siglo pasado, cuanto menos cuentan con 50 años; y otro número elevado de los 4 millones decanarios son ciudadanos de otros países, sabedores que SE el Comisario Bentejuí llegó a contabilizar como aplicantes a la nacionalidad canaria a los descendientes de los fundadores de San Antonio de Béjar, Texas, Estados Imperiales de América; fundación que tuvo lugar en la decada de 1760. Por lo tanto estos 4 millones de canarios, bien de nacimiento, bien de ascendencia, no son reclutables a día de hoy... con cantabilidad demográfica similar ¿cuántos irlandeses hay en el Planeta?
SE el Comisario Bentejuí, prtende equiparar nuestras neonatas FAS a las de Grecia o Turquía, estados con una potencia demográfica y económica a todas luces superior a la de la república Africana de Canarias, y miembros de organziaciones internacionales que les permiten acceder a mercados de armamento en condiciones difíciles para nuestros militares. Valga como ejemplo la adquisición de la Marina Helena en la decada de 2000 de varias Kortenaer ex neerlandesas, hasta completar el número de 10.
Kountouriotis (F-462) Φ/Γ Κουντουριώτης, ex HMNLS Kortenaer
Para más información: http://www.hellas.org/military/navy/kortenaer.htm
En cuanto a la Aviación Helénica, cuenta con 122 F-16 y 43 M-2000; aunque también con 35 F-4E y 45 A-7E próximos a ser dados de baja, cuando quede completado la entrega del plan "2007 Supreme Air Force Council Momentum"
F-16D Block 52+, de la Πολεμική Αεροπορία
Redacción. Coordina Roy Urquhart
Saludos.
P.D.: los datos incluidos en esta farsa para Lituania, Canarias 2008 y Grecia son verídicos y son obtenidas de diversas fuentes, como el INE, Banco de España, Ministerio de Defensa de Lituania, Ministerio de Defensa Heleno, Eurostat y otras.
Buenisimo.
Una anotación, calculastes el PIb multiplicando la renta per capita por la poblacion. Eso es bastante erróneo sobre todo en Canarias. Ya que canarias es la 7º comunidad autonoma del estado español en PIB, pero es la 3º por la cola en renta per capita (es decir, una nefasta distribución de riqueza), mira a ver si puedes encontrar datos mas concretos.
un saludo.
Ahul!