Mauricio escribió:KL Albrecht Achilles escribió:Estimado Andres, estas mezclando peras con manzanas, la refineria produce derivados, la exportacion de petroleo es otra cosa, no necesitas a la refineria para eso.
Exportamos crudo, no derivados del petroleo, tal parece que es algo que no terminan de entender.
No importa.
Si entiendo correctamente a Andrés (por favor corrígeme si me equivoco) la idea es dañar la economía de Venezuela, un impacto que se sienta tanto y tan fuerte que impida a Venezuela plantearse otra acción militar a corto plazo y sirva de deterrente a largo plazo. Si Venezuela pierde la capacidad de refinar crudo en casa, obligatoriamente tiene que importar los derivados refinados. Y esos los paga en divisa a precio de mercado, lo que de inmediato obligaría al Gobierno a eliminar el mayor subsidio en toda la economía que es regalar la gasolina como de hecho hace. La presión inflacionaria sería brutal.
No es para nada descabellado. Desde tiempo inmemorial la guerra ha tenido un componente económico. ¿Por qué crees tu que los Romanos araban las tierras de sus enemigos derrotados con sal? .
Yo no le niego a Andres su intencion de dañar la economia de Venezuela durante un conflicto con un ataque al CRP, ni lo considero una idea descabellada y tengo por demas claro que el componente economico puede ser determinante en un conflicto belico como tu muy bien señalas, el detalle esta en la palabra "determinante", tanto en el espacio como en el tiempo de la situacion que nos estamos planteando.
Esto podriamos analizarlo a partir de dos interrogantes que traiste a colacion en tu mensaje:

No, aun contaria con refinerias en el centro y oriente del pais, ademas de las refinerias en el extranjero como las que opera en Curaçao y los EEUU, amen de una infinidad de patios de tanques con reservas tanto en casa como en el extranjero.
Ya mencione que durante la huelga del 2002 (guardando las distancias con el ejercicio que nos ocupa) donde se vio paralizada la industria, se buscaron alternativas para cumplir con las exportaciones y atender el mercado interno. Por cierto, en esa oportunidad PDVSA se vio obligada a importar derivados refinados pagandolos a precios de mercado como tu mencionas... y aqui estamos, con la misma gasolina subsidiada de siempre (que conste que ese subsidio para mi es un absurdo, pero ese es otro tema). Y la huelga duro dos meses.
Por eso sostengo que el comentario de algunos foristas de que un ataque de esa naturaleza dejaria a Venezuela arruinada por decadas esta errado.

Lo dudo, opino que tendria que destruirse mucho mas infraestructura para lograr ese objetivo, y con el tiempo y los recursos que nos planteamos en el ejercicio no lo veo posible.
Mauricio escribió:¿Que destruyeron gran parte del complejo?, perfecto (y nadie aun me dice cuales podrian ser las perdidas de la FAC)
No tienen por qué asumir tantas pérdidas. Para eso existen misiles de crucero.
En Venezuela existen cantidades de blancos de importancia económica que son blancos blandos. Para nada representan un problema insalvable hasta para una pequeña fuerza aérea como la FAC.
Es una opinión. Tal vez estoy equivocado.
Concuerdo contigo que la FAC es perfectamente capaz de hacer su trabajo, pero yo no he dicho que tengan que ser muchas perdidas, solo que ya que algunos aseguran que Venezuela quedaria en la ruina durante decadas lo menos que pueden hacer es opinar tambien como piensan seria llevado a cabo el ataque, cuantas aeronaves estarian involucradas y cuales serian sus estimaciones de las perdidas propias luego de haber lidiado con las defensas antiaereas y las aeronaves de la AMB despues de llevado a cabo el ataque con exito.
Con respecto a utilizar las Spice tengo entendido que pueden ser lanzadas a una maxima distancia de unos 50 kms a una altura media, yo no me aventuraria a decir que la bomba podria ser interceptada pero, ¿los aviones se van a posicionar con la altura suficiente para realizar el lanzamiento justo sobre el Golfo de Venezuela sin que nadie los detecte ni se produzcan bajas?, y lo mismo aplica cuando vayan de salida.
Estamos hablando de pasar desapercibidos a los radares de alerta temprana, radares de tiro de los sistemas antiaereos y las aeronaves en CAP de la AMB.
Y vuelvo y repito, claro que el ataque se puede hacer, pero eso de entrar y salir y que no tengan ni una baja pues no me lo creo.
Saludos cordiales
