Ya...pero es que según tú, ese referendum tan famoso está propuesto a la ONU desde el año 68, y ya ha llovido desde entonces, y hasta la fecha, que se ha obtenido? Nada de nada. Por que? Porque el famoso articulo esta referido a territorios coloniales, y Canarias, por mucho que te inventes las definiciones, no lo es, así que mejor replantearse lo del referendum...y no lo digo yo, lo dice la ONU y el caso que os hace.. Mr. Green
Pues mayormente fue porque no hay interés político de reabrirlo de lado canario, pero si algún partido con representación política en Canarias, pidiese a la ONU que hiciera una revisión de la situación actual de Canarias, la ONU no tendría ningún problema en estudiar el caso.
Lo que aquí si que te doy la razón, ahora mismo ningún partido con representación parlamentaria (en el parlamento de Canarias), esta moviendo ficha en la ONU, solo ladra en periódicos hablando de independencia y de estado libre asociado.
Pero como con esta gente nunca se sabe y el que no llora no mana, no te extrañe, y te lo digo en serio, que esta gente algún día va usar esa amenaza con ir a llorar a la ONU si Canarias no se convierte en un estado libre asociado, (esto ultimo tendría muchos apoyos dentro de la ciudadanía canaria y no costaría mucho que el pueblo lo aprobase)
Seguirás reclamando lo que quieras, que no tiene porque ser lo justo...y por cierto, ýa puestos a hablar de demagogia, mírate el ombligo, porque resulta, que las dos definiciones que hasta ahora nos has dado de lo que es una colonia, resulta que se pueden aplicar a cualquier lugar este donde este situado y según esa definición, que diferencia a Valladolid de las Canarias?...luego, quién es el demagogo....mejor, primero aclárate con lo que es una colonia y luego después, cuando lo tengas clarito, nos cuentas lo que quieras, pero hasta ese momento, tú definición de colonia y su aplicación a Canarias, no deja de ser una chachara improductiva...
Hala! A seguir colonizando demagogicamente con la invencible "legión canaria" Wink Mr. Green
Hombre digamos que Canarias no se le puede incluir en la definición de colonia del siglo XIX, pero si en las colonias del siglo XXI, casi todas tienen gobiernos "semi autónomos", que no le permiten explotar y gobernar sus recursos a su antojo.