Así es, ahora automáticamente todo el mundo resultó siendo nazi según el jetón.
Menos mal no está en las opciones el Typhoon, porque seguro que ya no nos lo venderían, y más con el llamado de atención que le hizo el gobierno alemán a Petronto...
Ahora sólo queda esperar que no le dé por hablar de Vichy...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
El Presupuesto General de la Nación (PGN) aprobado por el Congreso de la República para el 2024 asciende a $502 billones de pesos (al cambio actual eso es como unos 125 mil millones de USD), de esa cifra a Defensa le corresponde poco mas de 56 billones (unos 14 mil millones de USD).
Ahora, teniendo en cuenta que esa cifra casi toda se va en funcionamiento, y que inversiones grandes como buques, aeronaves y nueva infraestructura militar se financian a varios años, queda claro que el problema no es sólo de voluntad política, sino también que todavía somos muy pobres.
Una cosa va estrictamente ligada a la otra, y es la cruda realidad.
Anderson escribió: ↑03 Dic 2023, 04:13
El Presupuesto General de la Nación (PGN) aprobado por el Congreso de la República para el 2024 asciende a $502 billones de pesos (al cambio actual eso es como unos 125 mil millones de USD), de esa cifra a Defensa le corresponde poco mas de 56 billones (unos 14 mil millones de USD).
Ahora, teniendo en cuenta que esa cifra casi toda se va en funcionamiento, y que inversiones grandes como buques, aeronaves y nueva infraestructura militar se financian a varios años, queda claro que el problema no es sólo de voluntad política, sino también que todavía somos muy pobres.
Una cosa va estrictamente ligada a la otra, y es la cruda realidad.
Y con TorPe lo seremos un poco más... Con esa belleza de Ministros que no pegan ni una....
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Con un ritmo de producción de 2 ejemplares/mes (en 11 meses), pero que debería aumentar a 3 ejemplares/mes en 2024, la cartera de pedidos de
@Dassault_OnAir en el #Rafale está llena “hasta 2032-2033” saluda a Éric Trappier, que reconoce de paso algunas dificultades en la cadena de suministro “donde las quiebras de los subcontratistas están aumentando”.
Pero dicen que Macron y franceses desesperados por vender a Colombia.
O sea que el primer aparato lo recibirían en el 2033-2034, y eso si hacen el pedido hoy, con dinero por delante porque eso de facilidades de financiamiento ya vimos que no fue bien recibido por los franceses, y aun así hay quienes siguen soñando con Rafales
SAETA2003 escribió: ↑05 Dic 2023, 23:21
Y de donde van a sacar los 8 de segunda? porque hasta donde yo se, ningun usuario esta pensando en vender los suyos.
Mmm... buena pregunta. Pero para Croacia no hubo problema, del Armée de l'Air salieron 12 de segunda para ese país...
Si se ponen serios acá, y menos jeta, seguro aparecerán de algún lado...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Exacto Andrés , creo firmemente que solo nuevos es difícil que se compren, por el contrario si se da una mezcla entre nuevos y usados pues las posibilidades se amplifican. El costo cambia sustancialmente
Colombia no tiene afán en la entrega de los aviones porque tampoco tiene plata, así que puede salir un Rafale un f16 o gripen cada 5 años de la línea que igual van a estar pidiendo más tiempo para pagarlos
A este paso y con el gran éxito en ventas que supone el Rafale, a Dassault le va tocar hacer lo mismo que hizo LM para cumplir con el gran numero de pedidos que tuvo hace ya varias décadas de F-16 en Europa, muchos se fabricaban bajo licencia y el resto iban mandándole de pocas unidades a cada usuario.
El tema es que los compradores ya firmados tienen fechas y plazos establecidos en sus contratos, habría que ver que solución encuentra Dassault están teniendo inconvenientes y de seguro tendrán más pedidos.
Quizás con esos plazos tan extensos se le ocurrió al esperpento la idea de fabricar aviones en Colombia lo cual es muy descabellado por la enorme inversión que esto supondría.
Me262 escribió: ↑06 Dic 2023, 00:37
Colombia no tiene afán en la entrega de los aviones porque tampoco tiene plata, así que puede salir un Rafale un f16 o gripen cada 5 años de la línea que igual van a estar pidiendo más tiempo para pagarlos
Yo he leído lo contrario, la cúpula ha manifestado su preocupación por la salida del Kfir, vital para la seguridad nacional
spooky escribió: ↑06 Dic 2023, 01:47
Toca ver si la fuerza aérea de Francia está dispuesta a desprenderse de mas aviones en momentos que la OTAN está en rápida expansion armamentista.
Si llegaran a hacerlo no creo que sea por poco dinero ni con facilidades de pago