https://larepublica.pe/sociedad/2020/08 ... ford-atmp/
Se va definiendo quienes serán los otros laboratorios.
Saludos,
JRIVERA
Hay días en que tenemos 600 decesos entre confirmados y Sospechosos, con un promedio en el presente mes de Agosto de 450 decesos diarios, tal vez sea por ello que desean probar en el Perú, que dado su precaria infraestructura en Salud Pública y que la gente en algunos lugares como Iquitos (Loreto) haya logrado bajar drásticamente la Pandemia, mientras que en otros lugares como en ICA y Arequipa la incidencia sea desastrosa. haya motivado escoger al Perú como un lugar en donde realizar las pruebas.Domper escribió: ↑12 Ago 2020, 09:14 Una cuestión ¿Por qué probar la vacuna en Perú? ¿Tal vez porque el virus campa por sus respeto, y es mucho más probable que los inoculados se expongan a la enfermedad? Porque en Europa la mayor parte de la población toma medidas de autoprotección, sobre todo las personas vulnerables (las que habría que vwcunar en primer lugar, y en las que se necesita saber si es efectiva), y la tasa de infección, actualmente, es muy baja (no llega al 1% de la población).
Mucho mejor en Perú, donde no se dispone de esos medios, y donde hay muchso más contagiados que pululan por mercados, transportes públicos abarrotados y demás, repartiendo el virus a diestro y siniestro. Así se podrá ver si los vacunados se pillan la enfermedad o no.
Magnífico que Perú colabore. Pero es bueno mirar el trasfondo.
Saludos
Osea todos se llaman universal, pero ninguno es realmente universal.JRIVERA escribió: ↑13 Ago 2020, 21:25 Bono Universal, llamado así porque incluye a diferentes sectores.
Bono Universal complementario al cual te inscribías y eras evaluado, si ganas mas de 1,300 soles, no esperes este bono.
Este es el Séptimo Bono y le llaman Universal, porque incluye a los anteriores personas que han recibido un Bono.
La verdad yo creo que hay una "franja" de independientes formales de clase media registrados con su RUC y que pagan IR todos los años que han sido duramente golpeados y que merecían un bono tambien, porque por la naturaleza de sus servicios profesionales también quedaron sin ingresos igual que cualquier informal.JRIVERA escribió: ↑13 Ago 2020, 21:25 Se comprende que te encuentres picón, pero la verdad es que hay varios segmentos los que han sido atendidos y a cada oportunidad se le otorga un nombre:
Bono Yo me quedo en Casa, de 380 soles cada uno se dio en dos oportunidades. Para sectores de bajos ingresos
Bono Independiente, este a diferencia del anterior no tuvo la restricción de domicilio, podías vivir en Miraflores o Jesús María.
Bono Rural, para campesinos, no solo de la sierra sino de ciudades como ICA.
Bono Universal, llamado así porque incluye a diferentes sectores.
Bono Universal complementario al cual te inscribías y eras evaluado, si ganas mas de 1,300 soles, no esperes este bono.
Este es el Séptimo Bono y le llaman Universal, porque incluye a los anteriores personas que han recibido un Bono.
Yo he preguntado en ICA y gente que vive de la Chacra han recibido el Bono Rural, en Lima se que gente de Miraflores y Jesús María también han recibido el Bono Independiente.
Con respecto al Bono Electricidad, debes cumplir el requisito de no solo consumir menos de 100 KW al mes, sino que tu cuadra no este considerada como Clase Media Alta, y para que eso se cumpla, los ingresos no deben ser superiores a 1,300 soles, luego Todo Lima es considerada en la zona Urbanizada como Clase Media Alta, según el INEI. Este último Bono lo ha recibido gente indistintamente su nivel socio económico.
El Bono de 20 soles para comprar un Balón de Gas, se otorga a gente que consume menos de 50 KW al mes y esté inscrita en la Municipalidad como gente de bajos recursos.
Este Séptimo Bono Universal, abarcará a más de 8 millones de Hogares, en resumen se incluye a todos los que hayan recibido un Bono anterior, más otros hogares que no estuvieron incluidos de bajos recursos. Son 6,000 millones de soles que se empleara en este último pago, son 1,764 millones de dólares, creo que en la región el Perú es el que mayor ayuda a ofrecido.
Saludos,
JRIVERA
Salvando las distancias, esa franja de personas libradas a su suerte en nuestro país se asemeja mucho al limbo español que padecen los "autónomos".storm-bringer escribió: ↑13 Ago 2020, 23:54 La verdad yo creo que hay una "franja" de independientes formales de clase media registrados con su RUC y que pagan IR todos los años que han sido duramente golpeados y que merecían un bono tambien, porque por la naturaleza de sus servicios profesionales también quedaron sin ingresos igual que cualquier informal.
Es una franja intermedia que gira sus recibos por honorarios (RH) y su ingreso promedio mensual se mueve entre 1500-2500 soles.
Ahí hay un monton de buenos profesionales que prestan servicios a empresas privadas que literalmente se quedaron en 0 ingresos mensuales todo este tiempo.
No viviran al dia a dia como los informales, pero digamos que viven al mes a mes. Con deudas de departamento, auto, aparatos domesticos, etc etc etc. Y con familia pues tambien.
Me parece que el tope de 1300 de ingresos mensuales para el bono de independientes fue bien bajo, creo que pudo cubrir hasta 2000 soles al menos, hay un monton de independientes que ha quedado en el aire.
Yo el año pasado supere los 3.5 mil soles mensuales al promediar todos mis RH del 2019, no sere millonario pero digamos que entre ahorros y porque por la naturaleza de mis servicios todavía pude facturar una que otra cosita estos ya casi 5 meses, todavia me defiendo.
Pero viendo el caso de familiares, amigos de colegio, de barrio, de ex-trabajos, independientes formales que se mueven en ese rango de 1500-2000, pues sí que la han pasado cuadras, porque la naturaleza de sus servicios no permitía trabajar en cuarentena.
En fin, de a pocos habra que salir del hoyo.![]()
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], este no esta y 1 invitado