Desde un punto de vista internacional, el genocidio viene regulado por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) de 1998 (entrada en vigor en 2002). Junto al genocidio se castigan otros delitos conexos, que son la asociación para cometer genocidio, la instigación directa y pública, la tentativa y la complicidad.
Las personas acusadas de genocidio serán juzgadas, de acuerdo con el artículo 6 de la Convención, en un tribunal competente del territorio donde se cometió el delito. No obstante, ha surgido paralelamente un derecho consuetudinario por el que los tribunales de cualquier Estado podrían juzgar casos de genocidio, aunque fueran cometidos por no nacionales y fuera de su territorio. También la Corte Penal Internacional puede conocer de este delito, siempre y cuando sea competente por haberse reconocido su jurisdicción.
La Convención afirma que es irrelevante que el acusado sea gobernante, funcionario o particular y declara que, a efectos deextradición, no se considerará al genocidio como delito político... Desde un punto de vista jurídico, el genocidio, ya sea cometido en tiempo de paz o en tiempo de guerra se considera un delito de derecho internacional. Tanto la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) de 1998 recogen una idéntica definición:
Delito de Genocidio.
Se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
A) Matanza de miembros del grupo;
B) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
C) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial;
D) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;
E) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio
Viene este largo preámbulo porque EEUU, además de continuar con la estrategia seguida contra el Estdo Islámico, ha manifestado, mediante unas declaraciones del secretario de Estado míster Kerry, que las masacres cometidas por el Estado Islámico (EI/ISISI) contra minorías religiosas en Irak y Siria suponen un «genocidio».El Departamento de Estado lleva meses evaluando si calificar los asesinatos de yazidíes y cristianos a manos del EI como genocidio, una definición legal que puede tener implicaciones prácticas. El secretario de Defensa Kerry ha añadido que corresponde a un tribunal internacional la persecución de estas "atrocidades" y que EEUU apoyará "firmemente" los esfuerzos por documentar estas acciones de las que acusa al Estado Islámico(ISIS). Según Kerry, "mencionar estos crímenes es importante, pero más importante es detenerlos". "Nuestro objetivo es marginar y derrotar a este extremismo violento de una vez por todas".
"Según mi opinión, Daesh (nombre con el que también se conoce ISIS) es responsable de genocidio contra grupos en áreas bajo su control", dijo el señor Kerry que acusó también al grupo terrorista de "crímenes contra la humanidad". La designación de los crímenes de ISIS como genocidio puede tener implicaciones prácticas, dado que Estados Unidos es parte de la convención de la ONU contra el genocidio, aprobada en 1948. Ese tratado llama a los Estados a "castigar" el genocidio, definido como actos "comprometidos con la intención de destruir, por completo o en parte, un grupo nacional, étnico, racial o religioso". El pasado lunes, la Cámara de Representantes de EEUU aprobó una resolución que tachaba de "genocidio" la violencia perpetrada por el ISIS en Irak y Siria contra los cristianos, los kurdos, los seguidores del Yazidismo y otras minorías étnicas de la región. La iniciativa legal, apoyada por ambos partidos en la Cámara llamaba a todos los gobiernos del mundo -incluido el de EEUU- a "llamar a las atrocidades del ISIS por su nombre: crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio".
ISIS ha realizado numerosas ejecuciones públicas, ha decapitado a prisioneros, ha masacrado a grupos cristianos y yazidíes, incluso ha quemado vivos a algunos de sus reos... y muchas atrocidades más difíciles de creer ejecutadas por seres humanos. Esperemos que las manifestaciones del Secretario de Defensa no se queden en palabras.
Saludos.