Bastantes habitantes de Melilla establecen sus segundas residencias en la provincia de Nador donde pasan fines de semana y vacaciones
Y que tiene que ver eso con el PP, Gustavo de Aristeguí o con quien se casa?
Y acaso has escuchado a alguno de esos propietarios quejarse de los moros para llamarles hipócritas?
El islamismo contra el Islam (2004).
Acaso te parece mal el título? Por el contenido no te voy a preguntar, me parecería demasiado exigente por mi parte.
La Yihad en España. La obsesión por reconquistar Al-Ándalus
Acaso es falso que la Yihad tiene esa obsesión?
Contra Occidente. La emergente alianza antisistema
Sabes a quien se refiere?.
Se te olvidan algunos datos.
Fue Delegado de España en el Grupo de Trabajo de Oriente Medio del Comité Político de la OTAN.
Gran Cruz de la Orden Al Istiklal de Jordania (Abril de 2.000)
Encomienda de la Orden del Kawkab (Estrella), de Jordania, máxima Orden que se concede a extranjeros que no son Jefes de Estado o Gobierno (Noviembre de 1994).
Oficial de la Orden Wissam Al-Alawi del Reino de Marruecos. (2008)
Todo un antimusulmán, si.
EL ISLAMISMO CONTRA EL ISLAM
D. Gustavo de Arístegui
Diplomático. Portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Parlamentario Popular
Bilbao, 29 de noviembre de 2004
Cuando hace veinte años empecé a interesarme a fondo –desde el punto de vista académico, profesional e intelectual– por las cuestiones del islam y el islamismo, lo hice desde dos puntos de vista. En primer lugar, intentaba alcanzar un conocimiento práctico sobre el terreno, ya que mi padre era embajador –cargo que finalmente le costaría la vida– de España en el Líbano, y he llegado a conocer casi todos los países árabes y bastantes países musulmanes no árabes. En segundo lugar, se encontraba la acción, interacción y relación directa con muchísimos musulmanes.
Debo decir, aunque sé que en algunos círculos resulta políticamente incorrecto, que muchísimas personas mantienen una actitud y una opinión muy negativa sobre los musulmanes en general. Sin embargo, creo que esa actitud, además de ser estúpida, resulta profundamente injusta. Conozco muchísimos musulmanes de una inmensa talla humana, política e intelectual. Por ejemplo, he tratado en Oriente Medio con algunas de las mentes y opiniones más lúcidas sobre los problemas del Mediterráneo, del islam y de Oriente Medio.
Debemos ser extraordinariamente cautelosos, y por eso llamé a mi libro El islamismo contra el islam, que es el título que hace muchos años di a varios artículos que escribí en diferentes idiomas, entre los cuales había una traducción al árabe. Muchas veces se produce un equívoco muy profundo. Es difícil que haya calado el neologismo "islamismo" en árabe, donde no existe, a diferencia de lo que sucede, importado del francés, en castellano e inglés. El término y sus derivados han empezado a arraigar, y ya se ve que las personas usan cada vez menos el calificativo "islámico" para referirse al terrorismo y, por el contrario, emplean cada vez más la forma "islamista". Con todo, y aunque parezca una redundancia, a mi juicio habría que decir "islamista radical".
Éste es el libro que a mí me habría gustado leer. Tanto expertos como legos en la materia pueden encontrar en él una buena muleta en la que apoyarse para iniciarse en el tema o para profundizar en sus conocimientos. La actualidad hace que los libros se conviertan en fotos fijas de una realidad móvil, por lo que intenté que esta primera obra en solitario –tengo otras colectivas– no fuera un libro de temporada, sino que resistiera el paso de la coyuntura inmediata y de los avatares de las noticias, del día a día. Es mi propósito que su análisis sirva a quien se aproxima a sus páginas para entender un fenómeno que va a ser determinante en la historia de Europa y, desde luego, en la de España.
Contaré una anécdota que me ocurrió hace veinte años, después de que mi padre hubiera sido secuestrado por unos radicales chiíes. Por fortuna, sólo lograron retenerlo un día. Fuimos a verlo de vacaciones al Líbano y visitamos Damasco, aquella gran ciudad de pasado histórico y presente incierto. Como tantos otros, admiramos la gran mezquita de los omeyas, en Damasco, donde se dice que está custodiada como reliquia la cabeza del Bautista y que es, además, una de las obras más importantes de la arquitectura del siglo VIII. Allí entablé conversación con una persona de aspecto venerable que se me acercó y me preguntó de dónde era. Al responderle que de España, él citó el nombre de al-Andalus, lo que dio pie a que tomáramos té y comenzáramos a hablar. A la tercera hora de conversación me dijo algo que no se me olvidará nunca: "No se preocupe usted. Los liberaremos de la corrupción occidental". En ese momento me di cuenta de que teníamos un serio problema.
http://servicios.elcorreo.com/auladecul ... egui1.html
Creo que sabe de lo que habla. Y creo sabe diferenciar bastante mejor que tu, por lo que veo. Eso si, he de reconocer que es de admirar tu coherencia en el sectarismo.
Donde la hipocresía? Donde la caverna?
En tu sesera, me temo, unos ven moros malos por todas partes, y tú franquistas mesetarios. Cada cual su trauma.
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)