El sustituto del Harrier en la Armada Española
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1126
- Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
- Ubicación: Arriba ,en el ático.
Gracias por la información, muy interesante es la primera vez que veo un F-35 sobre un portaaviones, desde siempre los brit tenian en mente y muy en serio ésta posibilidad, si se confirma seria una caracteristica importantísima de éste avión que haria variar muchas opiniones y me incluyo el primero, si es plenamente realista y operativa, España tiene la obligación de construir el futuro portaaviones pensando totalmente en la caracteristica SRVL.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
a615618 escribió:España tiene la obligación de construir el futuro portaaviones pensando totalmente en la caracteristica SRVL

¿España tiene la obligación de construir un portaaviones de unas 40.000 toneladas? (porque me parece a mi que en un buque mas pequeño el SRVL igual es demasiadao S de short y demasiado V de vertical).
-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
sergiopl escribió:ASCUA escribió:Una buena noticia para los fanaticos de un portaaviones con todas las letras (o casi todas)
El SRVL parece que va en serio.
Lockheed gets funds for UK F-35 landing modification
http://www.flightglobal.com/articles/20 ... ation.html
Lástima que la realidad económica de por aquí (y tal vez en poco tiempo la de por allí) le quite letras al portaaviones, ¿verdad?
A diferencia de los pérfidos nosotros no necesitamos el porta hasta el 2020/2025. Ellos lo están construyendo (y pagando) hoy...
Como en el 2020 estemos en las mismas, económicamente hablando, me habrán cortado internet y no podré darte la razón ( mal trago que me ahorro, no hay mal que por bien no venga...)


sergiopl escribió:Por cierto, aunque ya lo he dicho mil veces: el SRVL (mientras no se demuestre lo contrario en las pruebas...) es un plus. El F-35B puede operar igualmente realizando tomas verticales. Mejor tenerlo, claro. Pero es que los brits van a tener un portaaviones con todas las letras y alguna de propina... cosa que por estos lares no vamos a ver.
Tengamos también claro que el CVF es así de grande no por el SRVL si no porque básicamente llevara en la panza 30 y pico JSF...
Que digo yo que si desde el Juancar se lanzaran F-35, desde un porta de similar tamaño o muy poco mas grande, con una pista oblicua ad/hoc, podrían aterrizar F-35B....
Que portas pequeños atrapando aviones con los cables de frenado a mucha mas velocidad de las que promete el el SRVL, los ha habido a porrillo...
Y digo podrían en condicional porque no sabemos todavía demasiado a ciencia cierta; pero ni para asegurar una cosa ni la contraria...
Yo, sin embargo, desde ya me mojo y diría que no hará falta irse a las 60 mil tons para poder posarse en SRVL en un porta. Obviamente si no es así de grande, portas mas pequeños sin pista oblicua lo tienen cruso para el SRVL (a priori). Creo que todos estamos pensando en el Cavour, a ese respecto...
sergiopl escribió:Bueno... o tal vez si: algún día el QE hará una escala para que los muchachotes de la Royal se puedan poner tibios de cerveza en algún puerto español (Palma tiene todas las papeletas .
O tal vez les volvemos a demostrar como se construye un portaaviones con menos dinero, mas inteligencia y muchísima mas clase...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
Ah, se me olvidaba. Otra de las razones que llaman al optimismo es que los marines se han interesado por el tema.
Si sirve para aterrizar y lanzar aviones y andan metidos britanicos y yankis, nosotros lo haremos en mas pequeño, en mas barato y en mas mejor.
A las pruebas me remito...
Si sirve para aterrizar y lanzar aviones y andan metidos britanicos y yankis, nosotros lo haremos en mas pequeño, en mas barato y en mas mejor.
A las pruebas me remito...

A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
ASCUA
No estaremos en las mismas... pero tampoco creo que esté el patio para muchas alegrías en lo que a gasto militar se refiere (que ya sabemos que no es muy popular).
A los políticos, con tal de que los astilleros trabajen y no salgan en los telediarios... pues les da lo mismo construir un glamouroso portaaviones que continuar haciendo BPEs y BAMs "a cascoporro", mas baratos y que son tambien "de chapa".
Y del precio de los aviones que operaran desde ese portaaviones ya no hablo... porque me mareo
En éste caso debo reconocer que como tú hablo por hablar, pero... ¿que incremento de tamaño supone una cubierta oblicua eficiente?, ¿que longitud debe de tener la misma para que el SRVL sea ventajoso?... me parece a mi que andará bastante mas cerca de 40.000 toneladas que de 30.000 (yo hablé de 40.000 toneladas... no de 60.000).
Ésto es importante: ¿se usará finalmente gancho en los F-35B?, porque yo no he leido nada... y en ese caso no creo que la cubierta pueda ser muy corta. Igual a los Marines y a la RN, con sus cubiertas largas, les da lo mismo que lo mismo les da (aunque a los primeros... ¿de verdad van a volver a operar como en la SGM?), pero... en nuestro caso, vete tú junto a Joselu, Marianico o cualquier otro pordiosero (o pordiosera) que gobierne éste país en 2020, y dile que quieres un portaaviones de 40.000 toneladas. Si no te han cortado "el internec" me lo cuentas luego
Bueno, es bonito que tengas esa fe en Navantia...
Como en el 2020 estemos en las mismas, económicamente hablando, me habrán cortado internet y no podré darte la razón ( mal trago que me ahorro, no hay mal que por bien no venga...)
No estaremos en las mismas... pero tampoco creo que esté el patio para muchas alegrías en lo que a gasto militar se refiere (que ya sabemos que no es muy popular).
A los políticos, con tal de que los astilleros trabajen y no salgan en los telediarios... pues les da lo mismo construir un glamouroso portaaviones que continuar haciendo BPEs y BAMs "a cascoporro", mas baratos y que son tambien "de chapa".
Y del precio de los aviones que operaran desde ese portaaviones ya no hablo... porque me mareo
Que digo yo que si desde el Juancar se lanzaran F-35, desde un porta de similar tamaño o muy poco mas grande, con una pista oblicua ad/hoc, podrían aterrizar F-35B....
En éste caso debo reconocer que como tú hablo por hablar, pero... ¿que incremento de tamaño supone una cubierta oblicua eficiente?, ¿que longitud debe de tener la misma para que el SRVL sea ventajoso?... me parece a mi que andará bastante mas cerca de 40.000 toneladas que de 30.000 (yo hablé de 40.000 toneladas... no de 60.000).
Que portas pequeños atrapando aviones con los cables de frenado a mucha mas velocidad de las que promete el el SRVL, los ha habido a porrillo...
Ésto es importante: ¿se usará finalmente gancho en los F-35B?, porque yo no he leido nada... y en ese caso no creo que la cubierta pueda ser muy corta. Igual a los Marines y a la RN, con sus cubiertas largas, les da lo mismo que lo mismo les da (aunque a los primeros... ¿de verdad van a volver a operar como en la SGM?), pero... en nuestro caso, vete tú junto a Joselu, Marianico o cualquier otro pordiosero (o pordiosera) que gobierne éste país en 2020, y dile que quieres un portaaviones de 40.000 toneladas. Si no te han cortado "el internec" me lo cuentas luego

O tal vez les volvemos a demostrar como se construye un portaaviones con menos dinero, mas inteligencia y muchísima mas clase...
Bueno, es bonito que tengas esa fe en Navantia...

-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
sergiopl escribió:Que portas pequeños atrapando aviones con los cables de frenado a mucha mas velocidad de las que promete el el SRVL, los ha habido a porrillo...
Ésto es importante: ¿se usará finalmente gancho en los F-35B?, porque yo no he leido nada... y en ese caso no creo que la cubierta pueda ser muy corta. Igual a los Marines y a la RN, con sus cubiertas largas, les da lo mismo que lo mismo les da (aunque a los primeros... ¿de verdad van a volver a operar como en la SGM?), pero... en nuestro caso, vete tú junto a Joselu, Marianico o cualquier otro pordiosero (o pordiosera) que gobierne éste país en 2020, y dile que quieres un portaaviones de 40.000 toneladas. Si no te han cortado "el internec" me lo cuentas luego![]()
No se si se usará o no se usará gancho, con el SRVL; lo dudo mucho en todo caso.
A lo que me refería con lo de “portas pequeños atrapando aviones con los cables de frenado a mucha mas velocidad de las que promete el el SRVL” es que si ello era perfectamente posible hace 40 años, las velocidades de aterrizaje y los ángulos de descenso que promete el SRVL, no debieran representar un problema muy complicado, a día de hoy...
sergiopl escribió:Bueno, es bonito que tengas esa fe en Navantia...
Bueno si digo que se lo ha ganado a pulso últimamente, corro el riesgo de que se me acuse de fan-boy...

Así que solo diré: Príncipe de Asturias, Chakri Naruebet, Galicia y Castilla, F-100 y F-310. Si la fe consiste en creer en lo que no se ve, yo a Navantia no le tengo fe ninguna... porque obras son amores.

A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
- agutierrez
- Suboficial
- Mensajes: 506
- Registrado: 28 Ene 2010, 22:28
- Ubicación: España
- Zoilus
- Sargento Primero
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
- Ubicación: CT
Según he visto en varios enlaces de internet el coste del F 35B , que es el que le interesaría a la Armada sería de unos 200 millones de dolares por unidad ( 146 mill. €) suponiendo que se compraran unos 18 ya estariamos hablando de invertir 2628 millones de € .-
Aunque según este enlace EADS ha quiere ofrecer a la Armada un Typhoon navalizado.-
http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 82_ESP.asp
Aunque según este enlace EADS ha quiere ofrecer a la Armada un Typhoon navalizado.-
http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 82_ESP.asp
-
- Sargento
- Mensajes: 207
- Registrado: 11 May 2008, 04:31
Zoilus escribió:
Aunque según este enlace EADS ha quiere ofrecer a la Armada un Typhoon navalizado.-
http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 82_ESP.asp
¿Navalizar el EFA sólo para España?
¿EFA operando en el JC1?
Y esto: """Según Lockheed Martín, el avión cuenta con mayor furtividad que el F22 Raptor""".
Telita con el artículo!!!
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Desde EADS se piensa que el caza podría ser "navalizado" sin grandes problemas para su empleo en el L-61 Juan Carlos I, gracias a su corta carrera de despegue, de solo 700 metros, y la disponibilidad de las toberas vectoriales diseñadas por la empresa española ITP.
Fuente: http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 82_ESP.asp




-
- Teniente
- Mensajes: 976
- Registrado: 27 Dic 2007, 18:15
sergiopl escribió:Desde EADS se piensa que el caza podría ser "navalizado" sin grandes problemas para su empleo en el L-61 Juan Carlos I, gracias a su corta carrera de despegue, de solo 700 metros, y la disponibilidad de las toberas vectoriales diseñadas por la empresa española ITP.
Fuente: http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 82_ESP.asp
![]()
![]()
![]()
Me parece a mi que navalizar es complicado, y navalizar en el JCI, lo es bastante mas (sin pista oblicua para el apontaje y sin catapultas). La carrera de despegue es solo uno de los condicionanetes, segun lo que pones la carrera del EFA seria de 700m. Pero depende de la carga sera mas o menos. Hace unos dias, en respuesta a un link de Tayun del EFA en Farnborough, le hice esta pregunta:
http://www.militar.org.ua/foro/eurofigh ... ml#1061760
Si realmente las medidas que hice estan bien, con TVC y un sky jump, e incluso con menos carga, se podria reducir aun mas. Aun asi, me parece que para despegar de un JCI no daria. De un Kutnesov quizas.
Lo que esta claro, es que los fabricantes, por vender....
Sl2
editado:
segun estos:
http://typhoon.starstreak.net/Eurofighter/tech.php
necesita solo 300m en config AA
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Pero es que la cubierta del JCI tiene sólo 200 metros de longitud... si, con ski-jump... pero joer
Además está el tema del apontaje. Me parece a mi que el que escribe ese artículo estaba medio trompa, entendió algo al revés o la fuente de EADS estaba por tomarle el pelo
Y si un Tifón normal le cuesta a España mas de 100 millones de €, descontando el I+D (según las cifras oficiales), ¿cuanto costaría un Tifón navalizado?. Si ni siquiera los brits lo contemplan realmente... de hecho su alternativa al F-35B, en el caso hipotético de que renunciaran a él, sería el F-35C.
Como dices tú, navalizar es complicado, y normalmente cuando el proceso es convertir un avión "terrícola" en uno naval los riesgos son algo mayores.

Además está el tema del apontaje. Me parece a mi que el que escribe ese artículo estaba medio trompa, entendió algo al revés o la fuente de EADS estaba por tomarle el pelo

Y si un Tifón normal le cuesta a España mas de 100 millones de €, descontando el I+D (según las cifras oficiales), ¿cuanto costaría un Tifón navalizado?. Si ni siquiera los brits lo contemplan realmente... de hecho su alternativa al F-35B, en el caso hipotético de que renunciaran a él, sería el F-35C.
Como dices tú, navalizar es complicado, y normalmente cuando el proceso es convertir un avión "terrícola" en uno naval los riesgos son algo mayores.
-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
Mas que la complicación de navalizar (STOBARizar en este caso) el "pero" de la cuestión es que la plataforma alternativa (el Juancar) se va al carajo...
Si por un momento obviamos el dineral en un porta muy grande (de 40 mil tons para arriba) y el costearnos solitos la navalización; si consiguieramos abstraernos de todo ello, pues viendo este video
http://www.youtube.com/watch?v=Q4psRKtsy9c
no cabe duda alguna que los de EADS pueden estar algo majaretas por ofrecer ese trasto a la Armada, pero tampoco quedan dudas de que, hoy por hoy, no hay mejor materia prima STOBARizable, que el Tiffie...
Ni Fulcrums hindús, ni Flankers ruskis, son capaces de acercarse a lo que hace el Tiffie de la RAF, pero ni hartos de vodka...
Y si le sumamos TVC + EJ-2000 repotenciados (algo perfectamente posible), ya sería el remate del tomate...
El problema es que no nos lo tienen que ofrecer a nosotros, tenían que haber ido a por los hindús y ofrecerles un pack STOBAR + MMRCA.
Si por un momento obviamos el dineral en un porta muy grande (de 40 mil tons para arriba) y el costearnos solitos la navalización; si consiguieramos abstraernos de todo ello, pues viendo este video
http://www.youtube.com/watch?v=Q4psRKtsy9c
no cabe duda alguna que los de EADS pueden estar algo majaretas por ofrecer ese trasto a la Armada, pero tampoco quedan dudas de que, hoy por hoy, no hay mejor materia prima STOBARizable, que el Tiffie...
Ni Fulcrums hindús, ni Flankers ruskis, son capaces de acercarse a lo que hace el Tiffie de la RAF, pero ni hartos de vodka...
Y si le sumamos TVC + EJ-2000 repotenciados (algo perfectamente posible), ya sería el remate del tomate...
El problema es que no nos lo tienen que ofrecer a nosotros, tenían que haber ido a por los hindús y ofrecerles un pack STOBAR + MMRCA.

A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
-
- Capitán
- Mensajes: 1320
- Registrado: 05 Abr 2005, 21:31
Olvidaos de stobarizar un tifon... Es mas facil, barato y deseable construir un portaaviones de 40.000 Tn VTOL-SRVL de cubierta oblicua para F35B, que hacer experimentos con gaseosa con un tifon, del cual tendremos como mucho 20 aparatos y no nos saldrian baratos tampoco, por el coste de la navalizacion (para solo 20 aparatos ojo), sino porque ademas la armada carece de entrenamiento y doctrina para un despegue Stobar...
Aun seria mas facil que fuera un porta CTOL que Stobar
A mi un buque Stobar me parece algo completamente exotico, y mas aun para nuestra armada...
Me mantengo en mi posicion: o Gemelo del JC1, o porta VTOL 40.000 Tn de pista oblicua
Aun seria mas facil que fuera un porta CTOL que Stobar
A mi un buque Stobar me parece algo completamente exotico, y mas aun para nuestra armada...
Me mantengo en mi posicion: o Gemelo del JC1, o porta VTOL 40.000 Tn de pista oblicua
-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
Eldorado escribió:Olvidaos de stobarizar un tifon...
Chato, no desmerezcas la capacidad del "marketing" de EADS....
Han conseguido que del A-400 no reduzcamos ni un solo avión de un pedido con numeros muy por encima de los Hercules y ellos solitos se están cargando la capacidad de patrulla maritima, a base de jorobarnos la modernización de los P-3 y meternos con calzador los Persuaders...
Como nos descuidemos, caerán Tifones marinizados...

Eldorado escribió:A mi un buque Stobar me parece algo completamente exotico, y mas aun para nuestra armada...
Me mantengo en mi posicion: o Gemelo del JC1, o porta VTOL 40.000 Tn de pista oblicua
A mi tus 40 mil toneladas no me parecen exoticas, me parecen eroticas... por lo que tienen de sueño humedo.


El pensar en llenar ese porta de aeronaves, no me parece erotico... me suena a erratico.

Como no sea con los Chinooks de las FAMET que abultan mucho...

A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados