"Apresurándose, por tanto, Pirro a caer sobre éstos antes que los otros viniesen, tomó consigo a los soldados de más aliento y de los elefantes los más hechos a la guerra, y de noche se dirigió contra el campamento" Plu. XXV
A continuación, Plutarco nos habla del camino recorrido por Pirro:
"Habiendo tenido que anclar un camino largo y embarazado con arbustos, no aguantaron las antorchas, y anduvieron perdidos y dispersos los soldados; con la cual detención faltó ya la noche"
El camino escarpado seguido por el rey es confirmado por Dionisio:
"Como era de esperar, los hoplitas - con cascos, corazas y pesados escudos -, marchando hacia lugares escarpados por largos caminos ni siquiera frecuentados por gente sino por cabras, a traves de la maleza y los riscos, no conservarían ninguna alineación y, antes de que sus enemigos aparecieran ante ellos, sus cuerpos estarían totalmente debilitados por la sed y la fatiga" Dio. Frag. XX
Los dos autores parecen dar a entender que Pirro lleva consigo a sus mejores tropas
-Aquí puede surgir otro interrogante, ¿porqué Pirro está comprometiéndose de tal manera y hace peligrar su forma de combatir entrando en terreno favorable a los romanos?
Volviendo con el mapa:

Descarté el recorrido de la Via Popilia porque el mismo hubiera conducido a Pirro al centro de la Campania, plagada de ciudades aliadas de los romanos, lugar al que llegarían muy fácilmente refuerzos desde Roma o de el Lacio.
Continua