Armada del Ecuador

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Las reuniones y los intercambios entre marinas de paises limitrofes,son interesantes para reforzar lazos de cooperacion,sin embargo lo mas importante,desde mi punto de vista ,es la adquisicion de material naval que potencie la operabilidad de la ARE,como son fragatas que reemplacen a las Leander,hasta qu se puedan construir,bajo licencia y convenio con astilleros internacionales,fragatas nuevas, con requerimientos necesarios y tecnologia de punta y la construccion de un nuevo barco oceanografico polar.
Saludos
Imagen


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Es una pena que este 9 de Octubre, Aniversario de la Independencia de Guayaquil,no se haya programado un evento por parte de la Armada,como por ejemplo un desfile Naval o la tradicional Parada Militar.Si bien es cierto estos eventos representan un gasto, se deberia evaluar,lo beneficioso que para la poblacion de Guayaquil y del pais saber del homenaje y festejo,de sus fuerzas armadas,en esta fecha historica
Por otro lado,me parece que la diplomacia y los agregados miliares de nuestro pais,no estan cumpliendo con sus funciones en lo relativo a buscar acuerdos y convenios que beneficien a nuestras fuerzas armadas,como si lo hacen otras representaciones,Ejemplo transferencia de 6 helicoptero SH-3D.
Saludos


thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por thomcat »

En el último discurso el presidente habló de lanchas fluviales y lanchas oceánicas que llegarán próximamente, tal vez estaría refiriéndose a nuevas compras en lo que respecta a las fluviales y a las donadas por USA en las oceanicas.


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Armada del Ecuador

Mensaje por Anderson »

Juan Pueblo escribió: 15 Oct 2022, 04:02 A propósito de éstas prácticas de tiro, de nuestra Corbeta Manabí, me vienen a la mente, las imágenes de las fragatas type 23, las que quisiera para nuestra Armada :wink: , veamos si se me hace:
Hola Juan, lamento ser portador de malas noticias pero olvídate. Las están modernizando, ahorita mismo la mas antigua (Argyll) esta siendo sometida a su Post-LIFEX refit y se pospuso su desactivación, inicialmente programada para 2023.

Independiente que los remplazos de toda la serie (Type 26/31) ya se encuentran en construcción, las Type 23 convivirán con sus hermanas menores durante un tiempo, y su eventual desactivación dependerá mucho de cómo evolucionen las tensiones en Europa.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Una de las opciones seria el adquirir ,cedidos por Norte America,buques que tengan prestaciones similares a las fragatas.Las Oliver Hazard Perry y sus versiones,se estuvieron transfiriendo a varios paises, hasta el 2020.El senado de los EEUU ha considerado ceder a las Marinas Sudamericanas,entre las que se cuenta Ecuador, barcos de combate litoral que podria ser para a ARE una solucion ,que se complementaria con la compra de helicopteros American Bell 412EPI navales,
Imagen
Saludos


thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por thomcat »



."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por thomcat »

Juan Pueblo escribió: 17 Oct 2022, 06:10 Bueno, quizás y recalco quizás, sea el momento de construirlas en Astinave, asociado a un astillero extranjero. Recuerdo que el anterior gerente de Astinave, calculaba las Corbetas en +- $150-200 millones de dólares la unidad, y las fragatas en $ 250-300 millones c/u(me parece ), es decir que podríamos programar, la construcción de 2 Corbetas y 2 Fragatas Misileras. Sí, ya se, el costo en el exterior de una fragata, es de $ 600 millones de dólares, pero la repotención de nuestras Corbetas, se cotizaba en el exterior por +- $ 200 millones y nosotros las hicimos por $ 70 millones, 3 veces menos que en el exterior, por lo que es un buen punto a analizar, creo yo. En todo caso, de asignarse los fondos, pues adelante con la acción, de potenciar y modernizar nuestra Armada, ya sea comprando usadas o fabricandolas acá.

Saludos,
en el mejor de los casos y segun el cronograma de ASTINAVE la primera fase dl astillero seria lista y completada para mitad del 2026 , de ahi para delante depende de la posibilidad de la armada de procurarse el financiamiento para la construccion de embarcaciones sean corvetas o fragatas , imaginno que esa fase (la 2 ) tendra almenos 2 /3 años mas por lo que para poder comenzar a construir algo o almenos tener la capacidad instalada en el astillero se hablaria para el 2030 ,y despues tres años mas para construirlas , veremos que pasa con los planes de la armada muy pronto con el inicio de la primera fase del astillero , saludos


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19178
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por reytuerto »

Estimado Enrique Harry:

No, los LCS serian regalos envenenados para la operatividad de nuestras marinas aun viniendo a coste 0. El costo de operaciones al año es marginalmente menor al de un destructor Burke :asombro3: ! (o sea, algo menos de 94 millones de $), en buques plagados de problemas estructurales y una maquinaria (caja) muy problematica. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por thomcat »

Juan Pueblo escribió: 18 Oct 2022, 01:25 Sí, pero si no estoy mal, en la Planta Centro, se puede construir buques de hasta 100 mts de eslora y en la Sur hasta 120 mts, es decir, que por último, las Corbetas en la del Centro y las Fragatas en la del Sur, de que se puede se puede. Ahora, bien podría ser un mix, es decir construir solo Corbetas, unas 3-4 repartidas en las 2 Plantas y listo:

https://astinave.com.ec/capacidad-instalada/

De pronto, sería la oportunidad, para comenzar por ahí.
La capacidad maxima instalada de construcción de
Astinave es de 80 metros , los datos que tienes son para el mantenimiento la planta centro hasta 80 y la
Planta sur hasta 120 , saludos


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por thomcat »

Juan Pueblo escribió: 18 Oct 2022, 03:45 NO, la una en construcción hasta 100 mts de eslora, la otra hasta 120 mts de eslora. Actualmente, se construye un buque de 2500 tons, con 80 mts de eslora, pero en todo caso, no le veo ningún impedimento, para la construcción de Corbetas y Fragatas, con lo que se tiene actualmente.
Estas equivocado ,y la
Construcción de un buque de 80 metros en
La planta centro implica la saturación casi total de la capacidad de Astinave en dicha planta , por lo que casi no podría brindar mantenimiento a otras embarcaciones por eso se
Tiene previsto unir los bloques en una parte de
Posorja , una explanada que se alistaría exclusivamente para eso , Saludos


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por thomcat »

Juan Pueblo escribió: 18 Oct 2022, 04:48 Sí y no, pues dependerá del rubro de ingresos, que implique para Astinave, ésto sin dejar a la flota pesquera a un lado. Es cuestión de números y de defensa, todo dependerá de las circunstancias y necesidades de la seguridad nacional. Obviamente sin perjudicar económicamente a Astinave. En fin, de pronto es más dinero, para los otros, me parece que 3 astilleros privados, más pequeños, pero negocio es negocio, y podrían perfectamente, dar el mantenimiento a varios pesqueros. En todo caso, esperemos la asignación de recursos y luego decidir, quién los hace o que compramos.
Estimado Juan lo que acotas es el motivo del atraso del multiproposito, primero terminaron todo lo que tenían en cola para mantenimiento de la armada y de ahí han comenzado a darle un buen empujón al mantenimiento de los privados . La llegada de los dos diques incrementará los ingresos por mantenimento que es el objetivo principal del nuevo astillero en su primera fase , por lo que decir que estamos en capacidad de construir fragatas en un futuro inmediato o mediano tiempo es casi que inexistente por qué no tenemos la
Capacidad para hacerlo , y esto no lo digo yo , escucha
Las declaraciones al respecto del mismo gerente de
Astinave desde que tomó la rienda , saludos


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por thomcat »

Buena entrevista, min 18 capacidad instalada que hace la panta sur y que hace la planta centro, min 26 en adelante la planta de Posorja, prioridades en la primera fase, que estaría lista en la Mejor de las hipótesis en el 2025. Por otro lado, hacer sinergias con los compas Peruanos o Colombianos por díseños ya realizados y maduros sería bueno, pero por fragatas que aún no construyen ni para ellos mismos lo veo arriesgado, que según los
amigos colombianos la primera fragata estaría en construcción hasta el 2030 si no me equivoco. Tiempo más que suficiente para que esté también lista nuestra capacidad para construirlas localmente si no falla la planificación que tiene Astinave. Saludos.


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Lo del P-3, viene desde la época de Moreno, ahí se afirmaba que era seguro el asunto( Ministro de Defensa ), pero hasta ahora, nanay jabón camay
Porque existia una pugna sobre quien debe recibir ese avion, o la ARE o la FAE aunque a estas alturas del partido ese tema ya debe estar superado.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Juan Pueblo escribió: 20 Oct 2022, 05:19 Sí, al parecer les quedó el refrán, ni comen ni dejan comer. En buena hora, que todo está solucionado, creo yo. P-3 para la ARE y Hércules para la FAE, en teoría claro está.

Saludos
La disputa giraba en torno (ojo toco de oido) a las capacidades del avion (es un AWACS no un avion totalmente antisubmarino si acaso le queda algo de esa capacidad por mucho que le vena el MAD boom ya que no es uno ex USN, sino uno actual del US Customs equipado para combatir el contrabando por mar, su capacidad ofensiva es nula pero su capacidad de deteccion es muy grande) y la realidad de ese entonces (sin un centavo de presupuesto para inversiones ni nada por el horizonte) a la realidad actual. La disputa se disipo y ahora creo que la bola esta en la cancha de USA. Dentro de las solicitudes de la ARE para el periodo 2023-2024 esta un avion de exploracion maritima, sino pegan el gol alli...
Saludos
JG


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Una delegacion de Senadores Americanos,visita Ecuador y tiene programado ,visitar Galapagos.Seria una oportunidad para que se concrete el ofrecimiento del Senado, en la implementacion de 2 buques,para mejorar la lucha contra la delincuencia organizada y pesca ilegal,como en su dia,aprobo el Congreso de Norte America.

Imagen
Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], SAAB y 0 invitados