En Canadá en el Toronto Star escribieron a raiz de la metida de pata de Cristina : "Alguien debería hacerle un favor a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y tirarle el smartphone al Río de la Plata".

En cuanto a la relación comercial con China , Argentina no es un caso especial ,la región se convirtió en el principal proveedor de China en soja, mineral de hierro, cobre, níquel, harina de pescado y otros productos primarios. Argentina concentró sus ventas hacia China en el complejo oleaginoso, Colombia en aceites crudos de petróleo o mineral bituminoso, Perú y Chile en cobre, hierro y sus derivados, Brasil en granos de soja, Venezuela en petróleo y Bolivia en minerales”
El comercio es por excelencia la principal forma de relacionamiento económico con el gigante asiático. No obstante, Argentina y la región también han conseguido acceso a las divisas a partir de las inversiones externas y los mercados de capitales de China. Los principales desembolsos en Inversión Extranjera Directa (IED) se concentraron en Argentina, Venezuela, Brasil y Perú. En la economía nacional llegaron los “chinodólares” para comprar trenes y realizar obras en materia ferroviaria, compraron la mitad de Pan American Energy y ya comenzaron los desembolsos para la construcción de las represas en Santa Cruz. Se podrían anotar también en esa lista la cuarta y quinta central nuclear y explotaciones mineras, entre otros proyectos.
También avanza la relación financiera. Desde 2005 China pasó a ser el mayor prestamista de los países de América latina, superando al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo, especialmente para los países con dificultades de acceso al mercado de capitales internacional, como es el caso argentino. El swap de monedas con Argentina puede llegar a los 11 mil millones de dólares, de los cuales hasta ahora ingresaron 3100 millones. Los préstamos hacia Brasil se dirigieron a estimular la inversión de Petrobras y a Perú, para equipamiento minero.Es decir China no tiene solamente un interés especial en Argentina si no en toda la región.
Cualquier empresa no interesa el país que no cumpla con las leyes argentinas será tratada de la misma manera que hasta ahora lo han sido aquellos malos inversores extranjeros que no cumplieron los contratos firmados, esto pasa en cualquier pais que se precie de ser independiente .
Con respecto al material militar hasta ahora lo anunciado y firmado son todos proyectos hay que ver como evolucionan , no hay que olvidarse que Cristina tiene poco más de 9 meses antes de terminar su mandato, muy poco tiempo para cerrar las negociaciones sobre adquisiciones de aviones, blindados y buques .
Pdata: No se enojen... pero el siguiente rumor es que viene una delegación francesa a ofrecer mirages ...
