Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Cuando me refiero a "letal" es porque así es, no más hay que preguntarle (mediante medium, claro) a Raúl Reyes, al Negro Acacio y demás guerrilleros que han caído bajo el certero ataque de los Supertucanos en las selvas de Colombia y vecinas... Obviamente con esto no quiero decir que Chile los vaya a usar igual que Colombia, ustedes con sus superarmas y nosotros con las uñas y mugreras que tenemos, cada quien sabe para qué compra las cosas....


superarmas?
compramos lo que necesitamos, ni mas ni menos.


valira
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 19 Ago 2008, 20:37

Mensaje por valira »

Amigo Kalma es que yo jamas he dicho que el Alerta tenga mas años que la carraca yo siempre he hablado del Contramaestre casado .Solo he dicho que el Alerta es de segunda mano y lo es (objetivo) y me ha metido por medio.
Y el que el contramaestre casado es de cuando la parraca ( viejisimo buque ) y lo es (objetivo) todo lo demas es buscar por buscar sin tener ni idea.

Todo lo de comparar la edad de la L y el alerta pues que no tiene sentido si yo he hablado de años en el Casado
Ah y nadie duda que la L y el alerta sean ochonteros ...Y que ??

son ochonteros y de segunda mano los dos (dato objetivo) y que ?


valira
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 19 Ago 2008, 20:37

Mensaje por valira »

amigo iris :noda: las fragatas clase L son chilenas[/quote]


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Andres Eduardo Gonzalez
Caballero no se nos tire al suelo con eso de las super armas y las mugrientas uñas ... que ya nos gustaria a nosotros tener por ejemplo esa cantidad de helicopteros que uds. tienen, en particular los B. Howk.

Ademas cada quien tiene necesidades diferentes, segun nuestras necesidades el S.Tucano seria para entrenamiento basico o intermedio
( aunque para ser francos, no se como un tubo helice por bueno que sea va a reemp´lazar el aprendizaje en un jet para aprender a volar jets ... bueno ignorancia mia no mas).

Viejito en todo caso no me cabe duda que en caso de emergencia ( no se, invasion china o congoleña por ejemplo) los S.tucanos sean utilizados como unidades de apoyo estrecho a unidades terrestres.

saludos

Iris Ud es un caballero de este foro, comportese como tal , a una altura diferente de la de chicos novatos que vienen a darle clases ... no se, dicen que provoca ulceras eso de rebajarse de nivel ... enseñele paternalmente, no se enoje tanto con el chico ... que en todo caso sea bienvenido que para un ignorante como yo los temas que trae a colacion me han sido muy ilustrativos.

saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19180
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Fulvio:

En realidad, hay un avión que "según sus fabricantes" ( :conf: ) es mimetico de un jet siendo turbohélice: el PC-21. Hace cerca de 20 años leí de un entrenador con una hélice en ducto, el Fantrainer, que también reclamaba esa capacidad (pero nunca supe de algún cliente).

Lo que sería irónico, echando un poco de números y suponiendo que el contrato FACh haya sido al mismo precio que el contrato FAC (cosa que dudo: ENAER es "empleado de confianza" de Embraer), el deal por los MLU salió más barato que los entrenadores básicos-avanzados. Saludos desde Caracas.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Hola ReyT

Bueno desde las profundidades de mi ignorancia, insisto, la version de que los S Tucanos vayan a reemplazar a aviones de retropropulsion en la escuela de Armamentos me suena hueco como tambor ... inegable en base a lo leido que el avion en si es muy superior a lo que uno espera y seria muy bueno para pasar de los entrenadores basicos "Pillan" made in Chilito a un avion de retropropulsion, si es que dan de baja a las gallinitas ... tengo sueños humedos con los Howk ingleses, pero con este gobierno es solo eso, un sueño humedo.......... mira le compramos un avion a la "señora" presidenta para que se pasee por el mundo pero aun no se reemplaza al tanquero, ni soñar con dos :shot: :shot: :shot:
Claro, hay que ser realistas, pera eso y otras funciones se necesita, pero creo que seria inteligente ordenar las prioridades.


PD.
perdooon, empleados? ejem subcontratistas que le dicen, tambien aplicable para la Air Bus ... incluso para un par de piecitas del Eurofighter.
en Chile le decimos ser "medio pollo"
que no es lo mismo, que no es igual :D
saludos


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Tengo entendido que los Tucano si van a reemplazar a las gallinitas.

No tengo conocimientos tecnicos especificos, pero a mi entender... la cabina de un tucano se asemeja mucho mas a un f-5 o f-16 en su cabina que a un viejo A-36.

Digo yo...

Aparte, dificil que den de baja a los pillanes, son un simbolo de la FACH, por ende el que queda colgado es la gallina.


sarcofagos
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 05 Jul 2008, 02:52

avion presidencial y tanqueros de la FACH

Mensaje por sarcofagos »

hola me presento soy sarcofagos tambien de Chile, vengo leyendo el foro desde hace tiempo pero recien ahora me dio por postear.
bien por el nuevo "avion estrategico" y segun lei pronto tambien parece que vendran tanqueros nuevos (bueno en realidad usados en buen estado parece :mrgreen: ) para la FACH. todo segun esta entrevista.

28-08-2008
Chile

General Ortega se Refiere a los Planes de la FACh

Por Javier Carrera

Con ocasión de la ceremonia que conmemoró el aniversario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, Enfoque Estratégico conversó con el CJ de la Fuerza Aérea, General del Aire Sr. Ricardo Ortega. El jefe aéreo se refirió al estado del proyecto de adquisición de aviones de apoyo estratégico, la compra de un avión presidencial de largo alcance, la extensión de la pista de la Base Aérea de Quintero y la posible compra de helicópteros medianos. El General Ortega descartó, por el momento, que su institución tenga planes de compra de aviones de combate avanzados Typhoon.


El General del Aire Ricardo Ortega, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh,) debió trasladarse en un Bell 206 Jetranger hasta el Museo Nacional Aeronáutico en Cerrillos, donde el pasado viernes 22 de agosto la DGAC celebraba sus 78 años de existencia. “Si no es en helicóptero no llego”, comentó a su primer interlocutor, dando a entender que su agenda estaba muy apretada ese día.

Sin duda lo escaso del tiempo del jefe aéreo tiene que ver, además de otras materias institucionales, con las cruciales decisiones de compras que se han tomado en las últimas semanas, con respecto a medios de entrenamiento y de apoyo estratégico. Luego de la ceremonia, Ortega accedió a conversar con Enfoque Estratégico sobre estos y otros asuntos de interés.


-EE: General, ¿en que va el tema de los aviones de apoyo y transporte estratégico?

-General Ortega: Estamos prácticamente ‘en final’, como diría un aviador, y vamos a tener novedades muy luego. Efectivamente el sistema como transporte estratégico consta de un avión 767-300 y un par de aviones reabastecedores, en un plazo que lo estamos negociando. Con eso vamos a quedar con un sistema que nos permitirá transportar tropas y autoridades a grandes distancias, y también con una capacidad de carga importante y reabastecimiento para los F-16.

“La idea es que con esos tres aviones vamos a poder hacer todo. Originalmente se pensó tener un avión para hacer varias cosas, pero eso se frustró, ya que al final no encontramos el avión y los costos eran demasiado altos. Anulamos esa operación y juntamos tres aviones que puedan realizar todas las tareas”.

-EE: ¿Van a tener los dos banqueros o cisternas ambos sistemas de reabastecimiento, la lanza o boom y el canasto, que se entiende requiere la FACh?

-General Ortega: Este avión va a tener lanza y canasta. En el otro no podíamos tener boom, ya que aquel sistema se estaba desarrollando. En los otros aviones el sistema estaba desarrollado. En el caso de los tanqueros, serían KC-135E.

-EE: ¿Serán los KC-135E Stratotanker dotados con motores modernos de alto flujo, o vendrán con los motores originales Pratt & Whitney TF-33-PW-102, de bajo flujo y mayor consumo de combustible, equivalentes a los actuales Cóndor y Águila?


-General Ortega: Inicialmente lo tendríamos con los motores que tienen los KC-135E. Hay posibilidades de modificarlos sin grandes inversiones. Tendremos que analizar el costo del consumo de combustible frente a la factibilidad técnica y financiera de la modificación.

-EE: ¿Existe un requerimiento por un helicóptero de transporte más grande que los Bell 412?

-General Ortega: El Mi-17 es un excelente helicóptero, como hay otros también. Tenemos ya los helicópteros medianos, los Bell 412 que empiezan a llegar a final de año. Nosotros hemos sugerido, porque nos han preguntado, otros helicópteros que pueden ser buenos como medios de transporte. Por ejemplo, hemos analizado algunas opciones que estamos manejando con el Ministerio


del Interior, para que puedan servir de apoyo civil en caso de desastres, traslado de personas, que fuera volado por nosotros pero adquiridos con recursos de ese u otro ministerio. Nosotros apoyamos técnicamente sus decisiones.

-EE: Hace algunos días, usted realizó una presentación en el Congreso Nacional con respecto a la ampliación de la pista de la Base Aérea de Quintero. ¿En qué consiste ese proyecto?

-General Ortega: La pista va a tener el largo estándar de la OTAN, que son 2.400 metros. Hemos analizado con el Congreso el tema y creo que sería un gran beneficio para la V Región y puede ser un muy buen aeropuerto de alternativa para Merino Benítez.

-EE: Hace también algunas semanas estuvo en España visitando las instalaciones de EADS y voló el Eurofighter Typhoon. ¿Qué le pareció?

-General Ortega: El Eurofighter es un gran avión. Es un esfuerzo conjunto europeo en donde participan muchas naciones y tiene que ver con el desarrollo de capacidades industriales de Europa. Es un avión muy poderoso, muy moderno, muy interesante (sonríe)… indudablemente ellos tienen interés en dar a conocer su avión y es para el futuro una alternativa más para nosotros, pero por el momento estamos muy contentos con los aviones que tenemos.


© 2008 | Enfoque Estratégico


http://www.enfoque-estrategico.com/noticias/ortega.htm


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

No soy piloto no tripulante aéreo, pero por lo que he visto y escuchado la electrónica del ST es superior a la del A-36 (ya tiene sus añitos), ahora siempre insistiré que no debe ser lo mismo pilotear un turbohelice que un reacción, ahora quien dijo que se darían de baja los Pillan?, esas naves son los entrenadores básicos y el ST hará del siguiente escalón en la formación de los Pilotos FACH, los A-36 son buenas naves independiente de sus limitaciones pues permiten a un piloto enfrentar la sensación de una aeronave a reacción, sin tomar encuenta además las tareas secundarias que estas naves cumplen en el rol de defensa asignado a la FACH. Como digo yo no los daría de baja aún esperaría hasta la baja de los Tigre y quien sabe si estos últimos pudieran tomar esa tarea pos su reemplazo, nadie podría discutir que el F-5 sería un buen entrenador avanzado antes de llegar al F-16 y al futuro reemplazo del primero, ojalá sea el EF :D


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Lo del reemplazo de las gallinas lo escuche de gente de la FACH, de alto rango. Pero claro, no suena logico usar un turbohelice como entrenador avanzado.

No se, la FACH siempre busca abaratar costos de manera inteligente, por lo mismo, aparte de la velocidad, un A-36 tiene otra ventaja comparativa como para seguir usandolos como entrenadores avanzados?

Aparte... dudo mucho que la fach ponga en baja a los F-5, no va con la realidad actual del sector, a menos que su operacion sea DEMASIADO cara comparativamente.

Aparte, algo tiene que irse de baja, no me es logico usar pillan-tucano-a36...


do335
Cabo
Cabo
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ene 2005, 14:50

Mensaje por do335 »

Tengo entendido que el Super Tucano no remplaza al A-36, si no que al T-36. :wink:

Se rumorea que se estaría analizando reemplazar a los A-36 y A-37 por un futuro LIFT, quedando un cronograma como el siguiente:

Pillán>Super Tucano>LIFT>F-5TIII+>F-16 Block 50+

Saludos

do


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Ayer recaló a Valpariso la FF Almte. Riveros" luego de su exitosa participación en los ejercicios RIMPAC y PANAMAX, la unidad del tipo "M" operó cerca de 100 días fuera de puerto base, tras los ejercicios se obtiene una gran experiencia en interoperatividad con otras marinas lo que permite mantener la capacidad de despliegue de fuerzas de paz en caso de ser requerido por la ONU, a su llegada numerosos familiares esperaban en el molo para reencontrase con sus seres queridos tras este largo periodo de ausencia. Les dejo el link oficial con la información:

http://www.armada.cl/p4_armada/site/artic/20080902/pags/20080902124242.html

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Kuek... T-36.

:oops:

:mrgreen:


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19180
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimados foristas:

Estimado Do335:
Una pregunta. ¿La FACh no ha examinado convertir, luego de terminar su vida activa como cazas, a los Tiger III en entrenadores LIFT? Después de todo, ya tienen amplia experiencia con el aparato (y si mal no recuerdo, Northorp Grumman, incluso ofrece kits de conversión de monoplazas a biplazas) y posiblemente junto con los de Singapur sea de lo mejorcito de ese modelo.

Estimado Atlanta:
Es una pena que se hayan borrado las fotos del P Pardo. Bonito buque. Te hice una pregunta en referencia al OPV... que se borró con las fotos del mismo: ¿La ACh no consideró levantar en una cubierta el Bofors, en especial, teniendo en cuenta las poco amigables condiciones de mar del su de tu país?

Hola Fulvio:
Vamos, a estas alturas ya me puedo permitir alguna chanza con los muchachos de ENAER... y felicitaciones por ser los "subcontratistas de confianza" :wink: del EF-2000. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
do335
Cabo
Cabo
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ene 2005, 14:50

Mensaje por do335 »

Hola reytuerto,

... sin lugar a dudas es una de las posibilidades que se puede estar manejando dentro de la FACH... el problema radica en cuanto saldría transformar a los TIII en un Lift tipo Talón.

Otro punto no menor son los años de servicio dentro de la Institución (30 años) y la factibilidad de que ya pasado el 2015 se encuentre una cadena logística que pueda respaldar su continuidad.

Saludos

do


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados