M1 Abrams Vs. T-80

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.

¿M1 Abrams o T-80?

M1 Abrams
262
53%
T-80
228
47%
 
Votos totales: 490

Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5740
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Uf, acabo de encontrar esta web: WEB PROTECCIONES

No me cuadran los datos, a pesar de que tiene fuentes de los famosos fofanov y zaloga :wink:

Aparece:

S.Korean K276 120mm tungsten 700mm at 1km (2004)
South Korean 120mm APFSDS 670mm at 2km
South Korean M-241 90mm APFSDS 230mm at 2km (1984)

De todos modos, lo de los blindajes no me convence nada.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Código: Seleccionar todo

Uf, acabo de encontrar esta web: WEB PROTECCIONES


En esa página es mejor coger todo con pinzas. El autor es un fan de videojuegos que toma las estimaciones de varios sitios.

Saludos.


xenophon-1983
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 27 Abr 2008, 19:04

Mensaje por xenophon-1983 »

Nos movemos me parece a mi en un terreno muy resbaladizo. Mutie traeme un tanque con municion KE y Alejandro, necesito un T-80U con blindaje reactivo de ultima generacion. Mañana haremos las pruebas y publicaremos los resultados aqui.

Saludos!!!!!


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5740
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

xenophon-1983 escribió:Nos movemos me parece a mi en un terreno muy resbaladizo. Mutie traeme un tanque con municion KE y Alejandro, necesito un T-80U con blindaje reactivo de ultima generacion. Mañana haremos las pruebas y publicaremos los resultados aqui.

¿Cuántos proyectiles? Es que mañana me viene un comprador y necesito separarlos por la noche :wink: :mrgreen:

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Zenit47
Soldado
Soldado
Mensajes: 28
Registrado: 27 May 2008, 21:12

Mensaje por Zenit47 »

:D Sin entrar en abrumadores datos técnicos, personalmente me inclino por reconocer al Carro Ruso T-80 unas características mas faborables, ante un ipotetico enfrentamiento con el carro Americano M-1 ABRAMS.

Carro Ruso T-80

1º- El diseño del T-80: Bajo, ancho, peso menor de 50 Tm, volumen netamente inferior dentro de su categoría.
2º- Coste de producción muy inferior respecto al ABRAMS M-1
3º- Tripulación de 3 personas.
4º- Velocidad y maniobrabilidad suficiente, en todo tipo de terrenos.
5º- Sencillez de manejo (Lo han adquirido incluso paises del 3er mundo)
6º- Experiencia eredada de mas de 60 años a traves de sus predecesores
T-34, JS-2, JS-3 T-10, T-54/55 T-62, T-64 y T-72.
7º- Todos estos modelos se han ganado el reconocimiento de sus adversarios, calificandolos como los diseños mas eficaces y practicos de su época. Continua...//...


Zenit47
Soldado
Soldado
Mensajes: 28
Registrado: 27 May 2008, 21:12

ABRAMS M-1 versus T-80

Mensaje por Zenit47 »

Continuación
Carro Americano ABRAMS M-1

1º- Diseño tipicamente Aleman u Occidental: Elevado tonelaje, elevado volumen, muy anguloso.
2º- Tecnologia muy sofisticada, coste de producción muy elevado.
3º- Tripulación 4 personas muy expertas.
4º- Movilidad y maniobrabilidad, muy justa para su tamaño.
5º- Manejo muy complicado requiere personal muy cualificado
6º- Sin experiencia en combates reales, no está ligado a un desarrollo previo, es un modelo exclusivo sin relación con sus predecesores.
7º No se puede dar por valida su intervención en las últimas campañas,
en el oriente medio, por no tener oponentes capacitados y actuar con enorme desproporción de medios contra sus enemigos.
Hemos visto, como magníficos carros Alemanes, eran abatidos por carros mucho mas pequeños y peor armados, porque en una batalla real las cosas cambian mucho, y lo que en teoría parece superior, en la batalla
puede volverse en su contra. En una guerra real, es mucho mas importante la cantidad de material desplegado que la calidad del mismo.
No se debe entender la ergonomia y abitabilidad de un carro de combate como un bien estrategico que pueda aportar ventajas, Un combatiente que esta comodo y agusto en su carro, no aporta la rabia necesaria, para ganar el combate, cree que es el carro quien lo tiene que ganar por si mismo. :D


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Eso de que el número cuenta más..habria que matizar cuanto número.

De todas maneras, si, el Abrams es más caro, mucho más. Pero los yankees también tienen más dinero, mucho más :wink: . Con lo cual, si nos referimos al uso por sus fabricantes...eso del precio es relativo. Si mañana hay necesidad...quien podría hacer más carros poniendo toda la carne en el asador?. Para la exporatación si es un factor desequlibrante. Y más si se concreta el precio de los 150 T-90 saudíes.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Zenit47
Soldado
Soldado
Mensajes: 28
Registrado: 27 May 2008, 21:12

ABRAMS M-1 versus T-80

Mensaje por Zenit47 »

:D Para conocer la estrategia de la victoria y el numero de efectivos necesarios para conseguirla, adelanto un parrafo del Manual "EL ARTE DE LA GUERRA" de SUN-TZU.

En consecuencia, el arte de usar tropas es éste: Si se es diez veces superior al enemigo, rodeadle. Si se es cinco veces más fuerte, atacadle. Si se tiene el doble de fuerzas, divididle. Si se está a la par, superadle mediante un buen plan. Si se está en inferioridad numérica, sed capaces de mantener abierta una vía de retirada. Y si se está en desventaja en todos los aspectos, sed capaces de eludirle, pues una fuerza pequeña no es nada excepto botín para una más poderosa, si se enfrenta a ella temerariamente.
El número de efctivos suficientemente pertrechados, es mas importante que la calidad derrochada.
En cuanto al dinero: Nunca es demasiado para una guerra, cuanto mas larga y farragosa, mas y mas costosa. Aconsejo leer "El Arte de la Guerra" de Sun-Tzu.


cayo_casio_longinos
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 01 Abr 2008, 22:57

Mensaje por cayo_casio_longinos »

¿Nunca se han enfrentado en un combate abierto?


xenophon-1983
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 27 Abr 2008, 19:04

Mensaje por xenophon-1983 »

Sin entrar en abrumadores datos técnicos, personalmente me inclino por reconocer al Carro Ruso T-80 unas características mas faborables, ante un ipotetico enfrentamiento con el carro Americano M-1 ABRAMS.


Dices esto, y luego esto?

1º- Diseño tipicamente Aleman u Occidental: Elevado tonelaje, elevado volumen, muy anguloso.
2º- Tecnologia muy sofisticada, coste de producción muy elevado.
3º- Tripulación 4 personas muy expertas.
4º- Movilidad y maniobrabilidad, muy justa para su tamaño.
5º- Manejo muy complicado requiere personal muy cualificado
6º- Sin experiencia en combates reales, no está ligado a un desarrollo previo, es un modelo exclusivo sin relación con sus predecesores.
7º No se puede dar por valida su intervención en las últimas campañas,
en el oriente medio, por no tener oponentes capacitados y actuar con enorme desproporción de medios contra sus enemigos.
Hemos visto, como magníficos carros Alemanes, eran abatidos por carros mucho mas pequeños y peor armados, porque en una batalla real las cosas cambian mucho, y lo que en teoría parece superior, en la batalla
puede volverse en su contra. En una guerra real, es mucho mas importante la cantidad de material desplegado que la calidad del mismo.
No se debe entender la ergonomia y abitabilidad de un carro de combate como un bien estrategico que pueda aportar ventajas, Un combatiente que esta comodo y agusto en su carro, no aporta la rabia necesaria, para ganar el combate, cree que es el carro quien lo tiene que ganar por si mismo.


1-Muy anguloso para aumentar la proteccion frente a proyectiles, asi que si quieres te explico un poco de balistica.
2-Es muy sofisticado porque es lo que te da supremacia en un combate, ya sabemos que los americanos tienen muchisima mas experiencia en desarrollo de camaras termicas que los rusos, y esto le da una ventaja abrumadora.
3-Las tripulaciones americanas son muy expertas, tienen el dinero para tenerlas muy entrenadas, asi que de desventaja nada.
4-Tiene buena maniobrabilidad y movilidad. Mira otros posts donde se habla sobre dicho concepto, el que es mejor una buena proteccion, la movilidad es secundaria a esta (no digo que no sea importante).
5-Los americanos tienen personal profesional y muy entrenado para ello, asi queno es otra desventaja. Si quieres un carro sencillo, y que sea manejado por cualquiera porque tu personal no esta muy cualificado, entonces es que tienes un ejercito de patanes, de gente inexperta, y por tanto tienes muchas papeletas para perder la guerra.
6-Que va, no tienen los americanos experiencia en combates reales, desarrollaron el Abrams en base a su largisima historia llena de paz, de hecho lleva una flor en el techo. Lo que no tienen los americanos es la experiencia de dejar en ridiculo sus tanques en Chechenia.
7-Y la de los rusos si? por lo menos se enfrentaron a un ejercito de un pais (potente para la zona) a miles de kilometros, destrozando tanques rusos, no a una guerrilla en tu propio pais para ver como te dan una paliza.

En una guerra real, es mucho mas importante la cantidad de material desplegado que la calidad del mismo.


Lo importante en una guerra caballero es tener una economia previa bien saneada como la americana, y material muy sofisticado como los americanos, lo que te permitira tener en caso de guerra un ejercito en igual numero que el otro que es mas pobre y tiene armamento menos sofisticado. En mi opinion es mejor la calidad a la cantidad, Israel es un vivo ejemplo de ello. Aprende de ellos.

El número de efctivos suficientemente pertrechados, es mas importante que la calidad derrochada.
En cuanto al dinero: Nunca es demasiado para una guerra, cuanto mas larga y farragosa, mas y mas costosa. Aconsejo leer "El Arte de la Guerra" de Sun-Tzu.


Mira, Rusia ni ningun pais es capaz de sostener una guerra como lo haria EEUU en cuestion economica, asi que respecto al dinero nadie le gana. Rusia se puede ir a la ruina en una pequeña guerra como la de Afganistan, mientras EEUU puede manterner y mantiene las que quiere. Tu concepto es el que utilizan los paises arabes contra Israel, y no dejan de hacer el ridiculo.

El libro de Sun-Tzu es muy bonito y muy interesante, pero saberlo llevar a la practica es otra cosa. No deja de ser teoria y como tal no tiene porque ser util.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Oui.
:noda:
Saludos


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Zenit47
Soldado
Soldado
Mensajes: 28
Registrado: 27 May 2008, 21:12

Mensaje por Zenit47 »

:D Es cierto, que carros Rusos, calleron abatidos en Afganistan, Chechenia y otros países del sudeste asiatico, como tambien he visto Abrams M-1 destrozados en Irak y Afganistan, y Merkavas destrozados en el Libano, son escasas las fotografías, porque el ejercito Americano e Israeli censuran toda información relativa a perdidas humanas y materiales.
Esto solo significa, que el carro de combate como tal, tiene ciertas limitaciones, sobre todo en combates con fuerzas irregulares y en enfrentamientos urbanos. La existencia de sofisticado armamento anticarro, ha reducido las actuaciónes del mismo en algunos escenarios.
Esto no merma la importancia y necesidad del mismo, pero ya se esta debatiendo en profundidad la adecuación de las fuerzas acorazadas a la lucha moderna, que no pasa precisamente por la vía de seguir agrandando el volumen y peso de los futuros blindados, asi como el de ir reduciendo al máximo la tripulación de los mismos.


xenophon-1983
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 27 Abr 2008, 19:04

Mensaje por xenophon-1983 »

son escasas las fotografías, porque el ejercito Americano e Israeli censuran toda información relativa a perdidas humanas y materiales


Lo que hay que oir. Vas a ir a comparar la represion de los medios de prensa en Rusia con la de los americanos, por favor un poco de seriedad.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Lo que hay que oir. Vas a ir a comparar la represion de los medios de prensa en Rusia con la de los americanos, por favor un poco de seriedad.


Bueno, en Vietnam los periodistas tuvieron mucha libertad, pero en la primera guerra del golfo ya no fue así, y esto me lo dijo un periodista. Lo mismo pasó en Rusia, en la primera guerra de Chechenia aparecieron muchas fotos como estas, ya que los periodistas iban por libre:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... BURNED.jpg

Evidentemente hoy en día ya no se ven porque el Kremlin mantiene un ferreo control de la información. Tampoco me parece tan diferente a lo de Irak.

Saludos.


xenophon-1983
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 27 Abr 2008, 19:04

Mensaje por xenophon-1983 »

La primera guerra del Golfo tuvo una gran cobertura, no tanto como la segunda, pero la tuvo, y con multitud de imagenes, aun asi la segunda fue ya bastante mas grande, viendose multitud de videos de todo tipo, muchos de ellos muy incomodos para el Pentagono.

La primera guerra de Chechenia tuvo una cobertura buena, pero no comparable a la segunda guerra del Golfo, y la segunda guerra de Chechenia hubo un apagon informativo enorme. Busca por internet videos de la Ultima guerra del Golfo y te hartaras, de los rusos no esperes lo mismo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados