Sin entrar en abrumadores datos técnicos, personalmente me inclino por reconocer al Carro Ruso T-80 unas características mas faborables, ante un ipotetico enfrentamiento con el carro Americano M-1 ABRAMS.
Dices esto, y luego esto?
1º- Diseño tipicamente Aleman u Occidental: Elevado tonelaje, elevado volumen, muy anguloso.
2º- Tecnologia muy sofisticada, coste de producción muy elevado.
3º- Tripulación 4 personas muy expertas.
4º- Movilidad y maniobrabilidad, muy justa para su tamaño.
5º- Manejo muy complicado requiere personal muy cualificado
6º- Sin experiencia en combates reales, no está ligado a un desarrollo previo, es un modelo exclusivo sin relación con sus predecesores.
7º No se puede dar por valida su intervención en las últimas campañas,
en el oriente medio, por no tener oponentes capacitados y actuar con enorme desproporción de medios contra sus enemigos.
Hemos visto, como magníficos carros Alemanes, eran abatidos por carros mucho mas pequeños y peor armados, porque en una batalla real las cosas cambian mucho, y lo que en teoría parece superior, en la batalla
puede volverse en su contra. En una guerra real, es mucho mas importante la cantidad de material desplegado que la calidad del mismo.
No se debe entender la ergonomia y abitabilidad de un carro de combate como un bien estrategico que pueda aportar ventajas, Un combatiente que esta comodo y agusto en su carro, no aporta la rabia necesaria, para ganar el combate, cree que es el carro quien lo tiene que ganar por si mismo.
1-Muy anguloso para aumentar la proteccion frente a proyectiles, asi que si quieres te explico un poco de balistica.
2-Es muy sofisticado porque es lo que te da supremacia en un combate, ya sabemos que los americanos tienen muchisima mas experiencia en desarrollo de camaras termicas que los rusos, y esto le da una ventaja abrumadora.
3-Las tripulaciones americanas son muy expertas, tienen el dinero para tenerlas muy entrenadas, asi que de desventaja nada.
4-Tiene buena maniobrabilidad y movilidad. Mira otros posts donde se habla sobre dicho concepto, el que es mejor una buena proteccion, la movilidad es secundaria a esta (no digo que no sea importante).
5-Los americanos tienen personal profesional y muy entrenado para ello, asi queno es otra desventaja. Si quieres un carro sencillo, y que sea manejado por cualquiera porque tu personal no esta muy cualificado, entonces es que tienes un ejercito de patanes, de gente inexperta, y por tanto tienes muchas papeletas para perder la guerra.
6-Que va, no tienen los americanos experiencia en combates reales, desarrollaron el Abrams en base a su largisima historia llena de paz, de hecho lleva una flor en el techo. Lo que no tienen los americanos es la experiencia de dejar en ridiculo sus tanques en Chechenia.
7-Y la de los rusos si? por lo menos se enfrentaron a un ejercito de un pais (potente para la zona) a miles de kilometros, destrozando tanques rusos, no a una guerrilla en tu propio pais para ver como te dan una paliza.
En una guerra real, es mucho mas importante la cantidad de material desplegado que la calidad del mismo.
Lo importante en una guerra caballero es tener una economia previa bien saneada como la americana, y material muy sofisticado como los americanos, lo que te permitira tener en caso de guerra un ejercito en igual numero que el otro que es mas pobre y tiene armamento menos sofisticado. En mi opinion es mejor la calidad a la cantidad, Israel es un vivo ejemplo de ello. Aprende de ellos.
El número de efctivos suficientemente pertrechados, es mas importante que la calidad derrochada.
En cuanto al dinero: Nunca es demasiado para una guerra, cuanto mas larga y farragosa, mas y mas costosa. Aconsejo leer "El Arte de la Guerra" de Sun-Tzu.
Mira, Rusia ni ningun pais es capaz de sostener una guerra como lo haria EEUU en cuestion economica, asi que respecto al dinero nadie le gana. Rusia se puede ir a la ruina en una pequeña guerra como la de Afganistan, mientras EEUU puede manterner y mantiene las que quiere. Tu concepto es el que utilizan los paises arabes contra Israel, y no dejan de hacer el ridiculo.
El libro de Sun-Tzu es muy bonito y muy interesante, pero saberlo llevar a la practica es otra cosa. No deja de ser teoria y como tal no tiene porque ser util.