¡Correcto!
El explorador von Payer... militar, pintor, alpinista de éxito historiador y cartógrafo. Ejemplo del escaso impulso explorador de esa potencia central. Junto con Carl Weyprecht lideró la Expedición austro-húngara al Polo Norte. Descubridor de la Tierra de Francisco José. Sus éxitos exploradores le merecieron el ennoblecimiento por parte del Emperador, pero luego le ocasionaron más de un disgusto que le obligó a abandonar el ejército. Los envidiosos locales dudaron de la veracidad de sus descubrimientos debido a que la capa helada ártica suele ocultar la base sólida de las islas. Para más INRI, el Archipiélago no es tan conocido por el nombre original, sino por el que homenajea a uno de los exploradores que las pisaron después, el archipiélago de Fritjof Nansen. Las islas ha recibido nombres propuestos por muchos de los que pasaron por ahí; rusos, norteamericanos, noruegos, etc.
Pero la verdad se impuso. Tardó un siglo, pero llegó. El explorador ruso Wladimir Serow encontró 104 años después una botella lanzada al mar en 1874 por el co-líder de la expedición Weyprecht que contenía papeles y observaciones del viaje. Los documentos se conservan hoy en la Academia de Austria de Ciencias.
Los resultados científicos de la expedición polar (meteorológicos, astronómicos, geodésicos, magnéticos, zoológicos y observaciones de las auroras boreales) se publicaron en 1878 por la Academia de Ciencias de Viena. Como dato curioso, Julius von Payer ha sido el único explorador que se pintó a sí mismo en acción durante la expedición.
El cuadro más famoso que salió de sus pinceles en recuerdo de las aventuras árticas fue el "¡Nunca volver!", que muestra cómo los marineros recibían las arengas de los líderes expedicionarios cuando emprendieron una marcha penosa para volver a la goleta Tegetthoff abandonada. El cuadro se conserva en el Museo de Historia Militar de Viena.
El Tegetthoff bloqueado por los hielos:
Actualmente el archipiélago pertenece a Rusia y durante la Guerra Fría fue sede de la base aérea de Greem Bell, en la isla de Graham Bell, que sirvió al Grupo de Control Ártico soviético como puesto avanzado para los vuelos de reconocimiento e intercepción de intrusiones norteamericanas y como aeródromo para emplazar su propios bombarderos estratégicos.
Así que la cosa queda de esta manera:
Miguel Guardiola. 18.
Gaspacher. 16.
reytuerto. 12.
Nobunaga. 12.
Emanuel. 7.
GMSA. 5.
Flanker33. 3.
Jandres. 3.
Albertopus 2
Luis Miguel. 1.
En sus manos quedamos, don Miguel.
Saludos.