_Taburetillo, Cuevas de Talgua y Culmi.
_Wampusirpe y Bill Almuck. (Río Coco o Segovia)
_Capiro, Ciudad Blanca, Acarza, Plan de Flores y Sico.
_La Colonia, Culmi. El Espinal, Coronado, Limones, La Union. Biósfera del Río Plátano (Mahor y Mussing)



Pensé lo mismo, quizá hubieran podido acomodar todo en un par de contenedores de 20 pies, supongo que tiene espacio para ello, ¿no?ramaeschlimann escribió: ↑09 Dic 2020, 19:05 [*]Definitivamente, nuestros marinos urgen de educación logística, para la mejor acomodación de la carga. Siempre que se lleva a cabo una misión de entrega de ayuda humanitaria, se observa muchísimo desorden en la forma que apilan la carga en el BAL-C. Quizás no es tan importante, pero realmente no ha lucido ni luce bien, hasta ahora, cómo nuestros marinos han efectuado esos traslados de ayuda.[*]
12 o 8 no parece mucha diferencia, no se cuantas libras o toneladas de ayuda se transportó pero un C-130 puede cumplir la misión con un par de vuelos.Para ese tipo de misiones, el BAL-C es demasiado lento y en vista que para ese tipo de misiones, el traslado de ayuda es de puerto a puerto, la embarcación no es la más idonea para tal fin. Obviamente es lo que hay en nuestra armada, pero claro está que la FNH necesitará para este tipo de misiones, que no será la última vez que se efectúe, una embarcación más rápida y que no necesariamente requiera de rampa para desembarcar su carga en la playa, sino en nuestros puertos. Se me ocurre que tener una embarcación como la que construye DAMEN, la PSV-1600 o PSV-2500, que pueden lograr velocidades superiores a los 12 nudos y no solamente 8 nudos como la BAL-C.[/list]
Totalmente de acuerdo. Soy hondureño y me da pena ver cómo acomodan la carga para su transporte. No obstante, tengo fe en que se irá mejorando en ese sentido.sinsentidocomun escribió: ↑18 Dic 2020, 15:29Pensé lo mismo, quizá hubieran podido acomodar todo en un par de contenedores de 20 pies, supongo que tiene espacio para ello, ¿no?
Totalmente de acuerdo, pero nuestra FAH hace tiempo dejó de operar los 4 x C-130A que tuvo y hoy por hoy, estamos esperando la venida de un C-130H de la fuerza aérea brasileña, con lo cual podremos ejecutar ese tipo de misiones como usted sugiere, pero por ahora nuestra FAH carece de los C-130 y por eso se envió la BAL-C. Además, que se requiere elevar el perfil de estas embarcaciones, pues fue duramente criticada su adquisición por la oposición en Honduras, de manera que también su envío a Miami, pasa por un tema de propaganda para que una segunda adquisición de una BAL-C esté bien justificada.sinsentidocomun escribió: ↑18 Dic 2020, 15:2912 o 8 no parece mucha diferencia, no se cuantas libras o toneladas de ayuda se transportó pero un C-130 puede cumplir la misión con un par de vuelos.
Llegar de un día a un día y medio antes, esa es la diferencia.12 o 8 no parece mucha diferencia
Sí es una diferencia importante, pero... pero, habría que descontar el tiempo de trasbordo de la mercancía una vez llegue a Honduras y se tenga que descargar del buque transporte y cargarla en los buques o vehículos que la tendrían que llevar a su destino final, eso quita sus buenas horas.sinsentidocomun escribió: ↑18 Dic 2020, 15:2912 o 8 no parece mucha diferencia, no se cuantas libras o toneladas de ayuda se transportó pero un C-130 puede cumplir la misión con un par de vuelos.
Según este vínculo, de Once Noticias, serían 180 toneladas las que traerían. Así que, Carlos, muy interesante su aporte, porque efectivamente se necesitarían muchos vuelos de los C-130 para traer toda esa carga.Carlos Bautista escribió: ↑19 Dic 2020, 19:19Sí es una diferencia importante, pero... pero, habría que descontar el tiempo de trasbordo de la mercancía una vez llegue a Honduras y se tenga que descargar del buque transporte y cargarla en los buques o vehículos que la tendrían que llevar a su destino final, eso quita sus buenas horas.sinsentidocomun escribió: ↑18 Dic 2020, 15:2912 o 8 no parece mucha diferencia, no se cuantas libras o toneladas de ayuda se transportó pero un C-130 puede cumplir la misión con un par de vuelos.
Un C-130 no puede en un par de vuelos suplir la carga, estamos hablando que la BAL-C lleva aproximadamente 200 toneladas, un C-130, dependiendo de la distancia, llevará un promedio de 10 toneladas por viaje, o sea que no serán dos vuelos sino sus 20...
Incluso si el dato noticioso estuviera erróneo, 2 contenedores de 20 pies bien pueden pesar unas 20 a 25 toneladas cada uno, por lo que al menos venían unas 40 a 50 toneladas de carga sobre cubierta.sinsentidocomun escribió: ↑19 Dic 2020, 20:20 ¿180 toneladas?, mala estimación de mi parte, por las fotos me dio la impresión que la carga era lo envuelto en lona azul y que me parecía cabe en un par de contenedores de 20 pies, debe transportar mucho mas bajo cubierta.
Está chévere, ¿que software usas?ramaeschlimann escribió: ↑19 Dic 2020, 11:12 Les comparto pantallazo de mi último proyecto de infografía. Si alguno desea colaborar, será bienvenido.
Estoy tomando como base, el inventario de la FNH que compartí con ustedes hace ya algún tiempo
Unos súmamente básicos: Para generar y editar las siluetas IrfanViewer, y para hacer la infografía final MS Publisher. Nada más.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados