

ramaeschlimann escribió: ↑08 Feb 2021, 14:49 Hace tiempo hice sugería sobre adquisición de vehículos AAVs (Amphibious Armoured Vehicles) similares a los VBTP-MR Guarani 6X6 de IVECO, para vigilancia de la vasta frontera con Nicaragua, brindando mejores condiciones de patrullaje, protección de tropas y mucho mayor poder de fuego para propósitos de lucha contra el crimen organizado y narcotráfico en esa zona.
Se ha confirmado por parte de Elbit Systems, un contrato de adquisición de 28 de estos vehículos, por parte de Filipinas, a un precio de US$46M, para un precio unitario resultante de US$1.64M.
Si alguna vez Honduras fuera por esa vía, requeriría en el futuro, para hacerse de 15 de estos, un estimado de US$25M. Precio bastante accesible, considerando que sólo 1 x BAL-C costó a Honduras US$13.5M, adquiriéndola a COTECMAR sin las 2 interceptoras 35MMI de SAFEBOATS. Por lo que perfectamente, en un programa de adquisición de 2 etapas, con montos similares a la de la adquisición de una BAL-C, Honduras podría fortalecer el escudo terrestre en la forntera con Nicaragua, para controlar el tráfico de drogas, armas y crimen organizado en esa zona.
Dicho sea de paso, la BAL-C puede transportar estos vehículos, a cualquier punto de la costa catracha, sin problemas.![]()
Pensé que para este tiempo, estos vehículos serían más caros, pero han mantenido un excelente precio, gracias a la alianza brasileña-israelí, que permite su bajo costo de adquisición. - Interesante.
Saludos amigos.
[/quote
Y considerando que a la larga se puede aumentar el número incluso pedir transferencia tecnológica o fabricar bajo licencia (y antes que digan que estoy obsesionado vean el caso de los Armadillos en Guatemala).]
Me encantaría pudiera exponer una versión suya de una opción para patrulla de frontera. Y de su opinión aprender Col. Raspeguy.Col Raspeguy escribió: ↑15 Feb 2021, 02:45 Si la finalidad es patrullar la frontera hay opciones mas baratas y diseñadas ex porfeso para operaciones de seguridad. El Guaraní es muy caro y es un vehículo de combate.
Inicialmente se habló de seguridad y vigilancia de la frontera y lucha contra el crimen organizado, ahora introducen el concepto de sustituir todos los vehículos blindados de Honduras. Que tampoco se si es el propósito del gobierno hondureño o una expresión de deseo del forista Gjallarhorn.Gjallarhorn escribió: ↑15 Feb 2021, 19:18 ==) el tema es que si bien hay otras opciones, el Guaraní en teoría vendría a reemplazar tres sistemas de armas: el Sultán, el Scimitar y el Saladin.
No se que quiere decir por "unidad pura sangre", por ponerle un ejemplo, la infantería ligera, paracaidista y comandos son unidades de combate y no tienen vehículos de combate. La "pura sangre" la da la misión, no los vehículos blindados.Gjallarhorn escribió: ↑15 Feb 2021, 19:18 ==) segundo, hablamos de la frontera Catracho - Nicaraguense, por lo que definitivamente ésta seguro sea una unidad de combate de pura sangre.
Bueno, Filipinas está en guerra contra las filiales de AL Qaeda, el Frente Moro de Liberación Nacional y Abu Sayyaf. Por otro lado no he de ser yo quien opine si Honduras puede darse el lujo de gastar millones de dolares en la familia de TBP Guaraní.Gjallarhorn escribió: ↑15 Feb 2021, 19:18 ==) tercero, en qué sentido un millón de dólares en el panorama de defensa actual es caro??? si lo dices "porque no tenemos dinero" (que en parte es cierto) Filipinas económicamente esta casi tan mal como el resto de países hispanohablantes y mira compraron guaraníes.
EDITADO POR EL MODERADOR
Aprenda a usar el botón responder si es que no sabe separar las citas. Segunda vez que se lo tengo que decir.
Gracias por responder Col Raspeguy. Disculpa la demora en intervenir, pero he estado ocupado en mis labores profesionales y hasta ahora tengo oportunidad de entrar al foro.Col Raspeguy escribió: ↑15 Feb 2021, 23:31 Inicialmente se habló de seguridad y vigilancia de la frontera y lucha contra el crimen organizado, ahora introducen el concepto de sustituir todos los vehículos blindados de Honduras. Que tampoco se si es el propósito del gobierno hondureño o una expresión de deseo del forista Gjallarhorn.
Ahí estoy de acuerdo con usted en su respuesta a Gjallarhorn.Col Raspeguy escribió: ↑15 Feb 2021, 23:31 No se que quiere decir por "unidad pura sangre", por ponerle un ejemplo, la infantería ligera, paracaidista y comandos son unidades de combate y no tienen vehículos de combate. La "pura sangre" la da la misión, no los vehículos blindados.
Gastar US$25M para hacerse de 15 VBTP-MR Guarani 6X6 de IVECO me pareció una buena idea de inversión, pero obviamente soy solamente un aficionado y por eso preguntaba si usted Col Raspeguy podría sugerir algo mejor. Hubiera sido interesante poder conocer nuevas y mejores opiniones que la mía, indicando montos preliminares de inversión y modelos de equipos.Col Raspeguy escribió: ↑15 Feb 2021, 23:31 Bueno, Filipinas está en guerra contra las filiales de AL Qaeda, el Frente Moro de Liberación Nacional y Abu Sayyaf. Por otro lado no he de ser yo quien opine si Honduras puede darse el lujo de gastar millones de dolares en la familia de TBP Guaraní.
Hay países africanos que gastan mucho mas dinero en defensa mientras sus ciudadanos se mueren de hambre. Esa es una decisión soberana de cada país aunque sea repugnante.
Y mi pregunta ahora apunta a saber si el nivel de los enfrentamientos con los narcos en la frontera ameritan el gasto de ese dinero en vehículos que a todas luces exceden en sus capacidades, el empleo en operaciones de seguridad interna. Claro, siempre se puede usar un Iphone 10 como martillo, pero te va a salir carísimo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado