Nació cerca de Chambersburg, Pensilvania, y quedó huérfana a los cinco años de edad cuando durante una incursión de indígenas asesinaron a sus padres. Contrajo matrimonio con
John Corbin a los 21 años de edad y le acompañó cuando se alistó en la Primera Compañía de Artillería de Pensilvania al servicio del Ejército Continental. Como las demás mujeres que acompañaban a los soldados, Margaret cocinaba, lavaba ropa y cuidaba de los enfermos y heridos. El 16 de noviembre de 1776, soldados ingleses y mercenarios alemanes atacaron el Fuerte Washington, en Nueva York, y
John Corbin, uno de los soldados que disparaban el cañón de defensa, fue alcanzado por un disparo que le produjo la muerte.
Margaret Corbin, que se encontraba a su lado ayudando a cargar el cañón, tomó su lugar colocando el proyectil y siguió haciendo fuego con el cañón hasta que el disparo de una metralla le desgarró el hombro, y le causó heridas en el pecho y la quijada.
Sus compañeros de armas la llevaron al hospital en Filadelfia, pero nunca se recuperó plenamente de sus heridas y su brazo quedó inutilizado. En reconocimiento de su valentía, el Congreso Continental le concedió a régimen vitalicio una media pensión de soldado. Fue oficialmente dada de baja del Ejército Continental en abril de 1783. Conocida por sus vecinos como "capitana Molly", murió en West Point, Nueva York, probablemente antes de cumplir los 50 años de edad. En 1926, las Hijas de la Revolución Americana exhumaron sus restos para darle sepultura en la Academia Militar de Estados Unidos en West Point. Una placa de bronce que reza "la primer mujer soldado en la Guerra por la Libertad" rinde homenaje a su valentía e iniciativa cerca del lugar donde se libró la batalla, en lo que hoy es el parque del Fuerte Tryon, en la ciudad de Nueva York.
Fue la primera mujer cuya valentía y sacrificios fueron reconocidos con una pensión del fondo del gobierno de Estados Unidos para soldados inválidos.
Es un corta y pega de aquí:
http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_no ... sp?id=2463