EMERGENCIA CORONAVIRUS LATINOAMERICA
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS
El Archivo del SINADEF al 17 de Agosto tiene 135,896 registros de defunciones por toda causa.
348 Suicidios, 105 accidentes de trabajo, 854 accidentes de tránsito, 516 homicidios y 1,269 por otras causas violentas que totalizan 3,092 muertas violentas.
El año 2019 en igual periodo desde el 1 de enero al 17 de agosto tenemos en el SINADEF 71,217 registros.
Ojalá me equivoque, pero todo indica que este mes de Agosto será el peor que tendremos.
31,237 registros con código U071, Confirmados.
14,267 registros con código U072, Sospechosos-
45,504 registros que totalizan los fallecimientos por el Covid-19
de los 135,896 registros, le restamos los 3,092 muertes violentas, los 45,504 muertes por Covid-19 y las 71,217 muertes del mismo periodo del año 2019, nos resulta,
16,083 registros de posibles muertes indirectas del Covid-19
Luego el Total de muertes por encima de las del año anterior serían 61,587, las que deben haberse referido la Dra. Silvia Pessah.
Solo en estos 17 primeros días de Agosto, han fallecido 7,738 personas por el Covid-19 (Códigos U071 y U072). Lo que nos da un promedio de 455 muertes por día. Pero el compromiso del Vice Ministro de Salud, es que a partir de la próxima semana se informará la cantidad empleando los Registros del SINADEF, y hay que pensar sobre los Confirmados con Código U071, como corresponde.
Saludos,
JRIVERA
348 Suicidios, 105 accidentes de trabajo, 854 accidentes de tránsito, 516 homicidios y 1,269 por otras causas violentas que totalizan 3,092 muertas violentas.
El año 2019 en igual periodo desde el 1 de enero al 17 de agosto tenemos en el SINADEF 71,217 registros.
Ojalá me equivoque, pero todo indica que este mes de Agosto será el peor que tendremos.
31,237 registros con código U071, Confirmados.
14,267 registros con código U072, Sospechosos-
45,504 registros que totalizan los fallecimientos por el Covid-19
de los 135,896 registros, le restamos los 3,092 muertes violentas, los 45,504 muertes por Covid-19 y las 71,217 muertes del mismo periodo del año 2019, nos resulta,
16,083 registros de posibles muertes indirectas del Covid-19
Luego el Total de muertes por encima de las del año anterior serían 61,587, las que deben haberse referido la Dra. Silvia Pessah.
Solo en estos 17 primeros días de Agosto, han fallecido 7,738 personas por el Covid-19 (Códigos U071 y U072). Lo que nos da un promedio de 455 muertes por día. Pero el compromiso del Vice Ministro de Salud, es que a partir de la próxima semana se informará la cantidad empleando los Registros del SINADEF, y hay que pensar sobre los Confirmados con Código U071, como corresponde.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
EMERGENCIA CORONAVIRUS
pues si hablamos de subregistros no hay dios que se libre, y no solo en los estados parias como Rusia o Venezuela, sino en paises como Espana y el Reino Unido, donde habria un subregistro del 20%.
Por eso la mejos manera de calcular cifras es comparar los fallecimientos en determinados meses de este ano, con fallecimientos en el mismo periodo de anos anteriores. No te va a dar una fiabilidad de 1 a 1, pero bastante cercano.
El problema se presenta cuando gobiernos como el argentino dicen que los registros son manuales, asi que solo se podria hacer ese calculo el proximo ano, lo que suena a que quieren barrer las cifras reales bajo la alfombra. Es ademas muy curioso como los numeros se concentran en la ciudad de Buenos Aires, mientras centros urbanos del interior reportan 1 o 2 casos fatales al dia, lo que no se condice con la naturaleza de la epidemia. Si bien es cierto que como en toda la region la capital concentra la mayor poblacion, Argentina tiene otros centros urbanos de densidad respetable.
Por eso la mejos manera de calcular cifras es comparar los fallecimientos en determinados meses de este ano, con fallecimientos en el mismo periodo de anos anteriores. No te va a dar una fiabilidad de 1 a 1, pero bastante cercano.
El problema se presenta cuando gobiernos como el argentino dicen que los registros son manuales, asi que solo se podria hacer ese calculo el proximo ano, lo que suena a que quieren barrer las cifras reales bajo la alfombra. Es ademas muy curioso como los numeros se concentran en la ciudad de Buenos Aires, mientras centros urbanos del interior reportan 1 o 2 casos fatales al dia, lo que no se condice con la naturaleza de la epidemia. Si bien es cierto que como en toda la region la capital concentra la mayor poblacion, Argentina tiene otros centros urbanos de densidad respetable.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS

Habría que tener un Archivo como el de SINADEF, pero el DEIS o el REGISTRO CIVIL, nunca los proporcionará.
Según el gráfico, en el mes de Junio se tuvo una diferencia en Chile para el mismo mes del 60.12%
Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 20 Ago 2020, 13:42, editado 2 veces en total.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Como siepre hablando tonterias, cuando el suregistro en Peru es de escandalo. En Chile esos calculos son faciles de hacer, como lo prueba la infografia que tu mismo publicas. Aqui no salimos con el cuento que hacemos los registros a mano, como en la edad de piedra, ni salen funcionarios publicos con la excusa que aun falta registrar 15,000 fallecimientos del ano 2019. No senor. Si algo se hace bien aqui es llevar registros, cualquier mentira del gobierno tiene vida corta.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS
No es para que te enojes, solo estamos revisando las cifras fríamente, el mes de Junio fallecieron en Chile 15,924 y el MINSAL solo reportó 4,634 muertes Confirmadas por el Covid-19, un 29%
Además tu solicitaste que lo más conveniente es verificar la diferencia para un mismo periodo y atribuir los decesos a la Pandemia.
En el Caso del Perú tenemos, 61,587 decesos como diferencia para todo el año 2020, desde el 1 de Enero al 17 de Agosto.
Lo que Yo te pido que proporciones es un cálculo con su respectivo respaldo de Chile para el año 2020
Antes de estar quejándote de las Cifras de tus vecinos como Argentina o de Europa como España.
Es decir que antes de exigir a otros, primero presenta tus Cifras, como nosotros los peruanos lo hacemos.
Y no tiene nada de escándalo, al final del año, verás que es proporcional a las poblaciones de cada país.
Saludos,
JRIVERA
Además tu solicitaste que lo más conveniente es verificar la diferencia para un mismo periodo y atribuir los decesos a la Pandemia.
En el Caso del Perú tenemos, 61,587 decesos como diferencia para todo el año 2020, desde el 1 de Enero al 17 de Agosto.
Lo que Yo te pido que proporciones es un cálculo con su respectivo respaldo de Chile para el año 2020
Antes de estar quejándote de las Cifras de tus vecinos como Argentina o de Europa como España.
Es decir que antes de exigir a otros, primero presenta tus Cifras, como nosotros los peruanos lo hacemos.
Y no tiene nada de escándalo, al final del año, verás que es proporcional a las poblaciones de cada país.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31485
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Subestimación de contagios de covid en el país sería de 82 %: estudio
https://www.eltiempo.com/salud/estudio- ... mia-531156
Está dentro de lo estimado por el MinSalud, que hace 3 meses informó al Congreso que el subregistro está dentro de lo que OMS considera como posible debido a la dificultad de llegar a toda la población.
https://www.eltiempo.com/salud/estudio- ... mia-531156
Está dentro de lo estimado por el MinSalud, que hace 3 meses informó al Congreso que el subregistro está dentro de lo que OMS considera como posible debido a la dificultad de llegar a toda la población.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Es que la estupidez, sobretodo cuando es repetitiva, tiene la costumbre de sacarme de mis casillas. Y como lo tuyo se hace costumbre pues eso, sobretodo cuando tienes la cara de poner tonterias como esta:No es para que te enojes, solo estamos revisando las cifras fríamente, el mes de Junio fallecieron en Chile 15,924 y el MINSAL solo reportó 4,634 muertes Confirmadas por el Covid-19, un 29%
Ahora resulta que el SINAdef de Peru es el gold standard, cuando siguen cifrando los fallecidos por Covid en alredeor de 27,000 personas, faltaria mas.Habría que tener un Archivo como el de SINADEF, pero el DEIS o el REGISTRO CIVIL, nunca los proporcionará.
El numero de fallecidos por Covid en Chile en el mes de Junio es de 5,588 personas, segun la pagina oficial del ministerio de salud de Chile:
https://cdn.digital.gob.cl/public_files ... ovid19.pdf
Los fallecidos totales del mes de Junio del 2020 es de 15,924 personas. Al mes de Junio del 2019 el numero total de fallecidos fue de 9,945. Ahora saca tu calculadora y resta 15,924-9,945 y te da la cifra de 5,979, o sea una discrepancia de apenas 391 personas. Como puedes ver igualito al Peru, con una discrepancia de mas del 100%. Y tienes la cara de tratar de equiparar
Pues claro, si es que los gobiernos respectivos entregan informacion fidedigna y existe una prensa lo suficientemente independiente como para contradecir al gobierno, lo que ya vemos que no es la norma en la region.Además tu solicitaste que lo más conveniente es verificar la diferencia para un mismo periodo y atribuir los decesos a la Pandemia.
Cifra por cierto que no procede del SINADEF. Aunque te recuerdo que durante semanas tu nos diste la cantinela de que no se podia hablar de subregistro en Peru, y nos ponias un video de youtube de un funcionario publico peruano que muy suelto de cuerpo nos decia que esos calculos no se podian hacer porque faltaba ingresar 19,000 fallecimientos al sistema, que se hacian a mano. Como nos cambia la cosa, no?En el Caso del Perú tenemos, 61,587 decesos como diferencia para todo el año 2020, desde el 1 de Enero al 17 de Agosto.
Ahi te deje el link. Obviamente no voy a perder mi tiempo con alguien que no quiere entenderLo que Yo te pido que proporciones es un cálculo con su respectivo respaldo de Chile para el año 2020
No confundas, yo no me quejo. Lo que me da es una santa indignacion con mamertos que se dedican todo el dia a alabar lo bien que lo estan haciendo, y a aplaudir al gobierno de turno, sin el mas minimo sentido de la realidad, se trate de Alberto fernandez o un forista x.Antes de estar quejándote de las Cifras de tus vecinos como Argentina o de Europa como España.
Que cifras has presentado tu, excepto dar la versdion de color rosa de tu gobierno?Es decir que antes de exigir a otros, primero presenta tus Cifras, como nosotros los peruanos lo hacemos.
No caballero. La mortalidad no va en proporcion a la poblacion, sino a una serie de elementos que hacen o quiebran la reaccion a la pandemia, empezando por el uso de mascaras, la infraestrucrura hospitalaria, el tiempo de reaccion, la respuesta de la poblacion, niveles de hacinamiento, red de agua potable y alcantarillado, etc. Que no es todo lo mismo, y Corea del Sur no es Peru.Y no tiene nada de escándalo, al final del año, verás que es proporcional a las poblaciones de cada país.
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Esto es lo que tu esperas y rezas que pase.
Hace meses que el peruano normal sabe que ha muerto mucha, mucha mas gente que en otros años.
De todas las nacionalidades que participan en el A.L. Latinoamericana, solo un peruano ha sido confirmado como víctima de CoVid.
Sigue haciendo "investigaciones" sobre la realidad de otros países, pero recuerda que seguirás haciendo el ridículo.
[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5301
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Peru tiene 4 veces menos población que México y la misma cantidad de fallecidos por Covid ... Ya cercana a 70,000 aunque repitas los datos falsos o falsos por incompletos de tu gobierno
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS

Los Fallecidos en el Mes de Junio, son los que se tienen como fecha en dicho mes.
En el Cuadro, Fallecidos al 30 de Junio = 5688
En el Cuadro, Fallecidos al 31 de Mayo = 1054
Efectuamos la Resta de estos fallecidos = 4634
Has cometido dos errores, el primero que no es 5588 lo que se indica al 30 de Junio, sino que son 5688, pero ese es el acumulado a esa fecha y no los fallecidos en el mes de Junio, que como ya te demostré son 4,634
Luego si la diferencia del mes de JUNIO (2020 - 2019) es de 15924-9945 = 5979
Al efectuar la diferencia de 5,979 - 4,634 = 1,345
Luego la discrepancia, que es como la has llamado no es 391 sino 1,345, tercer error de cálculo.
Efectivamente, según el Vocero del SINADEF dio un estimado de registros por ingresar de unos 15,000 registros para el 2019, con lo que la diferencia de muertes indirectas disminuyen. y Lo que pongo Si es una Cifra del SINADEF, donde he restado las muertes Violentas, pues esas no son por el Covid-19.
De ser cierto todo lo que explicas al Final, cual es tu comentario de lo que sucede en Estados Unidos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5301
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Es triste pero dentro de lo predecible, no cabe duda en todo caso que pasado el pico de contagios ( un mes ?, esperemos que antes ) la autoridades sanitarias colombianas van a tener un respiro para reorganizar su números y los darán a conocer en breve. El pueblo colombiano no es un pueblo infantil al que se deba o pueda ocultar la realidad.Andrés Eduardo González escribió: ↑20 Ago 2020, 14:49 Subestimación de contagios de covid en el país sería de 82 %: estudio
https://www.eltiempo.com/salud/estudio- ... mia-531156
Está dentro de lo estimado por el MinSalud, que hace 3 meses informó al Congreso que el subregistro está dentro de lo que OMS considera como posible debido a la dificultad de llegar a toda la población.
Calma y fuerza
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
-
- General de División
- Mensajes: 6172
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Si la mayoría de personas con COVID son asintomáticas, sumado a muchos otros factores como falta de pruebas, distancia etc los contagios reportados fácilmente deben ser multiplicados por 4 o 5 o más veces, por eso que muchos en el foro dicen que el número de contagiados no dice muchoFulvio Boni escribió: ↑20 Ago 2020, 23:13Es triste pero dentro de lo predecible, no cabe duda en todo caso que pasado el pico de contagios ( un mes ?, esperemos que antes ) la autoridades sanitarias colombianas van a tener un respiro para reorganizar su números y los darán a conocer en breve. El pueblo colombiano no es un pueblo infantil al que se deba o pueda ocultar la realidad.Andrés Eduardo González escribió: ↑20 Ago 2020, 14:49 Subestimación de contagios de covid en el país sería de 82 %: estudio
https://www.eltiempo.com/salud/estudio- ... mia-531156
Está dentro de lo estimado por el MinSalud, que hace 3 meses informó al Congreso que el subregistro está dentro de lo que OMS considera como posible debido a la dificultad de llegar a toda la población.
Calma y fuerza
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Eso es Cierto, el MINSA del Perú dice 558,000 pero las Direcciones Regionales de Salud indican 870,000 y un matemático como Farid Matuk señala que por lo menos 3 millones de Contagios.
Eso Salta a la Vista cuando en los países existe altos decesos y pocos Contagios, otra cosa es que es notorio es cuando presentan bajos Casos Activos y están con altos pacientes en Cuidados Intensivos, y eso no puede ser, pero como se dice en todas partes se cuecen las habas.
Saludos,
JRIVERA
Eso Salta a la Vista cuando en los países existe altos decesos y pocos Contagios, otra cosa es que es notorio es cuando presentan bajos Casos Activos y están con altos pacientes en Cuidados Intensivos, y eso no puede ser, pero como se dice en todas partes se cuecen las habas.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS

El Reporte Diario de nuestra Región, lo curioso es que si se sortea por contagios o decesos, mantiene el mismo orden.
Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 21 Ago 2020, 06:28, editado 1 vez en total.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de División
- Mensajes: 6172
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
EMERGENCIA CORONAVIRUS
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coro ... c-noticia/Defensoría del Pueblo advierte que solo quedan 17 camas UCI con ventilador en Lima y Callao
El organismo detalló que algunas entidades prestadoras, como EsSalud, las FF.AA. y la Policía Nacional ya no tienen camas UCI con ventilador en diversas regiones.
Algunos hospitales han colapsado debido a que no cuentan con más ambientes para atender a pacientes con COVID-19.
La Defensoría del Pueblo advirtió que en los establecimientos de salud de Lima Metropolitana y Callao solo hay disponibles 17 camas UCI con ventilador mecánico destinadas a pacientes con contagiados con el COVID-19.
17 en una ciudad de 11 millones es lo mismo que nada
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados