Domper escribió:Veo el hilo ahora. Uno que yo me sé, ofendido por motivos más que evidentes, debiera entrar a saco, pero...
....
Domper escribió:Pro ahora me voy a restringir a lo que sé ¿Se ha tenido en cuenta la cuestión del abastecimiento de aguas?
Sí, y se ha mencionado en muchas ocasiones la suciedad y como únicamente bebieron agua mientras tuvieron a su disposición los manantiales de aguas claras de la montaña cual si de romanos construyendo acueductos se tratara...después de eso vino o vino aguado y sin estar exentos de los problemas intestinales...
Domper escribió:Más ¿qué va a pasar con la tuberculosis? Habitual en la época y contra la que probablemente los viajeros no están vacunados (la vacunación se suspendió en España hace 20 - 30 años según comunidades). Igual no pasa nada si los viajeros tuvieron la fortuna de ser los últimos a los que se les puso la BCG (visible por la marca en el hombro). Hay más miasmas, como por ejemplo el sarampión, pero no olvidaría poner por ahí la peste. Recuerda que en 1649 hubo un gravísimo brote en Sevilla. La higiene dificulta el contagio (por aquello de las pulgas) pero puede ser difícil en algunos escenarios. En Italia hubo varios brotes entre 1629 y 1631.
A las enfermedades me temo van a tener que enfrentarse como "Dios" les de a entender... al menos tienen conocimientos de los vectores de contagio y en algunos casos de ciertas medidas sanitarias...
se mencionara en breve, cuando Pedro prepare su expedición naval...
Domper escribió:Respecto al militar, se me ocurren ciertos inventos, pero que probablemente le va a ser difícil imponer. La bayoneta, desde luego, no es mala idea. No sé las posibilidades de desarrollar algún tipo de fulminante y fabricar (manualmente) algún revólver primitivo. La guinda, obviamente, será el cañón obusero.
En el terreno militar dos de ellos son soldados, uno de ellos especialista en armamento, así que habrá avances pero ceñidos a la disponibilidad de medios industriales de la época.
Domper escribió:Se me ha olvidado decir que una manera de purificar el agua es filtrarla mediante cuencos de piedra volcánica. El problema sería conseguirla, obviamente, aunque la hay en Calatrava.
Dos de ellos son o han sido soldados de operaciones especiales y una de las cosas que se aprende a hacer son filtros para agua con carbón activo, piedras y arena de diferentes medidas.
Domper escribió:Otra cuestión ¿no has pensado en incluir a algún sanitario?
No se ha incluido porque no es un viaje preparado sino fortuito, y para que los personajes hablasen con conocimiento de causa su currículo se ha copiado del de sus autores, de todos modos
Reytuerto es odontólogo y ahora que se ha incorporado su personaje también lo sera.
Domper escribió:¿Se podría conseguir un poco de Láudano pasa sedar?
Es posible, también el éter existía puede que desde casi cuatrocientos años antes, y seguro desde mediados del XVI, aunque ni el éter ni el láudano se utilizaban para anestesia.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.