Gobierno del Presidente Evo Morales
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16073
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Descalifica Evo Morales informe de Estados Unidos sobre región
sábado, 06 de febrero de 2010
05 de febrero de 2010, 22:49Por Mario Hubert Garrido
Sucre, Bolivia, 5 feb (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, descalificó hoy aquí un informe unilateral de Estados Unidos que considera a su país y a Ecuador, Nicaragua, Cuba y Venezuela como amenaza para la estabilidad política de América Latina. En un acto en la ciudad de Sucre, capital constitucional, para la proclamación de candidatos a gobernador y concejales de cara a las elecciones regionales del próximo 4 de abril, Morales afirmó que esa aseveración trasluce el temor de la administración de Barack Obama por el giro independentista y anticolonial que Bolivia ha tomado desde 2006.
También dijo que el gobierno del norte teme el cese de la tradicional política de obsecuencia a los dictados de poderes foráneos. Morales se preguntó si recuperar los hidrocarburos (mayo de 2006) representaba un peligro para la región y aseveró a renglón seguido que "solo somos peligro para el imperialismo norteamericano, somos peligro para las transnacionales, es obligación del pueblo recuperar sus recursos naturales".
El dignatario agregó que la soberanía y dignidad que patentan ahora las políticas públicas en Bolivia no son admitidas en la lógica imperial. El informe elaborado por las agencias de inteligencia (CIA) y seguridad (FBI) de Estados Unidos, incorpora un elemento de miedo al interior del imperialismo, opinó.
Otras autoridades de los poderes Legislativo y Ejecutivo de Bolivia rechazaron este informe de la inteligencia norteamericana. Según el senador por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Isaac Ávalos ese estudio se trata de otro acto de injerencia en los asuntos internos de la nación suramericana.
También el viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico, afirmó que en 2009 Bolivia tuvo logros importantes en la lucha contra el narcotráfico, sin la presencia de unidades élites o asesores del norteño país, que solo se dedicaban a conspirar contra el Ejecutivo. El informe de inteligencia titulado "Evaluación Anual de Amenazas contra la Seguridad Nacional" concluye que la democracia permanece fuerte en América Latina y el Caribe, si bien en algunos países la democracia y el libre mercado afrontan amenazas de la criminalidad.
Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Bolivia están deterioradas desde 2009. En septiembre último, Morales expulsó al embajador norteamericano Philip Goldberg, acusado de formar parte de un complot promovido por la oposición contra su gobierno.
Ese Barack Obama si es un DIABLO! Definitivamente al ALBA le iba mejor con Bush...

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Digamos que Uribe es agente de Estados Unidos, bueno, todos sabemos de quién es agente Evo...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16073
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
comando_pachacutec escribió:Espero con ansias las declaraciones de Evo sobre el nuevo gob de Chile... dejara de ser su tonto util? seguira con la careta puesta?
Saludos
Hipocrita el Sr Evo
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 12 Jun 2008, 00:47
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16073
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Insultante rencor u odio a Chile?? insultante rencor u odio a Bolivia??? Jajajaja para variar, no sabes ni de la realidad peruana, ni boliviana, ni chilena (segun tus ultimos comentarios) y menos lo que pienso yo de ambas naciones.
El sr Evo despotrica contra Uribe (que es de derecha) y contra Garcia (que es de izquierda) porque son representantes del neoliberalismo y colonias imperiales y no dijo nada de Bachelet y su modelo neoliberal ejemplo mundial... eso es mediamente comprensible ambos se dicen de la misma ideologia y uno neceistaba a su tonto util y el otro cortinas de humo... pero que no diga nada de un "ultra derechista"... ya pues... hay que ser caido del palto compadre.
El sr Evo es un hipocrita y un tonto util y ya lo demostro con sus acciones y su silencio... y los unicos que han hablado de "odios" eres tu y uno mas... quien hablo de "odios"... vaya ud a saber!
Jajajajaja
Sigues dolido parece... y primero preguntame antes de proclamar a quien odio y a quien no.
Saludos
El sr Evo despotrica contra Uribe (que es de derecha) y contra Garcia (que es de izquierda) porque son representantes del neoliberalismo y colonias imperiales y no dijo nada de Bachelet y su modelo neoliberal ejemplo mundial... eso es mediamente comprensible ambos se dicen de la misma ideologia y uno neceistaba a su tonto util y el otro cortinas de humo... pero que no diga nada de un "ultra derechista"... ya pues... hay que ser caido del palto compadre.
El sr Evo es un hipocrita y un tonto util y ya lo demostro con sus acciones y su silencio... y los unicos que han hablado de "odios" eres tu y uno mas... quien hablo de "odios"... vaya ud a saber!
Jajajajaja
Sigues dolido parece... y primero preguntame antes de proclamar a quien odio y a quien no.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1163
- Registrado: 08 Oct 2008, 18:25
Presidente Evo Morales enjuiciará a cortes electorales de regiones donde perdió comicios
jajaja, donde perdió es donde hubo trampa, y donde ganó????
Imitando a Chavez....
Anunció procesos penales contra autoridades electorales de cuatro departamentos bolivianos.
En tres de estos departamentos su partido perdió en la última jornada electoral. En uno más el resultado por ahora es incierto.
El anuncio se da mientras ocurre un cruce de denuncias de fraude entre oficialistas y opositores.
"El comportamiento de las cortes departamentales de Pando, Santa Cruz, Beni y Tarija es un delito que han cometido. Ahora nuestra tarea es defender el voto, sano, honesto y tomaremos acciones penales contra estas autoridades que juegan con la democracia", afirmó este miércoles Morales.
La amenaza del mandatario de proceso se extiende a las regiones de Santa Cruz (este), Tarija (sur) y Beni (noreste), donde los candidatos que presentó el domingo pasado en las elecciones regionales el Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda) fueron derrotados por la derecha, y en Pando donde hay una pelea voto a voto por el cargo.
Según dijo el mandatario hubo manipulación de votos y papeletas con complicidad de las cortes electorales de las cuatro regiones, que no tomaron previsiones para frenar un fraude. Una fragmentada derecha, atrincherada en las regiones, ganó en Santa Cruz (51% de los votos), en Beni (42,8%) y en Tarija (49,4%), según conteos rápidos de canales privados locales, a falta de recuentos oficiales, mientras que en Pando hay un virtual empate técnico del 48% de los sufragios por cada bando.
Esos son los cuatro departamentos cuyos dirigentes se han opuesto a la gestión estatista e indigenista del mandatario desde que éste asumió para su primer periodo en enero de 2006.
El presidente aseguró que el fraude en Pando "está totalmente comprobado", al igual que en Beni, donde la candidata del MAS, la exuberante reina de belleza, Jessica Jordan, denunció que incluso en la mesa donde ella votó no aparecía su papeleta de sufragio a su favor. Morales acotó que "estoy enviando abogados para que defiendan el voto del pueblo beniano".
Las denuncias oficialistas se suman a las realizadas también por los opositores. El candidato conservador a la gobernación de Pando, Paulo Bravo, denunció este miércoles que el MAS acarreó a sus militantes hacia esta región norteña, fronteriza con Brasil, para inclinar la balanza de este departamento, históricamente alineado hacia la derecha.
Por ello, "pido a las autoridades electorales anular las elecciones en Pando y realizar una nueva votación", indicó.
Bravo recordó que medios de información privados filmaron a su contrincante, el oficialista Luis Flores, realizando campaña proselitista a su favor en regimientos militares, lo que está prohibido por ley.
La amenaza presidencial de enjuiciar a las autoridades electorales motivó que el presidente del influyente comité cívico-empresarial de Santa Cruz, Luis Núñez, advirtiera este miércoles con movilizaciones callejeras de protesta "para evitar que nos quiten la libertad y la democracia".
Las mutuas denuncias de fraude electoral también amenazaron con llevar el caso a instancias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, que desplazó un equipo observador a Bolivia, como habitualmente ocurre en procesos electorales.
Morales realizó una fuerte campaña para lograr una masiva votación y el control regional en Bolivia apoyado en el 64% que obtuvo él mismo en la elección presidencial de diciembre. Aunque alcanzó la victoria en cinco departamentos -La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca-, aspiraba a ganar al menos dos gobernaciones más. Además perdió la alcaldía en siete de las nueve capitales, incluyendo La Paz, que es su feudo.
jajaja, donde perdió es donde hubo trampa, y donde ganó????
Imitando a Chavez....
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 626
- Registrado: 21 Abr 2004, 18:36
Sin comentarios...
Evo propone demandar a países desarrollados que no respeten protocolo de Kioto
El presidente Evo Morales propuso hoy, demandar a los países industrializados que no respeten el Protocolo de Kioto y las nuevas iniciativas que surjan de la Primera Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.
El Jefe de Estado llegó hasta Tiquipaya a 15 kilómetros de la ciudad, para inaugurar esta Cumbre que se prolongará hasta el próximo jueves, día que se conocerán las conclusiones de las 17 mesas de trabajo conformadas por los representantes de los pueblos indígenas que asisten a este encuentro, que reúne a más de 18 mil asistentes.
"De esta Cumbre de los movimientos sociales del mundo y una de sus tareas debe ser si los países desarrollados no respetan las conclusiones de este evento y sigan destrozando la madre tierra debe presentar una demanda al Tribunal Internacional de la Justicia y que sean juzgados los países que no respetan el protocolo de Kioto y las nuevas iniciativas que salgan de los movimientos sociales", dijo.
Morales advirtió que el planeta tierra se encuentra en una "encrucijada", por lo que propuso organizarse para conservar todos los recursos naturales en beneficio de los seres humanos. "Si no luchamos, si no vencemos al miedo dejaremos que el capitalismo nos abuse a su modo".
"Si derrotamos al capitalismo la tarea será cuidar la madre tierra, toda por la vida y la humanidad. Ustedes serán los jueces que determinarán si nuestros esfuerzos fueron o no los suficientes, estamos conscientes que sólo tenemos dos caminos la pachamama o la muerte, dos caminos o muere el capitalismo o muere la madre tierra", sostuvo.
Inicialmente representantes de cinco Europa, Asia, Sudamérica, India y Oceanía, expresaron sus deseos de lograr en esta Cumbre impulsar políticas medio ambientales que hagan frente al capitalismo.
En medio de intervenciones retóricas los representantes de diferentes pueblos indígenas del mundo coincidieron - por separado - en condenar las políticas injustas de los países desarrollados que han sido impuestos a nuestros pueblos, pero que a pesar expresaron su compromiso con el respeto a los "derechos de la madre tierra".
Durante tres días los asistentes a la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático, analizará las causas estructurales y sistemáticas que provocan el cambio climático y proponer medidas de fondo que posibiliten el bienestar de toda la humanidad en armonía con la naturaleza.
La agenda de temas de la Cumbre, contempla las causas estructurales del cambio climático, armonía con la naturaleza, derechos de la madre tierra, referéndum, tribunal de justicia climática, migrantes climáticos, pueblos indígenas, deuda climática, visión compartida, protocolo de Kyoto, adaptación, financiamiento, desarrollo y transparencia tecnológica, bosques, peligros del mercado de carbono y agricultura y soberanía alimentaria.
PROTOCOLO DE KIOTO: El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global. Dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5% dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990.
El instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. Cochabamba, ANF



Evo propone demandar a países desarrollados que no respeten protocolo de Kioto
El presidente Evo Morales propuso hoy, demandar a los países industrializados que no respeten el Protocolo de Kioto y las nuevas iniciativas que surjan de la Primera Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.
El Jefe de Estado llegó hasta Tiquipaya a 15 kilómetros de la ciudad, para inaugurar esta Cumbre que se prolongará hasta el próximo jueves, día que se conocerán las conclusiones de las 17 mesas de trabajo conformadas por los representantes de los pueblos indígenas que asisten a este encuentro, que reúne a más de 18 mil asistentes.
"De esta Cumbre de los movimientos sociales del mundo y una de sus tareas debe ser si los países desarrollados no respetan las conclusiones de este evento y sigan destrozando la madre tierra debe presentar una demanda al Tribunal Internacional de la Justicia y que sean juzgados los países que no respetan el protocolo de Kioto y las nuevas iniciativas que salgan de los movimientos sociales", dijo.
Morales advirtió que el planeta tierra se encuentra en una "encrucijada", por lo que propuso organizarse para conservar todos los recursos naturales en beneficio de los seres humanos. "Si no luchamos, si no vencemos al miedo dejaremos que el capitalismo nos abuse a su modo".
"Si derrotamos al capitalismo la tarea será cuidar la madre tierra, toda por la vida y la humanidad. Ustedes serán los jueces que determinarán si nuestros esfuerzos fueron o no los suficientes, estamos conscientes que sólo tenemos dos caminos la pachamama o la muerte, dos caminos o muere el capitalismo o muere la madre tierra", sostuvo.
Inicialmente representantes de cinco Europa, Asia, Sudamérica, India y Oceanía, expresaron sus deseos de lograr en esta Cumbre impulsar políticas medio ambientales que hagan frente al capitalismo.
En medio de intervenciones retóricas los representantes de diferentes pueblos indígenas del mundo coincidieron - por separado - en condenar las políticas injustas de los países desarrollados que han sido impuestos a nuestros pueblos, pero que a pesar expresaron su compromiso con el respeto a los "derechos de la madre tierra".
Durante tres días los asistentes a la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático, analizará las causas estructurales y sistemáticas que provocan el cambio climático y proponer medidas de fondo que posibiliten el bienestar de toda la humanidad en armonía con la naturaleza.
La agenda de temas de la Cumbre, contempla las causas estructurales del cambio climático, armonía con la naturaleza, derechos de la madre tierra, referéndum, tribunal de justicia climática, migrantes climáticos, pueblos indígenas, deuda climática, visión compartida, protocolo de Kyoto, adaptación, financiamiento, desarrollo y transparencia tecnológica, bosques, peligros del mercado de carbono y agricultura y soberanía alimentaria.
PROTOCOLO DE KIOTO: El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global. Dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5% dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990.
El instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. Cochabamba, ANF
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Comandante
- Mensajes: 1597
- Registrado: 27 Oct 2009, 21:40
Una cosa es ser inculto y otra ser imbecil. Uno entiende que Evo no tiene formación alguna, que confunde términos y en definitiva que sigue siendo un palurdo elegido democráticamente, pero en estos años no ha hecho el menor esfuerzo por formarse mejor aunque solo sea por entender mejor el mundo en que vive y poder hacer mejor su trabajo.
Pero semejante chorrada demuestra que además de palurdo el tio es idiota y como todos los idiotas cree que los tontos son los demás. Hoy nos ha iluminado con la teoría del pollo que con toda seguridad ha gustado a los homosexuales, a los calvos y a los vendedores de pollo.
Vamos que le van a hacer un monumento.
A lo mejor tiene que dejarse de pollo y contarnos que es lo que come él. Sería bueno saber si come lo mismo que Chavez y su máquina de hacer terremotos.
Pero semejante chorrada demuestra que además de palurdo el tio es idiota y como todos los idiotas cree que los tontos son los demás. Hoy nos ha iluminado con la teoría del pollo que con toda seguridad ha gustado a los homosexuales, a los calvos y a los vendedores de pollo.
Vamos que le van a hacer un monumento.



A lo mejor tiene que dejarse de pollo y contarnos que es lo que come él. Sería bueno saber si come lo mismo que Chavez y su máquina de hacer terremotos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados