Marina de Guerra del Perú
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1161
- Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Marina de Guerra del Perú
Estimados:
¿Y de cuántos helos estamos hablando? El contrato neocelandés por los Kaman SH-2G rondaría app los US$ 240 millones por 8 aparatos y 2 unidades para partes y repuestos, todos ellos procedentes del antiguo contrato de la Armada Australiana que finalmente no vio la luz. Todos estos helos eran unidades, a su vez, recuperadas de antiguos stocks de la US Navy.
Saludos
¿Y de cuántos helos estamos hablando? El contrato neocelandés por los Kaman SH-2G rondaría app los US$ 240 millones por 8 aparatos y 2 unidades para partes y repuestos, todos ellos procedentes del antiguo contrato de la Armada Australiana que finalmente no vio la luz. Todos estos helos eran unidades, a su vez, recuperadas de antiguos stocks de la US Navy.
Saludos
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 184
- Registrado: 26 Mar 2011, 03:04
Marina de Guerra del Perú
Vienen a reemplazar a los ab 212 y entiendo serían unos 6, dedicados primordialmente a potenciar la lucha antisubmarina de la Fuerza de Superficie. Para guerra antisuperficie se cuenta con los recientemente modernizados SH 3D, que en número de 2 han sido equipados con Sea Spray 7300E, ATOS y AM-39
El monto asignado es de 298 millones de soles, siendo el tipo de cambio 2.78 soles por dólar.
saludos
El monto asignado es de 298 millones de soles, siendo el tipo de cambio 2.78 soles por dólar.
saludos
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16529
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Perú recibirá el buque de soporte logístico Amsterdam con el sistema Goalkeeper
.jpg)
Entre las condiciones del contrato de compra venta del buque de soporte logístico, de robustas capacidades, destaca la transferencia a la MGP del sistema de defensa cercana CIWS, Goalkeeper, con el que el navío prestaba servicios a la Real Marina de Holanda. El montaje está ubicado en la sección de popa, en una plataforma contenedora, sobre los hangares.
http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... eeper.html
Bueno, para los que tenían dudas si venia o no incluido, con esta nota ya deben tenerla totalmente despejada.
Saludos,
JRIVERA
.jpg)
Entre las condiciones del contrato de compra venta del buque de soporte logístico, de robustas capacidades, destaca la transferencia a la MGP del sistema de defensa cercana CIWS, Goalkeeper, con el que el navío prestaba servicios a la Real Marina de Holanda. El montaje está ubicado en la sección de popa, en una plataforma contenedora, sobre los hangares.
http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... eeper.html
Bueno, para los que tenían dudas si venia o no incluido, con esta nota ya deben tenerla totalmente despejada.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- kamutan
- Sargento Segundo
- Mensajes: 369
- Registrado: 20 Mar 2012, 02:14
Marina de Guerra del Perú
lethal escribió:Vienen a reemplazar a los ab 212 y entiendo serían unos 6, dedicados primordialmente a potenciar la lucha antisubmarina de la Fuerza de Superficie. Para guerra antisuperficie se cuenta con los recientemente modernizados SH 3D, que en número de 2 han sido equipados con Sea Spray 7300E, ATOS y AM-39
El monto asignado es de 298 millones de soles, siendo el tipo de cambio 2.78 soles por dólar.
saludos
Osea helicopteros nuevos nada usado. Muy bien.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 302
- Registrado: 13 Sep 2011, 22:48
Marina de Guerra del Perú
La información que manejo es que los Super Seasprite a los que apunta la MGP son 5 y son "nuevos de stock" que se fabricaron con anterioridad para un tercer cliente, pero que no los recibió por algunas incompatibilidades con sus sistemas existentes.
No es que el producto era malo, sino que los sistemas con los que venía no eran del todo compatibles con los sistemas que ya poseía el cliente, y al final no se pusieron de acuerdo con los costos para la compatibilización.
Calro que puedo estar equivocado, asi que habría que esperar alguna infomación adicional actualizada a medida que avance el proceso.
saludos!
No es que el producto era malo, sino que los sistemas con los que venía no eran del todo compatibles con los sistemas que ya poseía el cliente, y al final no se pusieron de acuerdo con los costos para la compatibilización.
Calro que puedo estar equivocado, asi que habría que esperar alguna infomación adicional actualizada a medida que avance el proceso.
saludos!
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2517
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
Marina de Guerra del Perú
naylamp escribió:La información que manejo es que los Super Seasprite a los que apunta la MGP son 5 y son "nuevos de stock" que se fabricaron con anterioridad para un tercer cliente, pero que no los recibió por algunas incompatibilidades con sus sistemas existentes.
No es que el producto era malo, sino que los sistemas con los que venía no eran del todo compatibles con los sistemas que ya poseía el cliente, y al final no se pusieron de acuerdo con los costos para la compatibilización.
Calro que puedo estar equivocado, asi que habría que esperar alguna infomación adicional actualizada a medida que avance el proceso.
saludos!
disculpa mi ignorancia y estos Super Seasprite son compatibles con las Lupo..??
"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
- kamutan
- Sargento Segundo
- Mensajes: 369
- Registrado: 20 Mar 2012, 02:14
Marina de Guerra del Perú
Lucho_Pistolas escribió:naylamp escribió:La información que manejo es que los Super Seasprite a los que apunta la MGP son 5 y son "nuevos de stock" que se fabricaron con anterioridad para un tercer cliente, pero que no los recibió por algunas incompatibilidades con sus sistemas existentes.
No es que el producto era malo, sino que los sistemas con los que venía no eran del todo compatibles con los sistemas que ya poseía el cliente, y al final no se pusieron de acuerdo con los costos para la compatibilización.
Calro que puedo estar equivocado, asi que habría que esperar alguna infomación adicional actualizada a medida que avance el proceso.
saludos!
disculpa mi ignorancia y estos Super Seasprite son compatibles con las Lupo..??
Si por compatibilidad nos referimos a tamaño del aparato ( que es la principal desventaja de las CARVAJAL, su pequeño hangar) la respuesta es si, los SS son compatibles con las CARVAJAL .
Saludos
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19180
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimado Naylamp:
Deben ser aparatos construidos para la RAN, que devolvio los 10 helicopteros recibidos a Kaman (el programa aussie era super ambicioso, y evidentemente sobrepaso los costos -mucho- y la agenda estimadas) al no satisfacer las expectativas, por lo que "nuevo de stock" es algo relativo. El helicoptero es bueno, capaz de operar en plataformas relativamente chicas, con muy buena potencia de reserva (2 T700), capacidad todo tiempo (aunque no para los estandares australianos, uno de los items en donde el helicoptero no califico nunca) y con un sonar calable de una version algo mas avanzada a la que se tiene en los AB-212 en uso actual y compatible con torpedos modernos (MU90 en los Seasprite polacos).
Son buenas maquinas, despues de todo son los ultimos derivados de los confiables Seasprites. Sin embargo es bueno recordar que pese a esto, hay pocos de estos aparatos volando (es decir, es mucho mas facil conseguir repuestos de un AB-212, Lynx o Dauphin, que de un Seasprite), que en el cliente lanzador (Australia) el Super Seasprite fue un programa costoso que no dio los resultados esperados, y finalmente los Kaman nunca fueron helicopteros economicos. Saludos cordiales.
PS: Si me preguntasen que helicoptero embarcado me gusta para la MGP, diria que el AW-159 (una reedicion del Lynx)
!
Deben ser aparatos construidos para la RAN, que devolvio los 10 helicopteros recibidos a Kaman (el programa aussie era super ambicioso, y evidentemente sobrepaso los costos -mucho- y la agenda estimadas) al no satisfacer las expectativas, por lo que "nuevo de stock" es algo relativo. El helicoptero es bueno, capaz de operar en plataformas relativamente chicas, con muy buena potencia de reserva (2 T700), capacidad todo tiempo (aunque no para los estandares australianos, uno de los items en donde el helicoptero no califico nunca) y con un sonar calable de una version algo mas avanzada a la que se tiene en los AB-212 en uso actual y compatible con torpedos modernos (MU90 en los Seasprite polacos).
Son buenas maquinas, despues de todo son los ultimos derivados de los confiables Seasprites. Sin embargo es bueno recordar que pese a esto, hay pocos de estos aparatos volando (es decir, es mucho mas facil conseguir repuestos de un AB-212, Lynx o Dauphin, que de un Seasprite), que en el cliente lanzador (Australia) el Super Seasprite fue un programa costoso que no dio los resultados esperados, y finalmente los Kaman nunca fueron helicopteros economicos. Saludos cordiales.
PS: Si me preguntasen que helicoptero embarcado me gusta para la MGP, diria que el AW-159 (una reedicion del Lynx)

La verdad nos hara libres


-
- Coronel
- Mensajes: 3512
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Marina de Guerra del Perú
Los Super Seasrpite no podrán ser nunca "nuevos de stock" porque todos los SH-2G son células de viejos SH-2F de la SN Navy construidos en los años 60 y 70. La conversión fue un requerimiento de las armadas neozelandesa y australiana, y mientras que la primera aceptó sus aparatos, Australia los devolvió no por motivos de compatibilidad o interacción con los equipos de los buques nodriza, sino por no cumplir los estándares de seguridad australianos al no ser capaces de operar todo tiempo sobre las fragatas MEKO 200.
O sea, que hablamos de unos buques como las ANZAC, dotados de una plataforma enorme en popa y una estabilidad muy superior a las Lupo. Y los helicópteros se desestimaron y se optó por comprar más Sea Hawk.

Si hablamos de electrónica, hay que pensar que la conversión SH-2G se hizo pensando en las MEKO 200 del subtipo ANZAC específicamente. Hacer que el helicóptero interactúe con una fragata que no habla su mismo idioma no me parece tan sencillo.
O sea, que hablamos de unos buques como las ANZAC, dotados de una plataforma enorme en popa y una estabilidad muy superior a las Lupo. Y los helicópteros se desestimaron y se optó por comprar más Sea Hawk.

Si hablamos de electrónica, hay que pensar que la conversión SH-2G se hizo pensando en las MEKO 200 del subtipo ANZAC específicamente. Hacer que el helicóptero interactúe con una fragata que no habla su mismo idioma no me parece tan sencillo.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 184
- Registrado: 26 Mar 2011, 03:04
Marina de Guerra del Perú
Kamutan, las fragatas (Aguirre y Bolognesi) ya modernizadas, como las Palacios y Quiñones a modernizar el 2015, son Clase Aguirre. Elllas son las que recibirán los nuevos helicópteros Multimisión.
¿A que te refieres con que el SS sea compatible con el helo? ¿A que los SSM Exocet y Otomat puedan trabajar en conjunto con este helo? Pues sí, no hay problema alguno para OTHT, pero ninguna de las versiones de la MGP (Exocet Block 3 y Otomat Block 4) requieren guía de helicóptero. Se les está adquiriendo sobre todo para lucha antisubmarina.
¿A que te refieres con que el SS sea compatible con el helo? ¿A que los SSM Exocet y Otomat puedan trabajar en conjunto con este helo? Pues sí, no hay problema alguno para OTHT, pero ninguna de las versiones de la MGP (Exocet Block 3 y Otomat Block 4) requieren guía de helicóptero. Se les está adquiriendo sobre todo para lucha antisubmarina.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2517
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
Marina de Guerra del Perú
Si mal no me equivoco las fragatas Lupo clase Carvajal no cuentan con hangar (modificación realizada para operar helos de mayor tamaño pero que dejaba al descubierto la nave en caso de requerirse trabajo con esta), el hangar de las otras me parece pequeño, y no los veo como Helos para la futura clase Makassar.
Si se dice que vendrían a reforzar la lucha anti submarina, deficiente actualmente, tampoco tenemos fragatas preparadas decentemente, ni sonares remolcados.
Creo que esto es un parche mas.
Si se dice que vendrían a reforzar la lucha anti submarina, deficiente actualmente, tampoco tenemos fragatas preparadas decentemente, ni sonares remolcados.
Creo que esto es un parche mas.
"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 184
- Registrado: 26 Mar 2011, 03:04
Marina de Guerra del Perú
Lucho_Pistolas escribió:Si mal no me equivoco las fragatas Lupo clase Carvajal no cuentan con hangar (modificación realizada para operar helos de mayor tamaño pero que dejaba al descubierto la nave en caso de requerirse trabajo con esta), el hangar de las otras me parece pequeño, y no los veo como Helos para la futura clase Makassar.
Si se dice que vendrían a reforzar la lucha anti submarina, deficiente actualmente, tampoco tenemos fragatas preparadas decentemente, ni sonares remolcados.
Creo que esto es un parche mas.
Tampoco tenemos helicópteros con capacidad antisubmarina real...y?...que hacemos?...Pues la MGP destina 108 millones de dólares a empezar a recuperar esa capacidad adquiriendo material con tecnología de punta en la materia. La MGP no va a adquirir helos que no va a poder operar.
Para los Makassar se utilizarán 2 UH 3H, para el Logístico otros 2 UH- 3H y los 2 SH-3D ASUW se espera embarcarlos en un par de buques a comprar el próximo año, reemplazo del Grau y de las Carvajal pasadas a Dicapi.
- kamutan
- Sargento Segundo
- Mensajes: 369
- Registrado: 20 Mar 2012, 02:14
Marina de Guerra del Perú
Kamutan, las fragatas (Aguirre y Bolognesi) ya modernizadas, como las Palacios y Quiñones a modernizar el 2015, son Clase Aguirre. Elllas son las que recibirán los nuevos helicópteros Multimisión.
Correcto valida la aclaración gracias.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1161
- Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Marina de Guerra del Perú
reytuerto escribió:Estimado Naylamp:
Deben ser aparatos construidos para la RAN, que devolvio los 10 helicopteros recibidos a Kaman (el programa aussie era super ambicioso, y evidentemente sobrepaso los costos -mucho- y la agenda estimadas) al no satisfacer las expectativas, por lo que "nuevo de stock" es algo relativo. El helicoptero es bueno, capaz de operar en plataformas relativamente chicas, con muy buena potencia de reserva (2 T700), capacidad todo tiempo (aunque no para los estandares australianos, uno de los items en donde el helicoptero no califico nunca) y con un sonar calable de una version algo mas avanzada a la que se tiene en los AB-212 en uso actual y compatible con torpedos modernos (MU90 en los Seasprite polacos).
Son buenas maquinas, despues de todo son los ultimos derivados de los confiables Seasprites. Sin embargo es bueno recordar que pese a esto, hay pocos de estos aparatos volando (es decir, es mucho mas facil conseguir repuestos de un AB-212, Lynx o Dauphin, que de un Seasprite), que en el cliente lanzador (Australia) el Super Seasprite fue un programa costoso que no dio los resultados esperados, y finalmente los Kaman nunca fueron helicopteros economicos. Saludos cordiales.
PS: Si me preguntasen que helicoptero embarcado me gusta para la MGP, diria que el AW-159 (una reedicion del Lynx)!
Estimado:
Pero los ex Aussies son los que compró el año pasado Nueva Zelanda: 8 para uso y 2 para spares, así es que no sé de dónde podrían sacar Súper Seasprites adicionales, a menos que en USA tengan helos remanentes transferibles.
Saludos
- kamutan
- Sargento Segundo
- Mensajes: 369
- Registrado: 20 Mar 2012, 02:14
Marina de Guerra del Perú
El AOR "AMSTERDAM", pasa a ser el nuevo BAP TACNA.
BUQUE LOGÍSTICO BAP “TACNA” DE ORIGEN HOLANDÉS LLEGARÁ AL PERÚ EN CUATRO MESES

El buque logístico adquirido por la Marina de Guerra al Reino de los Países Bajos para operaciones de ayuda humanitaria y atención en desastres naturales, realizará sus funciones con el nombre de Buque Armada Peruana “Tacna” y será entregado al Perú en diciembre próximo.
La denominación se hizo en homenaje a nuestra Ciudad Heroica, de acuerdo a una resolución ministerial firmada por el titular del sector, Pedro Cateriano Bellido. El documento asigna la clase e indicativo internacional a la nueva unidad, la más grande de soporte logístico en el país.
El Buque de Reaprovisionamiento Logístico en Alta Mar, BAP “Tacna” cumplirá tareas de rescate, emergencias y fortalecerá las tareas logísticas de la Marina. Su capacidad es de 17 mil toneladas, puede generar agua potable y almacenar alimentos y combustible a gran escala.
Además, posee hangares para operaciones helitransportadas, salas quirúrgicas y está preparada para emprender tareas de interdicción marítima contra ilícitos.
Su adquisición se hizo bajo mecanismo de gobierno a gobierno y al amparo de la Ley 30191 que norma las medidas de prevención, mitigación y respuesta frente a desastres.
Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa
http://www.mindef.gob.pe/vernoticias.ph ... c=dt012953
Hubiera preferido otro nombre, pero bueno...
BUQUE LOGÍSTICO BAP “TACNA” DE ORIGEN HOLANDÉS LLEGARÁ AL PERÚ EN CUATRO MESES

El buque logístico adquirido por la Marina de Guerra al Reino de los Países Bajos para operaciones de ayuda humanitaria y atención en desastres naturales, realizará sus funciones con el nombre de Buque Armada Peruana “Tacna” y será entregado al Perú en diciembre próximo.
La denominación se hizo en homenaje a nuestra Ciudad Heroica, de acuerdo a una resolución ministerial firmada por el titular del sector, Pedro Cateriano Bellido. El documento asigna la clase e indicativo internacional a la nueva unidad, la más grande de soporte logístico en el país.
El Buque de Reaprovisionamiento Logístico en Alta Mar, BAP “Tacna” cumplirá tareas de rescate, emergencias y fortalecerá las tareas logísticas de la Marina. Su capacidad es de 17 mil toneladas, puede generar agua potable y almacenar alimentos y combustible a gran escala.
Además, posee hangares para operaciones helitransportadas, salas quirúrgicas y está preparada para emprender tareas de interdicción marítima contra ilícitos.
Su adquisición se hizo bajo mecanismo de gobierno a gobierno y al amparo de la Ley 30191 que norma las medidas de prevención, mitigación y respuesta frente a desastres.
Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa
http://www.mindef.gob.pe/vernoticias.ph ... c=dt012953
Hubiera preferido otro nombre, pero bueno...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados