badghost escribió:¿Fuentes Czekalski?...me desayuno con lo que dices...
Mi estimado Badghost, debo confesar que va a ser muy grato para mí malograrte el "desayuno"...
badghost escribió:...asi que pido fuentes de que Perú le dijo a Foxley la "salida" del Tribunal Constitucional, que fue el Perú quien pidió la intervención del TC
Primero, para ponernos en perspectiva, vuelvo a citar al embajador Hugo Otero en la entrevista que dio en su oportunidad al periodista Jaime de Althaus en Canal N, pero esta vez la
versión completa de la entrevista sobre la crisis que sucedió en 2007 por la enmienda de la Ley de creación Arica-Parinacota (Ups!!! se me olvidó publicarla completa desde un principio) que se puede apreciar desde el minuto 2.54 hasta el minuto 6.53:
https://www.youtube.com/watch?v=iVUoe7jvc4o
El testimonio del embajador Otero demuestra los contactos Chileno-Peruanos al más alto nivel que se dieron entre bambalinas, desde el envío de la primera nota de protesta Peruana, entre el 10 y el 24 de Enero de 2007 y demuestra además que Chile
se comprometió a dar marcha atrás en su pretensión de modificar el límite establecido en el Tratado de 1929,
oficialmente y ante el propio Presidente del Perú...
¿Cómo sucedió?
Resulta que ante lo poco creíbles que fueron las excusas del, al parecer desorientado, Canciller Foxley ("No sabía" nada, lo "habían sorprendido") y ante el inminente llamado a consultas del embajador Otero, el preocupado gobierno de Chile tuvo que enviar a Lima a un "Delegado Reservado" (
Un emisario secreto!!!) que fue nada más y nada menos que el Presidente de la Comisión de RREE del Senado Chileno Ricardo Nuñez, quien pidió audiencia con el Presidente Alan García, para darle
explicaciones en nombre del Gobierno de Chile (Minuto 5.29).
Como pese al compromiso del
emisario secreto enviado a Lima, la solución no se veía en el horizonte, Otero anunció su regreso a Lima en consultas, por lo que nuevamente Foxley lo llama para decirle que lo dejara "arreglar eso"...
¿Alguien podrá cuestionar el testimonio de primera mano del embajador Otero???
No lo creo, eso ya sería el colmo...
Ahora sí, al punto:
¿Pides fuentes sobre que el Perú, solicitó en su nota de protesta del 24 de Enero de 2007, que el asunto sea llevado al Tribunal Constitucional Chileno???
La fuente a la que me remito es una fuente oficial Peruana que nunca ha sido desmentida oficialmente por Chile (Pese a que tuvo la oportunidad de hacerlo)....
Réplica del Gobierno del Perú en el marco del litigio por el límite marítimo ante la CIJ, Párrafo 1.31:
"...El Perú pidió que su Nota de protesta fuera remitida al Tribunal Constitucional de Chile, cuya aprobación era necesaria antes de que el proyecto de ley pudiera ser promulgado. En enero de 2007, el Tribunal Constitucional chileno declaró que el segundo párrafo del Artículo 1 del proyecto de ley enmendado, que describía el punto final de la frontera terrestre en función del antes mencionado paralelo geográfico que pasa por el Hito Nro. 1, era inconstitucional y que debía ser eliminado del proyecto de ley. La ley fue finalmente promulgada sin ninguna referencia al paralelo que pasa por el Hito Nro. 1".
El pié de página de este párrafo, hace referencia a la
Nota Diplomática (GAB) Nro. 6/4 del 24 de enero de 2007, del Ministro de Relaciones Exteriores del Perú al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile. RP, Anexo 80.
Ahí está la fuente que con un triunfalismo imprudente solicitaste ...
badghost escribió: ... y principalmente, que Chile "otorgó satisfacciones" secretas, mediante notas "secretas" por el caso del (supuesto) espionaje en la Marina...espero...
Esto no "es lo principal" (Es "lo principal" sólo porque a tí te conviene)...
Sin embargo eso ya se ha discutido en su oportunidad en otro tópic ....
http://www.militar.org.ua/foro/gobierno ... l#p1667842
Sería bueno que guardes mucha prudencia (Ya vez lo mal que te ha ido por no hacerlo) porque tarde o temprano, aquella nota diplomática Chilena del 1° de Abril de 2015 y la
inusual "adenda" que enviaron a finales de ese mes (Que finalmente dio por superada la crisis del espionaje Chileno a la MGP) serán publicadas y podrían otra vez dejarte mal parado. ....
Lamentablemente esas notas diplomáticas fueron reservadas, lo más probable a petición de Chile (Heraldo Muñoz fue el que más insistió en el caracter de "reservado" de aquellas notas diplomáticas) sin embargo, un comunicado de la Cancillería Chilena emitido por esas fechas sugiere que, efectivamente, Chile reconoció "el hecho" y lo deploró:
http://www.militar.org.ua/foro/gobierno ... l#p1667950
Que te aproveche tu "desayuno", estimado Badghost!!!
Saludos.